Infusiones caseras para reducir grasa en el abdomen

Hay muchos hábitos para quemar grasa, entre los que obviamente se incluye una buena alimentación, rutinas de ejercicios, tratamientos de belleza, entre otros. Combinando todo esto podemos lograr un peso equilibrado, saludable y que nos haga lucir una mejor figura. Sin embargo, hay ciertas áreas del cuerpo en donde se localiza más grasa de lo normal y suele ser más difícil eliminarla, por lo que tendremos que enfocarnos más en esas partes.
No cabe duda de que una de las áreas del cuerpo donde más grasa se acumula es el abdomen. Esta es una de las partes donde más se notan los excesos de grasa y donde más tenemos que trabajar para eliminarla efectivamente.
Infusión de miel de abeja

La infusión de miel y canela tiene propiedades que mejoran el ritmo del metabolismo y ayudan a quemar grasa, sobre todo en la zona abdominal. Lo ideal es sustituir todo tipo de azúcares por miel, pero además, tomar esta infusión en ayunas y antes de ir a dormir.
Ingredientes:
1 cucharada de miel de abeja
½ cucharada de canela en polvo
1 taza de agua caliente
Preparación:
Vierte una cuchara de miel de abejas y la canela en una taza de agua bien caliente. Revuelve bien todos los ingredientes y deja reposar durante 5 minutos antes de beberla. Consúmela a diario y en una semana empezarás a notar los resultados.
Infusión de limón

El limón es un alimento lleno de propiedades para la salud, entre las que se incluye su beneficio para quemar grasa y perder peso. En el caso de la grasa abdominal es uno de los mejores aliados, ya que no sólo ayuda a eliminar la grasa, sino que ayuda a desinflamar para lucir un vientre más plano.
Ingredientes:
Un limón
Una taza de agua caliente
Preparación:
Exprime un limón en una taza de agua caliente y bebe la infusión preferiblemente en ayunas. Para potenciar sus efectos es bueno mezclarlo con un poco de jengibre, miel o té verde.
Infusión de hojas de laurel y salvia

Esta infusión no sólo te ayudará a perder grasa abdominal, sino que además contribuye a una buena digestión.
Ingredientes:
5 hojas de laurel
1 puñado de hojas de salvia
1 rama de canela
1 litro de agua
Preparación:
En una olla se pone a hervir el agua y una vez esté haciendo burbujas, agregar las hojas de laurel, salvia y canela.
Se deja hervir 15 minutos adicionales, se retira del fuego, se cuela y se deja reposar.
Lo ideal es tomarla en ayunas de 4 a 5 días seguidos.
Infusión de ajo y limón

El ajo es un alimento lleno de propiedades digestivas, que contribuyen a estimular el tránsito intestinal, combatir las flatulencias y desinflamar el vientre.
Pero además de esto, ayuda a desintoxicar el organismo, favoreciendo la eliminación de desechos y toxinas, que además de perder peso también contribuyen a una buena salud y la prevención de muchas enfermedades.
Por su parte, el limón es un efectivo quemagrasa, que también incluye propiedades digestivas y depurativas, que favorecen la pérdida de peso.
Combinando estos dos ingredientes podemos hacer una poderosa infusión quemagrasas, especialmente para el abdomen.
Ingredientes:
1 cabeza de ajo entera.
2 limones.
1 litro y medio de agua.
Preparación:
En una olla coloca a hervir el agua, y mientras se calienta pela los dientes de ajo y agrégalos a la olla.
Corta en gajos los limones y agrégalos a la preparación, sin retirarles la cáscara.
Deja que la mezcla hierva bien y déjala hervir a fuego lento durante 15 minutos.
Una vez esté lista, cuela y reserva el agua resultante, dejando reposar 5 minutos antes de consumirla.
Fuente:
http://mejorconsalud.com/infusiones-caseras-para-reducir-grasa-en-el-abdomen/
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París