Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



La belleza asesina de la carabela portuguesa




Este organismo tan atractivo como intrigante posee un poderoso veneno neuro y cardiotóxico, que puede resultar fatal. Un exfotógrafo de guerra retrata a la especie desde 2007[/b]








“Los tonos vibrantes y cuerpo etéreo de la carabela portuguesa atrae a la gente a echar un vistazo más de cerca, pero cuidado: para aquellos que se acercan demasiado, esta delicada criatura otorga una dolorosa picadura”. Así comienza un hermoso e interesante informe interactivo publicado por National Geographic con textos de Jane J. Lee y fotografías de Aaron Ansarov.

La carabela portuguesa o Physalia physalis es una especie muy común en las aguas cálidas de los trópicos y subtrópicos en todos los océanos. Sin embargo, poco se sabe de ella. Esto es especialmente llamativo si se considera que estos organismos mal considerados medusas tienen un poderoso veneno, el cual puede ser neuro y cardiotóxico para los humanos.

Los efectos para el bañista que entra en contacto con los tentáculos de la carabela portuguesa varían según el sexo, edad y estado de salud del mismo, así como el lugar donde se inyectan las toxinas. “Si un niño es picado cerca del cuello, puede ser un evento letal porque mucho veneno puede ser inyectado en el torrente sanguíneo”, dijo a National Geographic Angel Yanaghijara, profesora que estudia toxinas en la Universidad de Hawai, en Hololulu.

Por todo eso no es de extrañar que Ansarov, el hombre que se ha animado a retratar a estos animales fatales desde 2007, tuviera una carrera como fotógrafo de guerra de la marina estadounidense antes de embarcarse en este proyecto junto a National Geographic.

Más allá del veneno, estos animales son también apasionantes por otros factores. Por ejemplo, lo que parece ser un organismo es en verdad una colonia, donde cada individuo cumple una función concreta, como la defensa, captura de presas y reproducción. Por otra parte, los brillantes colores de la carabela portuguesa le permiten sobrevivir a la alta exposición a rayos ultravioletas que sufre a diario. Todo esto y más hacen a este ser un intrigante y atractivo ser a apreciar de lejos.



link: https://www.youtube.com/watch?v=zPdkxdu9rfs








cromo.com.uy