Papel de piedra
El papel de piedra también llamado papel mineral es un nuevo tipo de papel compuesto de un 80% de Carbonato Cálcico y un 20% de Polietileno.1 El Carbonato Cálcico es la sustancia más abundante en la naturaleza. El mármol y la caliza son su representación mas normal y conocida.
Estos elementos son molidos en un polvo muy fino. Se añade una resina o ligante que esta compuesta por Polietileno.
En su fabricación no se usan agua, árboles o cloro ya que su color virgen es el blanco.
Este papel se puede reciclar infinitamente por fotodegradación (periodo de 14 a 18 meses de exposición solar) pero no por biodegradación. Es por ello que tiene el certificado plata de Cradle to Cradle.
Historia
La producción del papel de piedra empezó en los años 90. Creado por la empresa Lung Meng Tech Co en Taiwán que lo patentó en unos 40 países. Este material se distribuye bajo marcas como EmanaGreen, ViaStone, RockStock o Kampier.
Propiedades
El papel de piedra es un papel que no tiene fibras por lo que tiene un tacto naturalmente suave. Es 100% resistente al agua y al aceite y más resistente a la rotura que el papel de pulpa.
Por el 20% de Polietileno que lo compone, este papel es sensible al calor (más allá de 100 °C) por lo que no resiste bien la impresión laser. Pero es compatible con impresión Offset y también con impresión digital a baja temperatura.
Aplicaciones
Bolsas de compras, posters, etiquetas autoadhesivas como las etiquetas de vinos y cavas.
Libros, libretas, mapas, revistas, catálogos
Packaging cosméticos y embalajes para jabones
Productos para niños
Manteles
Papel de pared

El papel de piedra también llamado papel mineral es un nuevo tipo de papel compuesto de un 80% de Carbonato Cálcico y un 20% de Polietileno.1 El Carbonato Cálcico es la sustancia más abundante en la naturaleza. El mármol y la caliza son su representación mas normal y conocida.
Estos elementos son molidos en un polvo muy fino. Se añade una resina o ligante que esta compuesta por Polietileno.
En su fabricación no se usan agua, árboles o cloro ya que su color virgen es el blanco.
Este papel se puede reciclar infinitamente por fotodegradación (periodo de 14 a 18 meses de exposición solar) pero no por biodegradación. Es por ello que tiene el certificado plata de Cradle to Cradle.

Historia
La producción del papel de piedra empezó en los años 90. Creado por la empresa Lung Meng Tech Co en Taiwán que lo patentó en unos 40 países. Este material se distribuye bajo marcas como EmanaGreen, ViaStone, RockStock o Kampier.
Propiedades
El papel de piedra es un papel que no tiene fibras por lo que tiene un tacto naturalmente suave. Es 100% resistente al agua y al aceite y más resistente a la rotura que el papel de pulpa.

Por el 20% de Polietileno que lo compone, este papel es sensible al calor (más allá de 100 °C) por lo que no resiste bien la impresión laser. Pero es compatible con impresión Offset y también con impresión digital a baja temperatura.
Aplicaciones
Bolsas de compras, posters, etiquetas autoadhesivas como las etiquetas de vinos y cavas.
Libros, libretas, mapas, revistas, catálogos
Packaging cosméticos y embalajes para jabones
Productos para niños
Manteles
Papel de pared