Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



El mono de la prominente nariz, esa maravilla de la evolución, esta condenado a desaparecer. La especie, endémica de Borneo, se encuentra en peligro de extinción debido a la caza ilegal y la destrucción de su hábitat. En las ultimas 3 generaciones el numero de ejemplares disminuyo en un 50%. Ahora solo quedan 7000 especímenes.
El mono narigudo (Nasalis larvatus) también conocida como mono násico es un primate herbívoro que vive en la isla de Borneo. Pertenece a la subfamilia de los langures de Asia, y obviamente es la única raza del género Nasalis.


Los narigudos viven y duermen en los árboles pero se pueden desplazar con total comodidad sobre el agua. Tanto los machos como las hembras tienen una nariz grande, pero son los machos los que poseen esa nariz grande y carnosa (y graciosa) tan característica de la especie. Su nariz se hincha y se vuelve de color rojo cuando se excitan o se enfadan. También crean sonidos fuertes como una advertencia, cuando sienten peligro.

Los monos narigudos pueden medir hasta 76 centímetros los machos y hasta 64 centímetros las hembras. Su peso promedio es de 20 kilos los machos y 15 las hembras.
Habitan en los bosques de manglares pantanosos. Son animales sociables y viven en grupos de aproximadamente 30 individuos. Las hembras de la especie dan a luz a una cría única. Su período de gestación es de alrededor de 166 días. Viven un promedio de 20 años.



El principal problema de la desaparición de su hábitat se debe a la conversión de los manglares y pantanos costeros en criaderos de camarones.



Saludos y juntos salvemos el hábitat del mono narigudo...