FUENTE: ( http://www.cup.edu.ar/)
José Luis Orihuela realizó en el CUP (Colegio Universitario de Periodismo) la conferencia “Diseño de estrategias de comunicación en medios sociales. 10 pautas para plantear la presencia de las organizaciones en las redes sociales o por qué la comunicación corporativa en la red no puede quedar en manos de principiantes”.
redes-sociales
Aprender a gestionar de manera exitosa nuestra identidad.
La movilidad y acceso que hoy ofrecen las comunicaciones es como llevar una imprenta en el bolsillo.
En los últimos 20 años hubo un gran cambio que fue la eclosión de la web, luego hace 10 años la web 2.0.
Hoy el escenario es diferente, han cambiado las personas y las organizaciones. Antes se necesitaba intermediación.
La revolución digital ha hecho saltar por los aires la función intermediadora de los medios de comunicación.
El periodista antes valía por su agenda. Hoy las organizaciones son los medios.
Si no aprendemos de los errores de la gestión de los medios sociales no vamos a ser capaces de innovar.
El Twitter es una conversación en un espacio público sin intermediación. La conversación se vuelve pública y se produce por la sinergia entre medios digitales y medios tradicionales.
José Luis Orihuela realizó en el CUP (Colegio Universitario de Periodismo) la conferencia “Diseño de estrategias de comunicación en medios sociales. 10 pautas para plantear la presencia de las organizaciones en las redes sociales o por qué la comunicación corporativa en la red no puede quedar en manos de principiantes”.
redes-sociales
Aprender a gestionar de manera exitosa nuestra identidad.
La movilidad y acceso que hoy ofrecen las comunicaciones es como llevar una imprenta en el bolsillo.
En los últimos 20 años hubo un gran cambio que fue la eclosión de la web, luego hace 10 años la web 2.0.
Hoy el escenario es diferente, han cambiado las personas y las organizaciones. Antes se necesitaba intermediación.
La revolución digital ha hecho saltar por los aires la función intermediadora de los medios de comunicación.
El periodista antes valía por su agenda. Hoy las organizaciones son los medios.
Si no aprendemos de los errores de la gestión de los medios sociales no vamos a ser capaces de innovar.
El Twitter es una conversación en un espacio público sin intermediación. La conversación se vuelve pública y se produce por la sinergia entre medios digitales y medios tradicionales.