Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Con el invierno y el frío, la calefacción se convierte en algo básico en todas las viviendas y muchas veces, también costoso. Dependiendo de dónde vivas en España, las temperaturas, en promedio, pueden ir tan bajo como cero (Burgos y Soria) e incluso por debajo de ella en algunas ocasiones y eso se hace patente en nuestras facturas.

Con esto en mente, en la mayoría de las provincias hay una necesidad de encender la calefacción en un cierto momento durante el invierno y es aquí donde hay buenas y malas noticias.



La mala noticia es que el consenso general es que habrá una fuerte subida de la luz en enero.

En ese caso, ¿Cuál es la buena noticia?. Bueno, pues por suerte, hay un montón de cosas que podemos hacer para reducir nuestro gasto de energía.

A continuación presentamos 12 consejos simples que puedes llevar a cabo para reducir radicalmente tu factura de la calefacción. Los primeros 6 no cuestan nada. Los próximos 6 no costaran más de 100€ total. Combínalos, y podrías llegar a ahorrar hasta un 20% en tu factura este invierno.

Primero los 6 consejos que no te costarán nada. Estas estrategias pueden parecer simplistas, pero funcionan bien:

Baja el termostato.

"La regla de oro es que se puede ahorrar alrededor de 3% en su factura de calefacción por cada grado que bajas el termostato" dice Bill Prindle, director adjunto de la organización sin ánimo de lucro del Consejo Americano para una Economía Eficiente en Energía (ACEEE). Baja el termostato a 10 grados cuando te vas a trabajar, y de nuevo cuando vas a la cama - un total de 16 horas al día - y podrás ahorrar alrededor de un 14% en tu factura de calefacción, dice Prindle.



Usa los ventiladores sabiamente.

En sólo una hora, un calefactor de cocina o del cuarto de baño puede expulsar el equivalente a una casa llena de aire caliente, de acuerdo con el Departamento de Energía. Apagalos tan pronto como hayan hecho su trabajo.

Mantén la chimenea cerrada.

El calor sube, y un tiro abierto es como un agujero en el techo. Además, limita el uso de la chimenea, ya que los incendios en realidad chupan el calor de una habitación. Cierra las habitaciones que se usan raras veces y cierra las rejillas de ventilación de estos cuartos.

Baja la temperatura del calentador de agua.

La reducción de la temperatura del agua en el calentador de agua a 115-120 grados reduce el uso de energía a menudo sin una diferencia notable para el usuario, dice Prindle.

Mantén los conductos de calefacción libres de bloqueos.

Los conductos bloqueados por alfombras y muebles impiden que el aire caliente circule de manera eficaz.

Utiliza cortinas.

Durante el día abre las cortinas y persianas en las ventanas que dan al sur. Esto permitirá que la radiación solar caliente el interior del hogar. Por la noche, cierra todas las cortinas para ayudar a retardar el escape de ese calor.


Soluciones de bajo costo

Ahora que has implementado las ideas gratuitas, es hora de reducir esa factura de la calefacción aún más con estos consejos que solo requieren un gasto mínimo en Leroy Merlin (o tu ferretería local) y unas pocas horas de trabajo.

Bloquea esa fuga!

Los pequeños huecos que rodean las ventanas, puertas y otras áreas son, en su conjunto, como tener un enorme agujero en la pared. Rellenarlos puede ahorrar hasta un 10% en la factura de la calefacción, y los materiales se pagaran por sí mismos dentro de un año.

En primer lugar, tenemos que encontrar las fugas: En un día con mucho viento, sujeta un palo de incienso encendido cerca de las áreas con corrientes de aire más comunes: chimenea, iluminación, marcos de puertas y ventanas, todos los conductos y enchufes eléctricos.

Compra burletes de espuma o caucho para cerrar los espacios debajo de las puertas exteriores, y aislante para bloquear esos lugares con corrientes de aire alrededor de los marcos de las ventanas.



Mantén bien los conductos

Un hogar que utiliza conductos para mover el aire caliente puede perder hasta un 60% de ese aire antes de que llegue a las habitaciones si los conductos están mal conectados, mal aislados y se desplazan por espacios sin calefacción, como el ático.

Si eres manitas, y tu red de conductos de calefacción y aire acondicionado es accesible (p. ej. en el ático) se puede hacer muchísimo para reparar tu sistema, a bajo costo.

En primer lugar, busca lugares obvios de acceso donde los conductos se podrían haber desconectado. Vuelve a conectarlos, y repara los lugares donde las tuberías se han dañado.

Envuelva el calentador de agua y las tuberías.

A menos que tenga un calentador de agua nuevo que ya tiene incorporado el aislamiento, la cobertura de tu calentador de agua con una "chaqueta" aislante ayudara a mantener los costes bajos, especialmente si el calentador está en un lugar sin calefacción, como un garaje.

También, envuelve las tuberías cuando sea posible, especialmente cuando pasan por lugares sin calefacción.



Compra un cabeza de ducha de bajo flujo.

Con una cabeza de ducha de bajo flujo se puede utilizar hasta un 25% a 50% menos de agua caliente, ahorrando en facturas de agua y electricidad, con poca o ninguna reducción en la satisfacción del usuario.

Compra un termostato inteligente.

Si eres el tipo de persona que se olvida de bajar la temperatura por la noche y antes del trabajo, un termostato "inteligente" puede ajustar los cambios de temperatura por ti.

Mantén tu sistema de calefacción en forma.

Es sorprendente la frecuencia con la que la calefacción o el aire acondicionado deja de funcionar debido a un simple filtro de aire. Reemplace el filtro de aire de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y tu sistema de calefacción funcionará de manera más eficiente. Al "mantener en forma" tu sistema de calefacción, se puede llegar ahorrar entre un 3% y un 10% en las facturas de calefacción, dice ACEEE.

Bueno, espero que estos consejos os sirvan y tomo esta oportunidad de desearos a todos unas buenas fiestas de Navidad.