Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El 44% de los chilenos presos en el exterior permanece en Argentina

Según Cancillería, las principales causas se asocian a robos (231) y delitos de droga (102).



Con una bolsa, donde llevaba jabones, desodorantes y pastas de dientes, llegó este jueves a la cárcel de Carandiru, en Brasil, el cónsul chileno en Sao Paulo, Hernán Bascuñán. Los artículos de aseo eran para las cuatro chilenas detenidas en ese penal por tráfico y hurto.

Ellas son parte de un total de 875 connacionales presos en 36 países. A través de un requerimiento presentado por La Tercera mediante Ley de Transparencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo este recuento del total de chilenos privados de libertad en el exterior, hasta fines de 2013, según datos entregados por los departamentos penitenciarios de cada nación extranjera.

A partir de estas cifras, Argentina es el país que concentra la mayor cantidad de compatriotas presos en el exterior, con 338 personas (ver infografía), alcanzando un 44% del total.

Para el cónsul chileno en la capital transandina, Raúl Sanhueza, este número tiene una explicación: “La mayoría de los chilenos que se van a vivir al extranjero vive en Argentina, que son cerca de 200 mil. Eso es más o menos la mitad del total de chilenos que están en el exterior”, dice.

De acuerdo a las cifras del consulado de Chile en Buenos Aires, hay 219 reos chilenos en penales de esa provincia, cuyas edades promedio varían entre 24 y 55 años. De ellos, hay 79 internos en el Servicio Penitenciario Bonaerense y 140 en el Servicio Penitenciario Federal.

Pese a que Argentina concentra la mayor parte de los chilenos detenidos fuera de las fronteras, del total de la población extranjera en penales transandinos, sólo el 4% es oriundo de este lado de la cordillera, según un estudio de la Procuración Penitenciaria de 2012. Las nacionalidades que allí lideran el listado son la paraguaya (21%) y la peruana y boliviana, con un 18% cada uno.


En el segundo lugar del ranking con más chilenos detenidos en el exterior aparece España, con 172 casos. Dos de ellos son recientes y públicamente cono cidos. Se trata de lo ocurrido con Francisco Solar y Mónica Caballero, pareja acusada por la justicia española del atentando explosivo en contra de la Basílica del Pilar, en Zaragoza, ocurrido el 2 de octubre de 2013. Ambos fueron absueltos por la justicia chilena en 2012 por colocación de bombas y hoy arriesgan en España una pena de 15 a 20 años de cárcel.

En Italia, que se encuentra en el tercer lugar del listado, hay 73 chilenos, seguido de Brasil, con 63 casos. La mayoría de esos connacionales (cerca de 45) están en Itai, la cárcel masculina para extranjeros de Sao Paulo, que queda a 300 kilómetros de esta ciudad, y en el penal de Avare (a unos 30 kilómetros de la anterior), un centro de alta seguridad donde son trasladados los reos con problemas de conducta.

En el caso de Perú, según los antecedentes del Instituto Nacional Penitenciario de esa nación, hay 23 internos de nacionalidad chilena. De ellos, 11 están en cárceles de Lima (en Establecimiento Penitenciario del Callao, Establecimiento Penitenciario Ancón 1 y 2, Establecimiento Penitenciario Lurigancho, y en el Establecimiento Penitenciario Miguel Castro Castro). Otros nueve se encuentran en el Establecimiento Carcelario de Tacna, uno en Arequipa y uno en Cusco.

Según el cónsul de Chile en Lima, Juan Pablo Crisóstomo, “la mayoría (está detenido) por tráfico de drogas, falsificación de documento, hurto agravado y violación de menor. Incluso, uno está cumpliendo condena por delito de terrorismo en agravio del Estado”. De los 23 detenidos, hay 11 sentenciados y 12 con procesos aún en desarrollo. Asimismo, entre los 23 se encuentran tres mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 24 y 65 años.

Respecto de la evolución de chilenos en cárceles peruanas, “ha habido una disminución. Por ejemplo, el año 2001 había alrededor de 23 sólo en cárceles de Lima”, sostiene Crisóstomo.

Delitos

En términos generales, América del Sur concentra a más de la mitad de la población chilena reclusa en el exterior (455 casos). De ellos, la mayoría cayó por robo (176). En segundo lugar, el delito que más cometen los connacionales en América Latina se vincula a infracciones a la ley de drogas, con 78 casos, seguido de los homicidios, con 34.

Europa es el segundo continente donde hay más chilenos internos (344). Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Sudamérica, aquí el delito de robo simple es menos común, ascendiendo sólo a 47 causas.

Además, de acuerdo a lo informado por Cancillería, hay 227 chilenos de los cuales no existen antecedentes del delito que cometieron en ese continente.


Fuente: http://diario.latercera.com/2014/07/21/01/contenido/pais/31-169089-9-el-44-de-los-chilenos-presos-en-el-exterior-permanece-en-argentina.shtml