Para no complicarla, lo voy a explicar de forma rápida y sencilla:
1- Problema inflacionario:
Se resuelve de forma tan sencilla como dejar de devaluar diariamente como lo venimos haciendo desde el último año y medio. Tenemos que ser conscientes que estamos atados al dolar para importar y para exportar, no debemos renegar del dolar sino utilizarlo en nuestro beneficio, para fortalecer reservas ante el mundo y darle valor a nuestra moneda.
¿Como detener la inflación?
Dejando un dólar fijo y no flotante por un determinado tiempo. Cualquier economista te va a decir que en ningún país del primer mundo el dólar es fijo, pero no somos un país del primer mundo y dejarlo flotante no es una opción cuando en ves de subir y retroceder, lo único que hace es subir (devaluar el peso) cada vez mas.
¿Que logras con un dolar fijo?
Simple, previsión en el tiempo (sumamente importante para cualquier empresa), el que exporta deja de especular y deja de acopiar y aumentar los precios, y el que importa, lo hace sin tener que retocar los precios o comprar pocas cantidades.

2- Falta de dólares:
Muy sencillo, teniendo un dólar fijo, podes establecer un orden de exportación, por ejemplo, volvemos a la cuota Hillton (29.500 toneladas anuales aprox.), siempre y cuando se priorice el consumo interno a un bajo precio de venta, el resto del sobrante que no se consume, se permite se exportar, esto lo que va a generar es que el productor este interesado en producir más, ya que si produce más, va a poder exportar, eso significa que va a recibir más dólares y con lo cual el país va a recibir también más dolares, con el tiempo la escasez de dólares no va a ser un problema.
OJO, que no te engañen diciendo que los precios suben por la exportación, eso es un verso que nos vendió este gobierno, si fuera así, el lomo hoy no estaría en $90 el kilo.
Para evitar que aumenten los precios por la exportación se debe determinar el consumo anual de carne, luego se establece que la exportación se debe de realizar cuando se supere el abastecimiento del mercado interno a un precio bajo, ya que al ser un país exportador, no es lógico que lo paguemos caro.
LAMENTABLEMENTE TENEMOS UN MINISTRO DE ECONOMÍA SUMAMENTE INUTIL