
Si te has preguntado cuánto dinero necesitas para mantenerte en Canadá, esta es la oportunidad para responder a todas tus dudas.

Luego de consultar con varias personas y conocer sus experiencias particulares, tratamos de elaborar una tabla comparativa que permite establecer el costo aproximado de los principales factores a tomar en cuenta para mantenerse en Canadá, como son: Vivienda, Alimentación, Servicios públicos, Transporte, Ingresos salariales, entre otros.
Información básica
Canadá es un país independiente y soberano que funciona bajo el sistema de monarquía parlamentaria federal, su jefe de gobierno es la Reina Isabel II, sin embargo la máxima autoridad local es el Primer Ministro que es elegido democráticamente.
También cuenta con un parlamento bicameral, compuesto por la “cámara de los comunes” elegida por votación democrática y el Senado que es designado por el Primer Ministro, éstos dictan las normas y leyes que rigen en su territorio.
Canadá está dividido políticamente en 10 provincias y tres territorios. La capital Ottawa, cuenta con poco más de un millón de habitantes, es la cuarta ciudad más grande del país y está ubicada en la provincia de Ontario.
La ciudad con mayor poblacion es Toronto, capital de la provincia de Ontario y cuenta con 2 millones 600 mil habitantes aproximadamente.
Economía

Para saber cuánto necesitas para mantenerte en Canadá es importante tomar en cuenta algunos aspectos de su economía.
La moneda oficial en Canadá es el dólar canadiense (CAD), que puedes adquirir en cualquier banco o casa de cambio una vez llegues al país.
“Es recomendable hacer la operación de cambio y no insistir en mantener dólares americanos (USD), pues aunque algunos establecimientos aceptan la moneda estadounidense no te darán la mayor ventaja al hacer la conversión”.
El índice de inflación anual es aproximadamente del 1 %, por lo que existe estabilidad en los precios de productos y servicios.
También es recomendable tomar en cuenta los aspectos específicos, como la provincia o región donde tendrás tu residencia, distancia de la casa al trabajo, si necesitas tener un vehículo o usarás el transporte público, tamaño de la vivienda, entre otros.
Costos de vivienda
Los costos de alquiler de vivienda varían de acuerdo a la zona de ubicación y el tamaño de la misma.
Generalmente las viviendas ubicadas en zona céntrica tienen un costo mayor, lo cual debes sopesar si quieres vivir cerca de tu trabajo o sitio de estudio.
Es posible encontrar sitios económicos en la zona céntrica de las ciudades, sin embargo pueden resultar espacios muy pequeños, construcciones antiguas o que no cuentan con algunos servicios como lavadora y secadora, ascensor, entre otros.
Por el contrario en los suburbios, que son zonas residenciales alrededor de la ciudad, puedes encontrar lugares más cómodos con precios más accesibles.
Debes tener en cuenta al elegir tu residencia, la distancia que debes recorrer hasta las paradas de transporte público o disponibilidad de puestos de estacionamiento si tienes vehículo.
Debes tomar en cuenta las condiciones climáticas que generalmente consisten en temperaturas por debajo de cero grados (entre -20°C y -30°C). Caminar grandes distancias bajo éstas condiciones puede resultar una tarea titánica.
En general el costo de alquiler de una habitación puede variar entre quinientos y mil dólares canadienses, mientras que una vivienda puede alcanzar hasta dos mil ochocientos dólares o más.

Servicios públicos
Los servicios de electricidad, condominio, acueductos y recolección de desechos, acumulan un importante gasto mensual que debes prever en tu presupuesto.
Si decides comprar la vivienda deberás asumir todos los costos, que equivalen a varios cientos de dólares al mes.

Canasta Alimentaria
Otra preocupación que manifiestan quienes quieren emigrar a Canadá es el costo de los alimentos.
En general los costos son similares a otros países, sin embargo te ofrecemos un aproximado comparativo de acuerdo al número de personas que integran tu grupo familiar.

Gastos de Transporte
Si vas a utilizar el transporte público debes estimar un gasto entre 100 y 150 dólares canadienses al mes. Si por el contrario estás pensando en adquirir un vehículo, deberás tomar en cuenta los siguientes factores:

Si decides adquirir un vehículo debes tomar en cuenta la documentación legal exigida, así como las normas de tránsito para evitar sanciones y multas que pueden ser muy costosas.
Salario
Una vez analizados todos estos factores puedes comenzar a calcular cuánto necesitas ganar para cubrir tus gastos.
A continuación te ofrecemos una serie de enlaces en los que puedes consultar los índices salariales y tasas e impuestos que se deducen de los mismos.
Recuerda que de todos tus ingresos hay impuestos que en muchos casos el estado se cobra incluso antes de que tú recibas tu salario.
