El indicador Halloween
Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre, principalmente en los EE.UU, aunque cada vez tiene más adeptos en todas partes del mundo.
El día se asocia con los colores naranja y negro, con la famosa figura de la calabaza.
Es un día donde los niños salen por las calles a repartir golosinas, se leen historias de terror, también se organizan muchas reuniones para festejar. Ahora bien... ¿Es posible que ese día de un comienzo favorable para los mercados financieros?
Hace algunos años empezaron a circular por la red algunos artículos donde se mencionaba el famoso indicador Halloween. El mismo no tiene ningún sustento técnico, sólo se basa en invertir en la bolsa a fines de octubre, para luego vender todo a finales de abril.
De seguro en este momento se estará preguntando... ¿Es posible que algo con poco sentido de rendimientos?
Para contestar esa pregunta vamos analizar que hubiera pasado si desde octubre del 2006 hasta la fecha, hubiésemos usado el indicador Halloween. Para ello hemos elegido el índice bursátil más seguido del mundo: Dow Jones.
Vamos a suponer que desde el 2006, compramos en la última semana de octubre acciones del Dow Jones, para luego liquidarlas a fines de abril del siguiente año.
De haber seguido el indicador Halloween desde el 2006, habríamos obtenido un rendimiento acumulado del 51.2%. Hay que tomar en cuenta que en 2007 / 08 se atravesó la dura crisis sub-prime en los estados unidos.
Si tomamos los últimos 4 años, los resultados promedian el 11.29%, nada mal para un indicador que se basa solo en la superstición.
No se si es cosas de brujas, pura casualidad o lo que sea. Lo cierto es que el indicador Halloween bate al mercado.
Antes de invertir en algo es clave sabre ahorrar dinero, hasta ahora no he encontrado nada mejor que estos 7 puntos:
http://www.enqueinvertir.com/7-consejos-para-ahorrar-dinero.php
Halloween es una fiesta que se celebra el 31 de octubre, principalmente en los EE.UU, aunque cada vez tiene más adeptos en todas partes del mundo.
El día se asocia con los colores naranja y negro, con la famosa figura de la calabaza.
Es un día donde los niños salen por las calles a repartir golosinas, se leen historias de terror, también se organizan muchas reuniones para festejar. Ahora bien... ¿Es posible que ese día de un comienzo favorable para los mercados financieros?
Hace algunos años empezaron a circular por la red algunos artículos donde se mencionaba el famoso indicador Halloween. El mismo no tiene ningún sustento técnico, sólo se basa en invertir en la bolsa a fines de octubre, para luego vender todo a finales de abril.
De seguro en este momento se estará preguntando... ¿Es posible que algo con poco sentido de rendimientos?
Para contestar esa pregunta vamos analizar que hubiera pasado si desde octubre del 2006 hasta la fecha, hubiésemos usado el indicador Halloween. Para ello hemos elegido el índice bursátil más seguido del mundo: Dow Jones.
Vamos a suponer que desde el 2006, compramos en la última semana de octubre acciones del Dow Jones, para luego liquidarlas a fines de abril del siguiente año.

De haber seguido el indicador Halloween desde el 2006, habríamos obtenido un rendimiento acumulado del 51.2%. Hay que tomar en cuenta que en 2007 / 08 se atravesó la dura crisis sub-prime en los estados unidos.
Si tomamos los últimos 4 años, los resultados promedian el 11.29%, nada mal para un indicador que se basa solo en la superstición.
No se si es cosas de brujas, pura casualidad o lo que sea. Lo cierto es que el indicador Halloween bate al mercado.
Antes de invertir en algo es clave sabre ahorrar dinero, hasta ahora no he encontrado nada mejor que estos 7 puntos:
http://www.enqueinvertir.com/7-consejos-para-ahorrar-dinero.php