Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Es la que el gobierno envió al Congreso para pagarle a los bonistas bajo jurisdicción local. El juez neoyorquino la desestimó pero también rechazó el pedido de los fondos buitre de colocar al país en desacato. Y dijo que confía en un “acuerdo”






El juez neoyorquino Thomas Griesa calificó este jueves como un acto "invalido e ilegal" a la decisión de la Argentina de enviar la iniciativa de “Pago Soberano” para poder abonar a los bonistas reestructurados, al tiempo que rechazó el pedido formulado por los holdouts de colocar al país en situación de desacato.

En la audiencia realizada por la tarde en la Corte Distrital, convocada de urgencia por el magistrado a partir de un pedido formulado por el fondo buitre Elliot, Griesa volvió a instar a las partes a "sentarse a negociar" y manifestó su convencimiento en que "más temprano que tarde, habrá un acuerdo", según informa la agencia oficial Télam.

El juez, que lleva el caso del litigio presentado por varios fondos de inversión contra el gobierno, dijo además que la propuesta, que tiene que estudiar el Congrso nacional, está en violación de las órdenes dadas por la Justicia estadounidense.

El Estado argentino quiere traer al país los pagos de los bonos que fueron reestructurados en 2005 y 2010 para evitar el bloqueo de desembolsos que se mantiene en Estados Unidos a partir de una demanda presentada en Nueva York por fondos especulativos.

Esta nueva citación de Griesa llegó tras el el envío de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al Congreso de un proyecto de ley que viabiliza el "pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina".

La iniciativa, anunciada el martes pasado por la presidenta en cadena nacional, contempla la creación de instrumentos legales para el cobro de los servicios de la totalidad de los tenedores de bonos y de aquellos que no ingresaron a los canjes anteriores.