La clave es el aprendizaje, el entrenamiento. Si usted es un entrepreneur que quiere convertirse en alguien exitoso, no hay como una buena selección de libros para emprendedores que nutran aún más su conocimiento.
Sin embargo, hay un primer obstáculo que debe superar. Algunos de éstos están solamente en el idioma inglés, pero Inversor Global los quiere incluir de todas maneras, ya que han probado ser vitales para muchos.
Y lea hasta el final, porque añadiremos un par de títulos más para quienes están en la etapa de startup.
Los mejores libros para emprendedores
El hombre más rico de Babilonia
Éste es uno de los más reconocidos entre personas que buscan el éxito. Su autor es George S. Clason y a través de sus páginas hace una sencilla y amena explicación de cómo manejar sus finanzas, controlar su presupuesto y mejorar el ahorro. Le recomendamos que empiece por este libro, ya que lo puede descargar de forma gratuita aquí o escucharlo.
link: http://www.youtube.com/watch?v=2Wx1fEDi8TA
Las llaves del éxito
Napoleón Hill es otra de las referencias en cuanto a los primeros pasos que deben dar los emprendedores. Uno de sus títulos también fue incluido en la nota de Inversor Global llamada “Cinco libros que le ayudarán a dar sus primeros pasos en las finanzas”. En esta oportunidad, el autor presenta los 17 principios que lo llevarán al éxito y, en resumen, lo que pretende es mostrarle que después de trazado el camino, solo se necesita recorrerlo para llegar a la meta.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
¿Quiere saber cuál es una de las claves para ser un buen empresario? Hay que saber elegir muy bien el recurso humano con el que quiere trabajar, pero además de eso, es necesario tener la habilidad de llevarse bien con ellos, de comunicar un mensaje y que sea comprendido, entre otras cosas. El autor es Dale Carnegie y fue publicado en 1936 pero aún tiene vigencia hoy en día
Los secretos de la mente millonaria
Este libro fue escrito por T. Harv Ecker y también es una de las referencias obligadas por las que tiene que pasar un emprendedor. Escrito en 2005, el autor le enseña sobre cuál es el patrón de dinero que sigue cada persona. Además, le ofrece un cambio en su acercamiento con el dinero y en cómo debe abordarlo si quiere alcanzar la riqueza.
El mito del emprendedor
Michael E. Gerber es el autor de este libro, que se basa especialmente en la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyMES). Su objetivo es presentarle al lector una forma de organizar sus tareas para que su negocio prospere y no sienta que se ha convertido en una carga para usted.
Ideas en la ducha
Éste es uno de los títulos más recientes y fue escrito por el argentino Sebastián Campanario. En él se resalta la importancia de la creatividad como motor para la innovación, un aspecto que los emprendedores deben tener en cuenta, especialmente en esta era en que las tecnologías hacen que todo avance con mayor rapidez.
Libros para emprendedores en inglés
The Ultimate Sales Machine
Esta publicación es otra de las grandes recomendadas, escrito por Chet Holmes. En él podrá encontrar varias ideas que pueden ser puestas en práctica para las áreas de ventas y de negocios. Además, menciona cómo debe ser la relación con los clientes, el trazado de objetivos y una buena estrategia de marketing.
The Millionaire Fastlane
El autor es M. J. DeMarco y el subtítulo del libro dice: “Descifra el código de la riqueza y vive rico por el resto de tu vida”. Ésta es una de las joyas que más valoran hoy en día los interesados en crear su propia empresa y que podría entregarle varias revelaciones. Como su nombre lo indica, la autopista (o fastlane) es la vía financiera que el autor invita a tomar, en comparación con las otras dos: vereda (sidewalk) y carril (slowlane).
Libros para leer si tiene una startup
El sitio web Blinkist clasificó los siguientes libros como imperdibles para quienes tienen una idea y quieren lanzar su propia startup.
The New New Thing
Michael Lewis entrega en este libro la historia de Jim Clark, un empresario que creó tres diferentes compañías multimillonarias dentro del sector tecnológico. ¿Cómo hizo este hombre para atraer la atención tanto de ingenieros como de inversores de riesgo para que apostaran en sus ideas?
The Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon
Ésta es otra historia un tanto biográfica y enfocada en cómo algo tan pequeño como una startup puede convertirse en una gran compañía. El libro, escrito por Brad Stone, hace un recuento tanto de la vide de Jeff Bezos como de las etapas y logros que alcanzó su empresa, Amazon.
ReWork: Cancel Your Meetings, One-Down the Competition and Discover
Este es otro gran libro sugerido por Blinkist. De acuerdo con la sinopsis de esta página web, el libro de Jason Fried y David Heinemeier Hansson entrega lo que son las nociones tradicionales de lo que se necesita para llevar un negocio adelante, además de ofrecer consejos no ortodoxos en ámbitos como la productividad, la comunicación y el desarrollo de producto.
Sin embargo, hay un primer obstáculo que debe superar. Algunos de éstos están solamente en el idioma inglés, pero Inversor Global los quiere incluir de todas maneras, ya que han probado ser vitales para muchos.
Y lea hasta el final, porque añadiremos un par de títulos más para quienes están en la etapa de startup.
Los mejores libros para emprendedores
El hombre más rico de Babilonia
Éste es uno de los más reconocidos entre personas que buscan el éxito. Su autor es George S. Clason y a través de sus páginas hace una sencilla y amena explicación de cómo manejar sus finanzas, controlar su presupuesto y mejorar el ahorro. Le recomendamos que empiece por este libro, ya que lo puede descargar de forma gratuita aquí o escucharlo.
link: http://www.youtube.com/watch?v=2Wx1fEDi8TA
Las llaves del éxito

Napoleón Hill es otra de las referencias en cuanto a los primeros pasos que deben dar los emprendedores. Uno de sus títulos también fue incluido en la nota de Inversor Global llamada “Cinco libros que le ayudarán a dar sus primeros pasos en las finanzas”. En esta oportunidad, el autor presenta los 17 principios que lo llevarán al éxito y, en resumen, lo que pretende es mostrarle que después de trazado el camino, solo se necesita recorrerlo para llegar a la meta.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas

¿Quiere saber cuál es una de las claves para ser un buen empresario? Hay que saber elegir muy bien el recurso humano con el que quiere trabajar, pero además de eso, es necesario tener la habilidad de llevarse bien con ellos, de comunicar un mensaje y que sea comprendido, entre otras cosas. El autor es Dale Carnegie y fue publicado en 1936 pero aún tiene vigencia hoy en día
Los secretos de la mente millonaria

Este libro fue escrito por T. Harv Ecker y también es una de las referencias obligadas por las que tiene que pasar un emprendedor. Escrito en 2005, el autor le enseña sobre cuál es el patrón de dinero que sigue cada persona. Además, le ofrece un cambio en su acercamiento con el dinero y en cómo debe abordarlo si quiere alcanzar la riqueza.
El mito del emprendedor

Michael E. Gerber es el autor de este libro, que se basa especialmente en la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyMES). Su objetivo es presentarle al lector una forma de organizar sus tareas para que su negocio prospere y no sienta que se ha convertido en una carga para usted.
Ideas en la ducha
Éste es uno de los títulos más recientes y fue escrito por el argentino Sebastián Campanario. En él se resalta la importancia de la creatividad como motor para la innovación, un aspecto que los emprendedores deben tener en cuenta, especialmente en esta era en que las tecnologías hacen que todo avance con mayor rapidez.
Libros para emprendedores en inglés
The Ultimate Sales Machine
Esta publicación es otra de las grandes recomendadas, escrito por Chet Holmes. En él podrá encontrar varias ideas que pueden ser puestas en práctica para las áreas de ventas y de negocios. Además, menciona cómo debe ser la relación con los clientes, el trazado de objetivos y una buena estrategia de marketing.
The Millionaire Fastlane

El autor es M. J. DeMarco y el subtítulo del libro dice: “Descifra el código de la riqueza y vive rico por el resto de tu vida”. Ésta es una de las joyas que más valoran hoy en día los interesados en crear su propia empresa y que podría entregarle varias revelaciones. Como su nombre lo indica, la autopista (o fastlane) es la vía financiera que el autor invita a tomar, en comparación con las otras dos: vereda (sidewalk) y carril (slowlane).
Libros para leer si tiene una startup
El sitio web Blinkist clasificó los siguientes libros como imperdibles para quienes tienen una idea y quieren lanzar su propia startup.
The New New Thing
Michael Lewis entrega en este libro la historia de Jim Clark, un empresario que creó tres diferentes compañías multimillonarias dentro del sector tecnológico. ¿Cómo hizo este hombre para atraer la atención tanto de ingenieros como de inversores de riesgo para que apostaran en sus ideas?
The Everything Store: Jeff Bezos and the Age of Amazon

Ésta es otra historia un tanto biográfica y enfocada en cómo algo tan pequeño como una startup puede convertirse en una gran compañía. El libro, escrito por Brad Stone, hace un recuento tanto de la vide de Jeff Bezos como de las etapas y logros que alcanzó su empresa, Amazon.
ReWork: Cancel Your Meetings, One-Down the Competition and Discover
Este es otro gran libro sugerido por Blinkist. De acuerdo con la sinopsis de esta página web, el libro de Jason Fried y David Heinemeier Hansson entrega lo que son las nociones tradicionales de lo que se necesita para llevar un negocio adelante, además de ofrecer consejos no ortodoxos en ámbitos como la productividad, la comunicación y el desarrollo de producto.