El director de Alibaba se convirtió en el más rico de su país a días de lanzar la OPI en Wall Street. La empresa debutará en la Bolsa de Nueva York el próximo mes y se estima que su valor de salida será de 154.000 millones de dólares.
Se acerca la OPI

Jack Ma es el fundador y presidente de Alibaba Group, el gigante chino del comercio electrónico que está a sólo días de lanzar la OPI más grande y prometedora de la historia de Estados Unidos.
Con 48 años, el empresario tiene un patrimonio neto de 21.800 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios que calcula Bloomberg, y se ha convertido en el hombre más rico de China.
El abultado número se debe a una participación accionaria del 7,3% de Alibaba y a activos que incluyen casi el 50% de Alipay, una compañía valuada en 25 mil millones de dólares que ofrece un servicio para realizar transacciones de pago online.
El patrimonio de este hombre supera en 5.5 mil millones al de Ma Huateng, fundador de la compañía china más grande Internet, quien ahora pasó a estar en segundo lugar. Robin Li, creador del motor de búsqueda Baidu, ocupa el tercer puesto en riqueza dentro de la segunda economía más grande del mundo.
“La creación de riqueza en Ch
ina ha sido bastante rápida, sobre todo entre los empresarios como Jack Ma que han creado empresas que se benefician de la creciente clase media,” explicó Tony Hsu, gerente de cartera en Dalton Investments, a Bloomberg.
Con 48 años, el empresario tiene un patrimonio neto de 21.800 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios que calcula Bloomberg, y se ha convertido en el hombre más rico de China.
El abultado número se debe a una participación accionaria del 7,3% de Alibaba y a activos que incluyen casi el 50% de Alipay, una compañía valuada en 25 mil millones de dólares que ofrece un servicio para realizar transacciones de pago online.
El patrimonio de este hombre supera en 5.5 mil millones al de Ma Huateng, fundador de la compañía china más grande Internet, quien ahora pasó a estar en segundo lugar. Robin Li, creador del motor de búsqueda Baidu, ocupa el tercer puesto en riqueza dentro de la segunda economía más grande del mundo.
“La creación de riqueza en Ch
ina ha sido bastante rápida, sobre todo entre los empresarios como Jack Ma que han creado empresas que se benefician de la creciente clase media,” explicó Tony Hsu, gerente de cartera en Dalton Investments, a Bloomberg.
Se acerca la OPI
Recientemente se conocieron muy buenas noticias para Alibaba y sus accionistas. La empresa reportó en el último balance ganancias excepcionales por 2.540 millones de dólares, un 46,3% más que el resultado anterior.
Probablemente, estas cifras serán las que los inversores verán antes de decidir si deben o no comprar acciones antes de la salida a bolsa. Según las estimaciones de Bloomberg, se espera que la mayor empresa de comercio electrónico en China salga a vender sus acciones en la Bolsa de Nueva York el próximo mes a un valor de 154 mil millones de dólares.
Incluso algunos analistas se animan a arriesgar un número más elevado que pone a la empresa con una valorización que podría llegar a 200.000 millones de dólares luego de su salida a bolsa.
Ma posee el 8.8% de la compañía, después de restar el 1.5% controlado por su organización de caridad, SymAsia Foundation. Por lo que su interés sobre la empresa se traslada a una cifra un total de 11.300 millones de dólares.
Actualmente está en el puesto número 35 de los más ricos del mundo, según el ranking de Bloomberg. Pero no sólo Alibaba lo puso es ese lugar. Al millonario se le atribuye una participación plena en Small & Micro que asciende a 10.300 millones de dólares aproximadamente.
Probablemente, estas cifras serán las que los inversores verán antes de decidir si deben o no comprar acciones antes de la salida a bolsa. Según las estimaciones de Bloomberg, se espera que la mayor empresa de comercio electrónico en China salga a vender sus acciones en la Bolsa de Nueva York el próximo mes a un valor de 154 mil millones de dólares.
Incluso algunos analistas se animan a arriesgar un número más elevado que pone a la empresa con una valorización que podría llegar a 200.000 millones de dólares luego de su salida a bolsa.
Ma posee el 8.8% de la compañía, después de restar el 1.5% controlado por su organización de caridad, SymAsia Foundation. Por lo que su interés sobre la empresa se traslada a una cifra un total de 11.300 millones de dólares.
Actualmente está en el puesto número 35 de los más ricos del mundo, según el ranking de Bloomberg. Pero no sólo Alibaba lo puso es ese lugar. Al millonario se le atribuye una participación plena en Small & Micro que asciende a 10.300 millones de dólares aproximadamente.