
Mudarse a vivir juntos es una opción que cada vez más personas consideran como viable. De todas formas, tenga en cuenta estas claves imprescindibles para proteger sus finanzas.
No es sencillo preservar sus finanzas intactas cuando toma la decisión de comenzar una vida junto con su pareja. En un principio siempre se destacan las ventajas de compartir un departamento, en el sentido de que los gastos podrían significar un aporte de dinero más equitativo entre los dos.
Pero, al mismo tiempo que se evalúan los pros, también hay que tener en cuenta los contras de irse a vivir juntos y, más importante aún, saber preservar sus ahorros y su capital en el caso de que la relación llegue a su fin.
Para que tanto usted como su pareja puedan vivir con la tranquilidad de que, en el caso de que se separen, su capital no se vea tan afectado, es importante plantear todos los casos posibles sobre la mesa y discutir la forma de proceder en el caso de que las cosas no funcionen.
Es en ese sentido que le acercamos estos consejos de finanzas, recopilados por el sitio web de economía US Money News para que pueda tener la seguridad de que serán mínimos los cambios que verá en su bolsillo.
Consejos de finanzas pre-vida en pareja
1. Piénselo dos veces antes de mudarse: algunos gastos en los que puede incurrir luego de una ruptura se incluyen el pago de daños ocasionados en el departamento y el alquiler de un flete o camión de mudanzas para sus pertenencias, entre otros. Es por eso que la primera recomendación es tener presentes tanto las ventajas como las desventajas de compartir un departamento -sobre todo en cuanto al impacto para sus finanzas a largo plazo- y no solo quedarse con la idea de que el alquiler le va a costar la mitad.
2. Hable sobre el caso hipotético de un fin de la relación: si finalmente deciden dar el paso de vivir juntos, es necesario que se propicie una conversación sobre el proceder cuando todo termine. Es importante que se acuerde quién se va a quedar con las cosas del departamento e incluso la mascota. Puede no ser un tema interesante o romántico pero esto hará que el rompimiento sea más amigable.
3. Evite compartir tarjetas de crédito y préstamos: las parejas que atraviesan un divorcio tienen grandes problemas en cuanto a quién se encargará de las deudas en el caso de que tengan un crédito compartido. Si, por ejemplo, una cuenta tiene los nombres de las dos personas y luego de que termina la relación ella deja de hacer los pagos, la otra persona se verá afectada en su historial de crédito. Lo mismo puede ocurrir con un auto que está a nombre de los dos. Para evitar estos problemas, lo más conveniente es no compartir préstamos o tarjetas.
4. No invierta en cosas que no se podrá “llevar”: renovar la habitación es algo de lo que no podría beneficiarse en el caso de que termine la relación. También puede suceder que la compra de una nueva cama o un televisor de pantalla gigante terminen en manos de la otra persona.
5. Mantenga su propia cuenta bancaria: Si usted comienza a compartir cuentas bancarias, cada persona tiene acceso al dinero de la otra. Este método puede hacer que sea más fácil compartir los gastos del hogar, pero si terminan, corre el riesgo de que la cuenta amanezca vacía. Aunque consideren sensata esta opción, no deje de tener una cuenta aparte para sus ingresos y ahorros.