Fin de una Era
Larry Ellison deja de ser el CEO de Oracle.
Después de 37 años al frente de la compañía, uno de los grandes líderes de la industria pasará a ser Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración.
El Consejo de Administración de Oracle anunció que Larry Ellison dejará de ser el CEO de la compañía. ¿El fin de una era en las TI?
Después de 37 años al frente de la compañía, el multimillonario fundador de Oracle y uno de los grandes líderes de la industria pasará a ser Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración. Sus funciones serán ocupadas por Mark Hurd, presidente de la compañía, y Safra Katz (CFO).
"Safra y Mark ahora reportarán al consejo directivo de Oracle en lugar de a mí", dijo Ellison. "Todas las otras relaciones se mantendrán sin cambios. Los tres hemos estado trabajando juntos desde hace varios años, y tenemos la intención de seguir haciéndolo en el futuro previsible. Mantener este equipo de dirección en su lugar ha sido siempre una de mis prioridades", agregó.
Más resultados Según un comunicado oficial de la compañía, Ellison continuará trabajando activamente en Oracle y se enfocará en la ingeniería y estrategias de desarrollo. Sin embargo, no anunciaron los motivos de la reestructuración.
"Larry ha dejado muy claro que quiere seguir trabajando a tiempo completo y enfocar su energía en la ingeniería de producto, estrategia de desarrollo y tecnología", dijo el Director del consejo de Administración de Oracle, Michael Boskin.
"Safra y Mark son ejecutivos excepcionales que han demostrado repetidamente su capacidad para dirigir, administrar y hacer crecer la empresa. Los directores están encantados de que el mejor equipo de ejecutivos de alto nivel en la industria continuará para mover la compañía hacia adelante a un futuro brillante", agregó.
Un momento con nuevos desafíos para Oracle
La decisión fue tomada en un delicado momento de la compañía. Oracle atravieza nuevos los nuevos desafíos de la computación en nube y del crecimiento de compañías como Google y Yahoo en el mercado de base de datos relacional.
En este sentido, y además de una baja en las ventas, el vínculo de Ellison con los accionistas venía de sufrir un desgaste el año pasado, cuando los accionistas de Oracle habían comunicado su disconformidad respecto a la compensación económica de su CEO y advirtieron que tratarían de remover la junta directiva (ver también: Accionistas de Oracle en conflicto con Larry Ellison).
Sin embargo, la reestructuración en el aparato directivo no terminó de convencer a los inversores en Wall Street, y en las operaciones posteriores al cierre de la sesión del parqué neoyorquino las acciones de Oracle bajaron un 2 por ciento, pisando los 40,68 dólares por título.
¿QUÉ ES ORACLE?
Oracle es una potente herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Explicamos la herramienta y las ayudas que ofrece al desarrollador.
Oracle es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio hace que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma general. En el desarrollo de páginas web pasa lo mismo: como es un sistema muy caro no está tan extendido como otras bases de datos, por ejemplo, Access, MySQL, SQL Server, etc.
Vamos ahora en centrarnos en que es Oracle exactamente y como funciona la programación sobre éste. Oracle como antes he mencionado se basa en la tecnología cliente/servidor, pues bien, para su utilización primero sería necesario la instalación de la herramienta servidor (Oracle 8i) y posteriormente podríamos atacar a la base de datos desde otros equipos con herramientas de desarrollo como Oracle Designer y Oracle Developer, que son las herramientas básicas de programación sobre Oracle.
Para desarrollar en Oracle utilizamos PL/SQL un lenguaje de 5ª generación, bastante potente para tratar y gestionar la base de datos, también por norma general se suele utilizar SQL al crear un formulario.
Referencia: Podemos aprender qué es el lenguaje SQL en un artículo de DesarrolloWeb.com. Además, existe un manual de SQL para el que desee profundizar.
Es posible lógicamente atacar a la base de datos a través del SQL plus incorporado en el paquete de programas Oracle para poder realizar consultas, utilizando el lenguaje SQL.
El Developer es una herramienta que nos permite crear formularios en local, es decir, mediante esta herramienta nosotros podemos crear formularios, compilarlos y ejecutarlos, pero si queremos que los otros trabajen sobre este formulario deberemos copiarlo regularmente en una carpeta compartida para todos, de modo que, cuando quieran realizar un cambio, deberán copiarlo de dicha carpeta y luego volverlo a subir a la carpeta. Este sistema como podemos observar es bastante engorroso y poco fiable pues es bastante normal que las versiones se pierdan y se machaquen con frecuencia. La principal ventaja de esta herramienta es que es bastante intuitiva y dispone de un modo que nos permite componer el formulario, tal y como lo haríamos en Visual Basic o en Visual C, esto es muy de agradecer.
Los problemas anteriores quedan totalmente resueltos con Designer que es una herramienta que se conecta a la base de datos y por tanto creamos los formularios en ella, de esta manera todo el mundo se conecta mediante Designer a la aplicación que contiene todos los formularios y no hay problemas de diferentes versiones, esto es muy útil y perfecto para evitar machacar el trabajo de otros. Pero el principal y más notable problema es la falta de un entorno visual para diseñar el formulario, es decir, nos aparece una estructura como de árbol en la cual insertamos un formulario, a la vez dentro de éste insertamos bloques o módulos que son las estructuras que contendrán los elementos del formularios, que pueden estar basados en tablas o no.
Por lo tanto si queremos hacer formularios para practicar o para probar qué es esto de Oracle, os recomiendo que uses Developer pues es mucho más fácil e intuitivo al principio.
En la siguiente fuente puede adentrarse un poco del conocimiento de esta fabulosa Base de Datos:
http://www.monografias.com/trabajos25/oracle/oracle.shtml
Bueno eso es todo, espero haya podido dar el alcance que quería con respecto a Oracle.
Si querés aprender una base de datos antes de entrar al entorno de este peso pesado del soft, podés seguir mi página en donde podés encontrar entre otras cosas aprender bases.
http://clasesonlineprofesorarroyo.jimdo.com/cursos/office/access/
Larry Ellison deja de ser el CEO de Oracle.
Después de 37 años al frente de la compañía, uno de los grandes líderes de la industria pasará a ser Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración.

El Consejo de Administración de Oracle anunció que Larry Ellison dejará de ser el CEO de la compañía. ¿El fin de una era en las TI?
Después de 37 años al frente de la compañía, el multimillonario fundador de Oracle y uno de los grandes líderes de la industria pasará a ser Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración. Sus funciones serán ocupadas por Mark Hurd, presidente de la compañía, y Safra Katz (CFO).
"Safra y Mark ahora reportarán al consejo directivo de Oracle en lugar de a mí", dijo Ellison. "Todas las otras relaciones se mantendrán sin cambios. Los tres hemos estado trabajando juntos desde hace varios años, y tenemos la intención de seguir haciéndolo en el futuro previsible. Mantener este equipo de dirección en su lugar ha sido siempre una de mis prioridades", agregó.
Más resultados Según un comunicado oficial de la compañía, Ellison continuará trabajando activamente en Oracle y se enfocará en la ingeniería y estrategias de desarrollo. Sin embargo, no anunciaron los motivos de la reestructuración.
"Larry ha dejado muy claro que quiere seguir trabajando a tiempo completo y enfocar su energía en la ingeniería de producto, estrategia de desarrollo y tecnología", dijo el Director del consejo de Administración de Oracle, Michael Boskin.
"Safra y Mark son ejecutivos excepcionales que han demostrado repetidamente su capacidad para dirigir, administrar y hacer crecer la empresa. Los directores están encantados de que el mejor equipo de ejecutivos de alto nivel en la industria continuará para mover la compañía hacia adelante a un futuro brillante", agregó.
Un momento con nuevos desafíos para Oracle
La decisión fue tomada en un delicado momento de la compañía. Oracle atravieza nuevos los nuevos desafíos de la computación en nube y del crecimiento de compañías como Google y Yahoo en el mercado de base de datos relacional.

En este sentido, y además de una baja en las ventas, el vínculo de Ellison con los accionistas venía de sufrir un desgaste el año pasado, cuando los accionistas de Oracle habían comunicado su disconformidad respecto a la compensación económica de su CEO y advirtieron que tratarían de remover la junta directiva (ver también: Accionistas de Oracle en conflicto con Larry Ellison).
Sin embargo, la reestructuración en el aparato directivo no terminó de convencer a los inversores en Wall Street, y en las operaciones posteriores al cierre de la sesión del parqué neoyorquino las acciones de Oracle bajaron un 2 por ciento, pisando los 40,68 dólares por título.
¿QUÉ ES ORACLE?

Oracle es una potente herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Explicamos la herramienta y las ayudas que ofrece al desarrollador.

Oracle es básicamente una herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. Es un producto vendido a nivel mundial, aunque la gran potencia que tiene y su elevado precio hace que sólo se vea en empresas muy grandes y multinacionales, por norma general. En el desarrollo de páginas web pasa lo mismo: como es un sistema muy caro no está tan extendido como otras bases de datos, por ejemplo, Access, MySQL, SQL Server, etc.
Vamos ahora en centrarnos en que es Oracle exactamente y como funciona la programación sobre éste. Oracle como antes he mencionado se basa en la tecnología cliente/servidor, pues bien, para su utilización primero sería necesario la instalación de la herramienta servidor (Oracle 8i) y posteriormente podríamos atacar a la base de datos desde otros equipos con herramientas de desarrollo como Oracle Designer y Oracle Developer, que son las herramientas básicas de programación sobre Oracle.
Para desarrollar en Oracle utilizamos PL/SQL un lenguaje de 5ª generación, bastante potente para tratar y gestionar la base de datos, también por norma general se suele utilizar SQL al crear un formulario.
Referencia: Podemos aprender qué es el lenguaje SQL en un artículo de DesarrolloWeb.com. Además, existe un manual de SQL para el que desee profundizar.
Es posible lógicamente atacar a la base de datos a través del SQL plus incorporado en el paquete de programas Oracle para poder realizar consultas, utilizando el lenguaje SQL.
El Developer es una herramienta que nos permite crear formularios en local, es decir, mediante esta herramienta nosotros podemos crear formularios, compilarlos y ejecutarlos, pero si queremos que los otros trabajen sobre este formulario deberemos copiarlo regularmente en una carpeta compartida para todos, de modo que, cuando quieran realizar un cambio, deberán copiarlo de dicha carpeta y luego volverlo a subir a la carpeta. Este sistema como podemos observar es bastante engorroso y poco fiable pues es bastante normal que las versiones se pierdan y se machaquen con frecuencia. La principal ventaja de esta herramienta es que es bastante intuitiva y dispone de un modo que nos permite componer el formulario, tal y como lo haríamos en Visual Basic o en Visual C, esto es muy de agradecer.

Los problemas anteriores quedan totalmente resueltos con Designer que es una herramienta que se conecta a la base de datos y por tanto creamos los formularios en ella, de esta manera todo el mundo se conecta mediante Designer a la aplicación que contiene todos los formularios y no hay problemas de diferentes versiones, esto es muy útil y perfecto para evitar machacar el trabajo de otros. Pero el principal y más notable problema es la falta de un entorno visual para diseñar el formulario, es decir, nos aparece una estructura como de árbol en la cual insertamos un formulario, a la vez dentro de éste insertamos bloques o módulos que son las estructuras que contendrán los elementos del formularios, que pueden estar basados en tablas o no.
Por lo tanto si queremos hacer formularios para practicar o para probar qué es esto de Oracle, os recomiendo que uses Developer pues es mucho más fácil e intuitivo al principio.

En la siguiente fuente puede adentrarse un poco del conocimiento de esta fabulosa Base de Datos:
http://www.monografias.com/trabajos25/oracle/oracle.shtml

Bueno eso es todo, espero haya podido dar el alcance que quería con respecto a Oracle.
Si querés aprender una base de datos antes de entrar al entorno de este peso pesado del soft, podés seguir mi página en donde podés encontrar entre otras cosas aprender bases.
http://clasesonlineprofesorarroyo.jimdo.com/cursos/office/access/
Hasta la próxima....