Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Una de las herramientas más importantes que debe tener toda persona interesada en invertir es el conocimiento y la información. Añada estas publicaciones a su biblioteca y siga sus consejos.



Saber invertir. Dos palabras que lograron que muchos obtengan grandes ganancias a partir del ahorro de capital puesto en el mercado. Ya sea en acciones, bonos, ETF, commodities y otras alternativas, los inversores que ya transitan estos pasillos han podido beneficiarse económicamente a través de su propio portafolio.

Algo en lo que insiste continuamente es en la apropiada adquisición de información, para que sus inversiones sean hechas con el debido análisis y planeación, y así la Bolsa no se convierta en un dolor de cabeza para usted y su dinero.

El sitio web de finanzas personales, Investopedia, recopiló los siguientes títulos que pueden serle de gran utilidad para cuando decida dar el primer paso dentro del mundo de los activos. En cuanto le sea posible, trate de conseguir al menos algunos de ellos e instrúyase aún más en el tema:

1. Padre Rico, Padre Pobre


Este libro es uno de los más conocidos y su autor es Robert Kiyosaki. En la publicación lo que hace es cambiar la percepción del dinero y el trabajo: Kiyosaki indica que mientras las clases bajas y medias trabajan por dinero, los ricos trabajan para aprender, por lo que se enfoca mucho en la educación financiera. Además, el autor habla sobre inversiones que le generen flujos de efectivo periódicos al inversor, además de propiedades inmobiliarias y acciones que le generen dividendos.
Para descargar el libro:http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/15253859/Padre-rico-padre-pobre-libro-en-pdf.html
2. Piense y hágase rico

Napoleón Hill escribió estas páginas en 1937. Aunque muchos consideren que no tiene ninguna relación con la realidad, debido a que fue pensado hace varios años, sus descubrimientos luego de haber hecho investigaciones en medio de la etapa de la Gran Depresión son relevantes hoy en día.
Hill describe 13 principios para el éxito y la realización personal, entre los que se incluyen el deseo, la fe, el conocimiento y la planeación organizada. En otras palabras, explica Investopedia, el libro transmite información valiosa sobre la psicología de la abundancia y debe ser una lectura obligada para cualquier inversor joven y principiante.
Para descargar el libro:http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15196873/Piense-y-hagase-rico-libro-en-pdf.html
3. El inversor inteligente

Este libro es de 1949 y lo escribió Benjamin Graham y el mismo Warren Buffett lo ha etiquetado como el mejor libro de inversiones. Esto, debido a que hace hincapié en la inversión de valor, o la búsqueda y posterior compra de acciones cuyos precios están injustificadamente bajos, en comparación con su valor intrínseco. Graham le informa al lector sobre el análisis fundamental, que es el cálculo que le permite identificar ese tipo de inversión.
Para visualizar el libro:http://www.e-bookspdf.org/view/aHR0cDovL3d3dy5pbnZlcnNvcmdsb2JhbC5jb20uYXIvZG93bmxvYWRzL0Jvb2tTdW1tYXJ5SW52ZXJzb3JJbnRlbGlnZW50ZS5wZGY=/Qm9vayBTdW1tYXJ5OiBUaGUgSW50ZWxsaWdlbnQgSW52ZXN0b3IgLSBJbnZlcnNvciBHbG9iYWw=
4. Beating the Street

Fue escrito por Peter Lynch en 1994 y en la actualidad solo se encuentra la versión en inglés. Este hombre es uno de los inversores más exitosos y está al mismo nivel de Warren Buffett. La publicación revela la forma de pensar de Lynch en cuanto a sus decisiones de comprar o vender una acción.
Para visualizar el libro:http://www.e-bookspdf.org/view/aHR0cDovL2NyZWR1LmJvb2t6aXAuY28ua3IvUmVzb3VyY2UvRW5nbGlzaEJvb2svUERGL0FDMzAwNDYucGRm/QmVhdGluZyBUaGUgU3RyZWV0
5. Los ensayos de Warren Buffett: Lecciones para inversionistas y gerentes

Éste también está disponible solo en inglés. El libro escrito por el Oráculo de Omaha presenta una visión de la relación y conexión entre la gestión de una empresa y sus accionistas, además de los procesos de pensamiento para lograr que aumente el valor de la misma. También se tratan temas relacionados con las finanzas, la inversión, las alternativas a acciones comunes, fusiones y adquisiciones, contabilidad, entre otros.
Para visualizar el libro:http://books.google.com.ar/books/about/Los_ensayos_de_Warren_Buffett.html?id=yrCXGQAACAAJ