Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La capital del Reino Unido parece haber identificado las ventajas de la criptomoneda y quiere ser el centro de transacciones con esta divisa digital.



El bitcoin, que no ha podido erigirse como una divisa aceptada para comprar y vender artículos, parece haber encontrado un defensor para impulsar su uso: Londres.
Los políticos del país europeo estarían en medio de debates para que se aprueben regulaciones que permitan al bitcoin sea una alternativa a la moneda corriente.
Según un artículo del sitio web FayerWayer, el ministro de Finanzas de Gran Bretaña, George Osborne ha comenzado a analizar su influencia dentro del sistema financiero y considera que Londres podría ser el centro global de la divisa digital.


Los obstáculos siguen presentes

Aunque estos avances se discuten en la nación europea, el bitcoin todavía tiene un camino largo por recorrer, en especial porque debe ir en contra de los Gobiernos y los bancos centrales, quienes emiten las respectivas monedas nacionales y que consideran a esa divisa como un método ilegal para hacer transacciones.
Hace unos días, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos indicó que comenzará a atender todos los reclamos relacionados con la utilización del bitcoin en ese país. A pesar de que varias instituciones gubernamentales han desalentado a las personas a que recurran a esta nueva divisa digital, la misma ha ganado popularidad en el último año, luego de que su precio sobrepasara los 1.000 dólares.
Algunas de las razones por las que se ha hecho campaña en contra de la criptomoneda, además de que no es controlada por ningún Estado, es su fuerte volatilidad -que depende de la oferta y la demanda, principalmente-, su tendencia a ser utilizada para cosas ilegales -pago de sobornos, compra de drogas alucinógenas-, pero, sobre todo, la falta de un sistema de seguridad robusto que repela cualquier tipo de ataque cibernético.


PayPal analiza el bitcoin

A pesar de esas dificultades, la moneda llama la atención no solo de Reino Unido y sus políticos, sino también de otras compañías, entre ellas PayPal. Al parecer, la empresa estaría en conversaciones para tener al bitcoin como un tipo de pago dentro de su plataforma.
Aunque todavía no se ha llegado a una decisión final con las empresas que proveen la moneda digital, la realidad es que el sitio web de transferencias tendría su mirada puesta en esta nueva alternativa que podría tener un uso más generalizado.
El ministro de Finanzas británico argumentó que su interés por el bitcoin se basa en promover la innovación, para que el mundo de los negocios del país esté a la delantera y pueda llenar las necesidades que puedan presentarse en el futuro.
Hoy en día, alrededor de 60.000 tiendas online aceptan monedas virtuales entre las que se incluye el bitcoin.