Buen día taringueros, para aquellos que se estan iniciando o quieren iniciarse en el mundo laboral y no saben o no tienen bien entendido que es un Curriculum Vitae, hoy se lo vamos a explicar.
Cuando se habla del Curriculum Vitae o CV, se hace referencia a un documento que se elabora, de manera tal que los datos de la persona van resumidos, y se colocan las experiencias de mayor trascendencia de la misma. Normalmente se utiliza cuando andas en búsqueda de trabajo, ya que es aquí donde colocas todo lo que al empleador le puede interesar de ti.
Este documento, Curriculum Vitae, puede organizarse de varias maneras, y dársele un formato que te favorezca al momento de usarlo y presentarlo ante los demás. De acuerdo con el modelo o formato que se estableció en el 2004 por la Unión Europea, se puede redactar de 3 formas: cronológico, funcional e inverso. Cada uno tiene sus características y función.
Cuando se habla de la redacción de tipo cronológico, se refiere a un modelo donde ordenas tus datos, colocándolos desde el más antiguo hasta llegar a lo más reciente, pero si lo haces de manera funcional, debes colocar los detalles de los datos, mediante bloques que hacen referencia a una misma temática, y se recomienda cuando la experiencia es dispersa o si has pasado por un tiempo de desempleo.
También puedes hacerlo del modo inverso, y es cuando destacas la experiencia laboral reciente, esta es una de las maneras recomendadas, en el caso de que la información que vas a plasmar esté ligada con el empleo que estas solicitando. Vas a colocar las experiencias laborales comenzando por detallar de la más reciente hasta llegar a la más antigua. Aunque también puedes redactar un currículum combinado con los modelos que se te han mencionado anteriormente. Las estructuras las vas a mezclar para darle mejor ordenamiento y vistosidad a tu curriculum vitae. Aunque cuesta más trabajo la redacción pero el resultado es bueno.
En un curriculum vitae debes colocar datos como todos los que están relacionados a tu persona, así como la formación que has tenido, la experiencia laboral, así como también los objetivos que tienen e información adicional que está relacionada con el puesto que estás aspirando. No deben ser muy extensos pues la idea es resumir los datos.
Aquí les dejamos un ejemplo de como es un Curriculum Vitae.
Para ver más sobre el Curriculum Vitae, ingresa a http://www.comohaceruncv.net/
Cuando se habla del Curriculum Vitae o CV, se hace referencia a un documento que se elabora, de manera tal que los datos de la persona van resumidos, y se colocan las experiencias de mayor trascendencia de la misma. Normalmente se utiliza cuando andas en búsqueda de trabajo, ya que es aquí donde colocas todo lo que al empleador le puede interesar de ti.
Este documento, Curriculum Vitae, puede organizarse de varias maneras, y dársele un formato que te favorezca al momento de usarlo y presentarlo ante los demás. De acuerdo con el modelo o formato que se estableció en el 2004 por la Unión Europea, se puede redactar de 3 formas: cronológico, funcional e inverso. Cada uno tiene sus características y función.
Cuando se habla de la redacción de tipo cronológico, se refiere a un modelo donde ordenas tus datos, colocándolos desde el más antiguo hasta llegar a lo más reciente, pero si lo haces de manera funcional, debes colocar los detalles de los datos, mediante bloques que hacen referencia a una misma temática, y se recomienda cuando la experiencia es dispersa o si has pasado por un tiempo de desempleo.
También puedes hacerlo del modo inverso, y es cuando destacas la experiencia laboral reciente, esta es una de las maneras recomendadas, en el caso de que la información que vas a plasmar esté ligada con el empleo que estas solicitando. Vas a colocar las experiencias laborales comenzando por detallar de la más reciente hasta llegar a la más antigua. Aunque también puedes redactar un currículum combinado con los modelos que se te han mencionado anteriormente. Las estructuras las vas a mezclar para darle mejor ordenamiento y vistosidad a tu curriculum vitae. Aunque cuesta más trabajo la redacción pero el resultado es bueno.
En un curriculum vitae debes colocar datos como todos los que están relacionados a tu persona, así como la formación que has tenido, la experiencia laboral, así como también los objetivos que tienen e información adicional que está relacionada con el puesto que estás aspirando. No deben ser muy extensos pues la idea es resumir los datos.
Aquí les dejamos un ejemplo de como es un Curriculum Vitae.

Para ver más sobre el Curriculum Vitae, ingresa a http://www.comohaceruncv.net/