En esta entrada me pondré a explicar la influencia que puede tener la Renta Básica en el precio de las cosas lo haré con un ejemplo.
Ejemplo:
Tengo un negocio y vendo ordenadores, computadores para América; Para que mi negocio funcione tengo que vender 100 ordenadores al mes, pero mi mercado es de 50 ordenadores al mes, ya reduje todos los gastos posibles y solo me queda dos opciones cerrar o subir el precio, cosas de la crisis. Como soy una persona que no le gusta estar parada tomo la decisión de subir el precio al doble, con la consecuencia de que mi mercado se redujo un 20%, por lo tanto lo vuelvo aumentar otro 25% y ya se estabiliza mi mercado.
Ahora el mismo ejemplo pero con la renta básica:
Teniendo que vender 25 ordenadores pero ahora mi mercado esta en 110 ya que con la Renta Básica la gente tiene más poder adquisitivo. Con la Renta Básica las ventas aumentan y la competencia empieza a reducir los precios, por lo tanto yo me veo la obligación de hacer lo mismo.
Como podéis observar en este ejemplo los precios no han aumentado con la Renta Básica sino todo lo contrario, disminuyen. El ejemplo es para que todos lo entiendan, sin cálculos complicados de datos de inflación, que la gente normal no comprende.
Los que dicen que la Renta Básica produce inflación es por que toman la oferta como un dato fijo y, no lo es, es un dato dinámico que se adapta a la demanda. Solo se produce inflación en los productos cuya oferta no aumenten según la demanda.
Ahora pondré un ejemplo en el que se produce inflación.
Ayuda al alquiler de 200€, si la oferta de bienes en alquiler no aumentan la tendencia es que estos aumenten en al menos el 50% del precio de la ayuda. Con una renta Básica no sucede pues uno puede mudarse a lugares donde la oferta sea mayor, pues no esta limitado al lugar de trabajo. Y la Renta Básica no se dedica a dicha actividad sino que es de libre uso, dando más libertad a las personas a mudarse, por ejemplo al campo. Reduciendo la demanda en sitios muy poblados.
http://hazte.pw/2014/08/renta-basica-e-inflacion/
Ejemplo:
Tengo un negocio y vendo ordenadores, computadores para América; Para que mi negocio funcione tengo que vender 100 ordenadores al mes, pero mi mercado es de 50 ordenadores al mes, ya reduje todos los gastos posibles y solo me queda dos opciones cerrar o subir el precio, cosas de la crisis. Como soy una persona que no le gusta estar parada tomo la decisión de subir el precio al doble, con la consecuencia de que mi mercado se redujo un 20%, por lo tanto lo vuelvo aumentar otro 25% y ya se estabiliza mi mercado.
Ahora el mismo ejemplo pero con la renta básica:
Teniendo que vender 25 ordenadores pero ahora mi mercado esta en 110 ya que con la Renta Básica la gente tiene más poder adquisitivo. Con la Renta Básica las ventas aumentan y la competencia empieza a reducir los precios, por lo tanto yo me veo la obligación de hacer lo mismo.
Como podéis observar en este ejemplo los precios no han aumentado con la Renta Básica sino todo lo contrario, disminuyen. El ejemplo es para que todos lo entiendan, sin cálculos complicados de datos de inflación, que la gente normal no comprende.
Los que dicen que la Renta Básica produce inflación es por que toman la oferta como un dato fijo y, no lo es, es un dato dinámico que se adapta a la demanda. Solo se produce inflación en los productos cuya oferta no aumenten según la demanda.
Ahora pondré un ejemplo en el que se produce inflación.
Ayuda al alquiler de 200€, si la oferta de bienes en alquiler no aumentan la tendencia es que estos aumenten en al menos el 50% del precio de la ayuda. Con una renta Básica no sucede pues uno puede mudarse a lugares donde la oferta sea mayor, pues no esta limitado al lugar de trabajo. Y la Renta Básica no se dedica a dicha actividad sino que es de libre uso, dando más libertad a las personas a mudarse, por ejemplo al campo. Reduciendo la demanda en sitios muy poblados.
http://hazte.pw/2014/08/renta-basica-e-inflacion/