Bueno, les cuento mi historia.
Salí del país hace unos años atrás, exactamente de Buenos Aires, porque ya sabía lo que me iba a esperar en un futuro: Kristina, inflación, delincuencia, etc.
Estudié en la UBA Derecho, y aquí en Perú hice cursos de actualización jurídica, entre otras cosas. Aquí trabajo para la Municipalidad.
Actualmente vivo en Nuevo Chimbote, Áncash - Perú.
Gano: S/. 5.000 (Algo de $2.000 - USD DÓLARES)
Alquilo una vivienda digna, en una zona residencial a $200 (S/.560)
En comida me gasto aproximadamente entre $200 (S/. 560)
Celular $30 (S/. 80)
Internet de 8 MB de Choristar y teléfono $50 (S/. 150)
Cable: $10 (S/. 30)
Luz, Gas, Agua, etc. $40 (S/. 130)
Alguna salida de fin de semana $20 (S/. 50)
Transporte (taxi colectivo): $35 (S/. 100)
Otros gastos: $150 (S/. 500) -> Para comprar ropa, cosas personales, etc.
Ahorro: $1.265 -> S/. 3542 Nuevos soles peruanos = 8270.57 Pesos argentinos
Bueno, de aquí no me muevo, conozco a otros argentinos, hasta hemos hecho un club, aquí tiene su restaurante y casa, por ejemplo, el ex-futbolista Zubzcuk (El Portón Gaucho), fue jugador de la U en Perú, también hay otros profesionales argentinos por estos lares. A veces nos reunimos con los uruguayos para hacer asado.
Así que yo creo que es bueno salir del país si tienes miras de superación y mejorar tu calidad de vida. Si van a salir de Argentina para ir a otro país, pensando que el Gobierno los va a mantener como pasa aquí, no lo van a lograr. En Perú lo mejor es ser profesional y postular a un puesto de trabajo.
Eso es todo, un abrazo.
POSTDATA: La comida es la mejor que he probado, aunque claro... nadie me quita mi asado... pero si combinan comida peruana y argentina = DE DIEZ.
Salí del país hace unos años atrás, exactamente de Buenos Aires, porque ya sabía lo que me iba a esperar en un futuro: Kristina, inflación, delincuencia, etc.

Estudié en la UBA Derecho, y aquí en Perú hice cursos de actualización jurídica, entre otras cosas. Aquí trabajo para la Municipalidad.


Actualmente vivo en Nuevo Chimbote, Áncash - Perú.
Gano: S/. 5.000 (Algo de $2.000 - USD DÓLARES)
Alquilo una vivienda digna, en una zona residencial a $200 (S/.560)
En comida me gasto aproximadamente entre $200 (S/. 560)
Celular $30 (S/. 80)
Internet de 8 MB de Choristar y teléfono $50 (S/. 150)
Cable: $10 (S/. 30)
Luz, Gas, Agua, etc. $40 (S/. 130)
Alguna salida de fin de semana $20 (S/. 50)
Transporte (taxi colectivo): $35 (S/. 100)
Otros gastos: $150 (S/. 500) -> Para comprar ropa, cosas personales, etc.
Ahorro: $1.265 -> S/. 3542 Nuevos soles peruanos = 8270.57 Pesos argentinos
Bueno, de aquí no me muevo, conozco a otros argentinos, hasta hemos hecho un club, aquí tiene su restaurante y casa, por ejemplo, el ex-futbolista Zubzcuk (El Portón Gaucho), fue jugador de la U en Perú, también hay otros profesionales argentinos por estos lares. A veces nos reunimos con los uruguayos para hacer asado.
Así que yo creo que es bueno salir del país si tienes miras de superación y mejorar tu calidad de vida. Si van a salir de Argentina para ir a otro país, pensando que el Gobierno los va a mantener como pasa aquí, no lo van a lograr. En Perú lo mejor es ser profesional y postular a un puesto de trabajo.
Eso es todo, un abrazo.
POSTDATA: La comida es la mejor que he probado, aunque claro... nadie me quita mi asado... pero si combinan comida peruana y argentina = DE DIEZ.