En Estados Unidos hay varias organizaciones que se encargan de velar por los “derechos de las personas obesas”, grupos como la “National Association to Advance Fat Acceptance” (Asociación Nacional para el Avance de Aceptación de la Gordura) combaten la discriminación y abusos que experimentan muchas personas (incluso niños) que sufren de obesidad.
Es muy loable la labor de estas organizaciones porque todos los seres humanos tenemos derecho a ser tratados con respeto y a que no nos pongan nombres ofensivos o no nos discriminen en el trabajo. Hasta allí todo eso está muy bien. El título de este post tiene que ver con un programa que vi en la Televisión en estos días, donde una mujer muy obesa (calculo que pesaba unos 200 kilogramos o tal vez más) decía que ella participaba en una de estas organizaciones para la aceptación de la gordura y que no pensaba bajar de peso, pues ella era bella como era y se cansó de hacer dietas. Yo veo muy bien que una persona tenga una gran autoestima. La belleza depende de cada quien, lo que para una persona es bello para otra persona es feo, así que nadie debería sentirse feo o fea por ser obeso(a), pues muchas personas podrán apreciar tu belleza sin necesidad de ser una modelo talla 0; sin embargo, lo que yo pienso es que esa mujer no está considerando para nada su salud. Una persona con ese peso le pone una presión demasiado grande a su corazón y a sus articulaciones, pues el cuerpo humano no fue diseñado para cargar 150 kilos extras. Era una mujer joven, pero les puedo asegurar que esa chica no va a llegar a los 40 años (si ya no está enferma) sin padecer de tensión alta, diabetes, colesterol alto, enfermedades del corazón, problemas respiratorios y artrosis en las articulaciones.
En realidad este artículo simplemente lo abrí para esbozar una teoría: ¿Cuando una persona dice que se acepta con su obesidad no será que más allá de la autoestima está tratando de ocultar una total falta de fuerza de voluntad, desidia por su salud y flojera? Es más fácil sentarse en el sofá a comer helados y galletas todos los días, que levantarse a caminar, a hacer ejercicio y dominar tus ganas de comer dulces continuamente. Probablemente esa chica se dio por vencido, porque no es fácil bajar de peso y ahora simplemente dice que ella es bella así y no tiene por qué cambiar. Aún peor, hoy en día hay muchos hombres que se sienten atraídos por las mujeres obesas, entonces ya ni siquiera tiene que perder peso para encontrar pareja, así que tiene una motivación menos para ser saludable.
Yo creo que la salud es algo tan importante en la vida que vale la pena verse fea y flaca, pero saludable, que seguir gorda y bella pero con diabetes, artrosis, colesterol alto, tensión arterial alta, problemas cardíacos, dificultad para respirar, esterilidad e incluso el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, tales como el cáncer endometrial, el cáncer de mama, el cáncer de próstata y el cáncer de colon.
Mi padre murió a los 69 años de edad con debilidad del músculo cardíaco, su problema fue propiciado por toda una vida de obesidad, el corazón tiene que bombear más sangre para cubrir un cuerpo tan grande y por eso con los años el músculo se agota y ya no trabaja igual. Mi papá podría haber vivido más, hasta los 80 años al menos, pero decidió que él era un hombre feliz y no tenía por qué cambiar. Me hubiese gustado que mi papá se hubiese preocupado más por su salud, independientemente de su apariencia. Lo más triste de todo es que luego que le diagnosticaran el problema del corazón él se asustó mucho y adelgazó más de 40 kilogramos; pero ya era tarde, su músculo cardíaco ya no daba más y murió de todas formas. Yo no quiero seguir los pasos de mi padre, yo quiero tener una vejez saludable y gozar de una buena calidad de vida hasta una edad muy avanzada, es por eso que yo no quiero aceptar, ni quiero resignarme al sobrepeso. No es una cuestión de belleza, desde el punto de vista estético para mi las mujeres gordas son hermosas (y me incluyo), pero lastimosamente no se puede ser obesa, tener más de 40 años y ser saludable.
Incluso en una oportunidad cuando era adolescente perdí 26 kilos y llegué a tener el peso ideal para mi estatura, en ese entonces, pero todo el mundo me decía que me veía horrible, pues como soy de cara larga me veo mucho mejor cuando tengo 15 kilos de más que con mi peso ideal. Y yo también me daba cuenta que me veía fea, parecía un esqueleto. Sin embargo, prefiero verme fea y tener más posibilidades de vivir una vida saludable que tener una cara redondita y bonita pero con graves problemas de salud.
Así que mi conclusión es la siguiente: la obesidad es una enfermedad y no debemos conformarnos con padecerla. Incluso un sobrepeso leve -como 15 kilos demás- puede afectar la salud de las personas y su capacidad para andar, correr y desplazarse. ¿Que no es fácil vencer la obesidad? Pues no, nadie dijo que era fácil, pero tampoco es imposible, lo más importante es la voluntad que tengas de estar saludable y de hacer un cambio en tu vida. ¿Quieres buscar inspiración para bajar dejar de ser obeso(a)? Busca en youtube los videos de The Biggest Loser y mira la cantidad de personas que rebajan hasta 100 kilos en 6 meses, con mucho ejercicio y cuidando lo que comen. Si de verdad quieres bajar de peso, puedes lograrlo. ¡Sí se puede!

Es muy loable la labor de estas organizaciones porque todos los seres humanos tenemos derecho a ser tratados con respeto y a que no nos pongan nombres ofensivos o no nos discriminen en el trabajo. Hasta allí todo eso está muy bien. El título de este post tiene que ver con un programa que vi en la Televisión en estos días, donde una mujer muy obesa (calculo que pesaba unos 200 kilogramos o tal vez más) decía que ella participaba en una de estas organizaciones para la aceptación de la gordura y que no pensaba bajar de peso, pues ella era bella como era y se cansó de hacer dietas. Yo veo muy bien que una persona tenga una gran autoestima. La belleza depende de cada quien, lo que para una persona es bello para otra persona es feo, así que nadie debería sentirse feo o fea por ser obeso(a), pues muchas personas podrán apreciar tu belleza sin necesidad de ser una modelo talla 0; sin embargo, lo que yo pienso es que esa mujer no está considerando para nada su salud. Una persona con ese peso le pone una presión demasiado grande a su corazón y a sus articulaciones, pues el cuerpo humano no fue diseñado para cargar 150 kilos extras. Era una mujer joven, pero les puedo asegurar que esa chica no va a llegar a los 40 años (si ya no está enferma) sin padecer de tensión alta, diabetes, colesterol alto, enfermedades del corazón, problemas respiratorios y artrosis en las articulaciones.

En realidad este artículo simplemente lo abrí para esbozar una teoría: ¿Cuando una persona dice que se acepta con su obesidad no será que más allá de la autoestima está tratando de ocultar una total falta de fuerza de voluntad, desidia por su salud y flojera? Es más fácil sentarse en el sofá a comer helados y galletas todos los días, que levantarse a caminar, a hacer ejercicio y dominar tus ganas de comer dulces continuamente. Probablemente esa chica se dio por vencido, porque no es fácil bajar de peso y ahora simplemente dice que ella es bella así y no tiene por qué cambiar. Aún peor, hoy en día hay muchos hombres que se sienten atraídos por las mujeres obesas, entonces ya ni siquiera tiene que perder peso para encontrar pareja, así que tiene una motivación menos para ser saludable.

Yo creo que la salud es algo tan importante en la vida que vale la pena verse fea y flaca, pero saludable, que seguir gorda y bella pero con diabetes, artrosis, colesterol alto, tensión arterial alta, problemas cardíacos, dificultad para respirar, esterilidad e incluso el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, tales como el cáncer endometrial, el cáncer de mama, el cáncer de próstata y el cáncer de colon.

Mi padre murió a los 69 años de edad con debilidad del músculo cardíaco, su problema fue propiciado por toda una vida de obesidad, el corazón tiene que bombear más sangre para cubrir un cuerpo tan grande y por eso con los años el músculo se agota y ya no trabaja igual. Mi papá podría haber vivido más, hasta los 80 años al menos, pero decidió que él era un hombre feliz y no tenía por qué cambiar. Me hubiese gustado que mi papá se hubiese preocupado más por su salud, independientemente de su apariencia. Lo más triste de todo es que luego que le diagnosticaran el problema del corazón él se asustó mucho y adelgazó más de 40 kilogramos; pero ya era tarde, su músculo cardíaco ya no daba más y murió de todas formas. Yo no quiero seguir los pasos de mi padre, yo quiero tener una vejez saludable y gozar de una buena calidad de vida hasta una edad muy avanzada, es por eso que yo no quiero aceptar, ni quiero resignarme al sobrepeso. No es una cuestión de belleza, desde el punto de vista estético para mi las mujeres gordas son hermosas (y me incluyo), pero lastimosamente no se puede ser obesa, tener más de 40 años y ser saludable.

Incluso en una oportunidad cuando era adolescente perdí 26 kilos y llegué a tener el peso ideal para mi estatura, en ese entonces, pero todo el mundo me decía que me veía horrible, pues como soy de cara larga me veo mucho mejor cuando tengo 15 kilos de más que con mi peso ideal. Y yo también me daba cuenta que me veía fea, parecía un esqueleto. Sin embargo, prefiero verme fea y tener más posibilidades de vivir una vida saludable que tener una cara redondita y bonita pero con graves problemas de salud.

Así que mi conclusión es la siguiente: la obesidad es una enfermedad y no debemos conformarnos con padecerla. Incluso un sobrepeso leve -como 15 kilos demás- puede afectar la salud de las personas y su capacidad para andar, correr y desplazarse. ¿Que no es fácil vencer la obesidad? Pues no, nadie dijo que era fácil, pero tampoco es imposible, lo más importante es la voluntad que tengas de estar saludable y de hacer un cambio en tu vida. ¿Quieres buscar inspiración para bajar dejar de ser obeso(a)? Busca en youtube los videos de The Biggest Loser y mira la cantidad de personas que rebajan hasta 100 kilos en 6 meses, con mucho ejercicio y cuidando lo que comen. Si de verdad quieres bajar de peso, puedes lograrlo. ¡Sí se puede!