Hace unos días andábamos de compras en el centro, porque íbamos a tener la despedida de soltera de una amiga, éramos las anfitrionas y teníamos que organizar algunos juegos para la misma. Además nos había tocado comprar los abalorios de acrílicos para las actividades a realizar en la fiesta: algunos arillos para anillos, algunas piedras de bisutería, elásticos, reglas, tijeras, moños, papel, diademas, etc.
Afortunadamente después de un breve recorrido y visitar algunas cuantas tiendas de artículos para fiestas y boneterías mi hermana y Yo pudimos encontrar los abalorios que necesitábamos para armar los anillos de promesa para dar la bienvenida a las invitadas y algunos de compromiso de fantasía también para algunas rifas que teníamos planeadas.
En fin, los días pasaron y el día del evento llegó. La persona encargada de organizar las actividades, traía un extenso rol que cumplir:
1)Crear canciones que hablaran de los novios.
2)Rifas de artículos a quienes trajeran ciertos artículos en su bolsa.
3)Una lotería hogareña.
4)Recitar una poesía.
5)Cantar una canción que tocara el tema de las bodas.
6)Juegos con velos y globos.
7)Show de magia.
La verdad hizo que pasáramos una tarde muy muy entretenida. Nos hizo reír a carcajadas y tener momentos de profunda emotividad. Lloramos, reímos, bailamos y comimos riquísimo. Y lo que en verdad me motivo a escribir esto fue un poema que una de las invitadas recitó. Es un poema que nunca había escuchado o leído y resultó ser de un artista local, llamado Antonio Gutiérrez Escajeda.
Me encantó escuchar algo nuevo y fresco, algo que compuso alguien que vive en la ciudad y se está abriendo camino. Y como siempre tratamos de apoyar a los artistas y más a los locales, nos pareció buena idea compartirlo en la red para que mas gente pudiera enterarse de su obra.
Por lo mismo, me tomo la libertad de hacerlo y aquí les paso completo el poema de este escritor para que ustedes puedan leerlo y formar su opinión sobre el trabajo actual de un moderno poeta.
Sietes Porques
Ojalá y sólo fuera un recuerdo,
Una corchea,
Una ave en vuelo, un ciervo, un ligero sonsonete.
Aunque solo fuese eso.
Pues mi vida se impregnó de su presencia serena.
Y mi Alma se inundó
Del fantasma de la bella.
Se fue con otro.
Se fue
Porque no pudo resistirme.
Porque mi corazón buscaba una Alma buena,
Desde hace mucho tiempo que la busca …
¿Qué sucedió conmigo?
¿Qué le pasó a ella?
De mí, aún no sé nada.
A ella se la llevó otro deseo.
Se fue con otro tormento
Y allí está ahora presa.
Yo no soy libertador.
No quiero serlo.
No puedo
Por eso callo.
Porque dentro de mi ser hay un abismo, porque mi palabra suena hueca, porque mi palabra ya no suena,
Porque mi palabra no la escucha nadie.
Nadie porque ella, a la que Yo amaba,
No quiso, ni pudo,
Ni podrá escucharla …
Antonio Gutiérrez Escajeda.
Afortunadamente después de un breve recorrido y visitar algunas cuantas tiendas de artículos para fiestas y boneterías mi hermana y Yo pudimos encontrar los abalorios que necesitábamos para armar los anillos de promesa para dar la bienvenida a las invitadas y algunos de compromiso de fantasía también para algunas rifas que teníamos planeadas.
En fin, los días pasaron y el día del evento llegó. La persona encargada de organizar las actividades, traía un extenso rol que cumplir:
1)Crear canciones que hablaran de los novios.
2)Rifas de artículos a quienes trajeran ciertos artículos en su bolsa.

3)Una lotería hogareña.
4)Recitar una poesía.
5)Cantar una canción que tocara el tema de las bodas.
6)Juegos con velos y globos.
7)Show de magia.
La verdad hizo que pasáramos una tarde muy muy entretenida. Nos hizo reír a carcajadas y tener momentos de profunda emotividad. Lloramos, reímos, bailamos y comimos riquísimo. Y lo que en verdad me motivo a escribir esto fue un poema que una de las invitadas recitó. Es un poema que nunca había escuchado o leído y resultó ser de un artista local, llamado Antonio Gutiérrez Escajeda.
Me encantó escuchar algo nuevo y fresco, algo que compuso alguien que vive en la ciudad y se está abriendo camino. Y como siempre tratamos de apoyar a los artistas y más a los locales, nos pareció buena idea compartirlo en la red para que mas gente pudiera enterarse de su obra.
Por lo mismo, me tomo la libertad de hacerlo y aquí les paso completo el poema de este escritor para que ustedes puedan leerlo y formar su opinión sobre el trabajo actual de un moderno poeta.
Sietes Porques
Ojalá y sólo fuera un recuerdo,
Una corchea,
Una ave en vuelo, un ciervo, un ligero sonsonete.
Aunque solo fuese eso.
Pues mi vida se impregnó de su presencia serena.
Y mi Alma se inundó
Del fantasma de la bella.
Se fue con otro.
Se fue
Porque no pudo resistirme.
Porque mi corazón buscaba una Alma buena,
Desde hace mucho tiempo que la busca …
¿Qué sucedió conmigo?
¿Qué le pasó a ella?
De mí, aún no sé nada.
A ella se la llevó otro deseo.
Se fue con otro tormento
Y allí está ahora presa.
Yo no soy libertador.
No quiero serlo.
No puedo
Por eso callo.
Porque dentro de mi ser hay un abismo, porque mi palabra suena hueca, porque mi palabra ya no suena,
Porque mi palabra no la escucha nadie.
Nadie porque ella, a la que Yo amaba,
No quiso, ni pudo,
Ni podrá escucharla …
Antonio Gutiérrez Escajeda.