Argentina, un país ideal para la mujer
La ONU elaboró una lista de las naciones con mayor desarrollo femenino.
ONU realizó un informe que arroja algunos datos novedosos sobre la calidad de vida y el desarrollo personal en relación a los hombres y las mujeres alrededor del mundo.
Los resultados de esta la medición muestran que, en total, las mujeres tienen menos posibilidades de desarrollo que los hombres en un 8%, lo cual se acentúa en países del Sur de Asia -un lugar de marcada discriminación sexual-, donde la brecha sexual es de hasta el 17% de diferencia.
Sin embargo, de 148 países existen 16 en los que las mujeres tiene un estándar de valores de desarrollo superior a los hombres. Estos son: Argentina, Barbados, Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Kazajistán, Letonia, Lituania, Mongolia, Polonia, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania y Uruguay.
La ONU advierte que "en algunos de estos países, los resultados pueden atribuirse a un mayor logro educativo de las mujeres; en otros, a una mayor expectativa de vida femenina –hasta de 5 o más años que la masculina".

La ONU elaboró una lista de las naciones con mayor desarrollo femenino.

ONU realizó un informe que arroja algunos datos novedosos sobre la calidad de vida y el desarrollo personal en relación a los hombres y las mujeres alrededor del mundo.

Los resultados de esta la medición muestran que, en total, las mujeres tienen menos posibilidades de desarrollo que los hombres en un 8%, lo cual se acentúa en países del Sur de Asia -un lugar de marcada discriminación sexual-, donde la brecha sexual es de hasta el 17% de diferencia.
Sin embargo, de 148 países existen 16 en los que las mujeres tiene un estándar de valores de desarrollo superior a los hombres. Estos son: Argentina, Barbados, Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Kazajistán, Letonia, Lituania, Mongolia, Polonia, Rusia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania y Uruguay.

La ONU advierte que "en algunos de estos países, los resultados pueden atribuirse a un mayor logro educativo de las mujeres; en otros, a una mayor expectativa de vida femenina –hasta de 5 o más años que la masculina".
