A medida que pasan los años, lejos de los cambios de apariencia física, existen señales en cuanto a la actitud que te indican que estás llegando o ya estás en los 30 años, lo cual es bastante natural, pero por sobre todo nos muestra que la madurez y que los años no pasan en vano.
Por eso quise hacer estas pequeñas señales que en realidad son diferencias de cuando uno es bastante joven (18-21) y cuando uno ya está llegando a la adultez (25-30). Seguramente [email protected] van a identificarse y van a reírse un poquito con esto.
CUANDO QUEDAN EN SALIR CON LOS [email protected]
- 18-23 años: No importa si quedan el mismo día y no tienen ni reserva de mesa, ni quienes confirmados vayan, saben que siempre conocerán gente en la fiesta y que aunque sean dos personas lo pasarán bien!
- 25- 30 años: Si quieren salir tienen que avisarte con anticipación, para que vayas preparándote mentalmente para el fin de semana, además si o si tiene que haber una mesa o “lounge” porque quieren tener su propio espacio y burbuja social, además que es importante saber cuantos y quienes irán si son pocos no vale la pena.
VESTIMENTA.-
18-23años: Debes tener el mejor look, y cuanto menos es más. Es una competencia y debes lucir mejor que cualquiera.
25-30 años: Tienes un estilo ya definido, cuanto más clase y original mejor, no quieres parecer una loca, o desesperada de atención con prendas muy pequeñas o “pocas”. Además la “comodidad” es importante sobre todo si pretendes aguantar toda la noche.
LAS PREVIAS
18-23 años: La previa comienza desde temprano, deben aprovechar de beber la mayor cantidad para evitarse comprar en el boliche, por la simple razón que sale más barato y además tienen más tiempo entre [email protected] para disfrutar.
25-30años: Previa?? Si hay alguna previa que sea una cena una hora y media máximo antes de la fiesta, porque el cuerpo no te aguantará de otra forma toda la noche por lo tanto en vez de previa prefieres realizar una siesta.
EL INGRESO A LOS BOLICHES. FIESTAS, LUGARES.
- 18-23 años: No importa si hay que hacer cola, nadie sabe a quién puedes conocer ahí, además ya empiezas a analizar el ambiente y la fiesta ya comienza.
25-30 años: No, hacer fila si que no, o ven la forma de entrar rápido, charlar a un guardia pero estar parada ahí no es definitivamente ya tu estilo. En el caso extremo prefieren hacer un cambio de lugar, después de todo un lugar tan lleno no los dejaría ni bailar ni respirar.
CONCIERTOS.-
18-23 AÑOS: No importa el lugar al que vayas, y en realidad prefieres los lugares más baratos, después es cuestión de habilidad llegar más adelante o tener un mejor lugar para ver. No te preocupas.
25-30 Años: Si o si en Vip, o Gold, de preferencia que se realicen en lugares cómodos donde tengan asientos, pues sabes que no podrás aguantar más de 2 horas de pie.
LA MUSICA.-
18- 23 Años: La música es lo de menos, después de un par de horas y de la previa, hasta el himno nacional es bailable y cuanto más fuerte mejor.
25- 30 años: La música es importante, te conviertes bastante selectiva definitivamente tiene que ir con tus gustos o mejor si es variada pues un solo estilo te aburre, y mejor si por momentos bajan el volumen para así poder ponerse al día con las amistades.
LA BEBIDA.-
18-23 años: El “feeling” es el mismo estés o no con tragos encima, pero eso si hay que probar de todo, y cuanto más mejor, tu hígado es resistente así que le sacas el jugo cada fin de semana.
25-30 años: Primero empiezas a ser más selectiva, pues no te vas a tomar cualquier cosa, eso sí un trago es imprescindible para ponerse más alegres y pasarla bien. Después sabes que eso de ir a la barra en medio de todo los “jóvenes” no está contigo, así que es mejor siempre pedir que te traigan botellas a la mesa y como no quieres tener mala cara para el día lunes regulas siempre cuanto beberás toda la noche, tu hígado no es el mismo de antes.
IR AL BAÑO.-
18-23 años: Baño es prácticamente cualquier lugar oscuro en el que tus amigas o un árbol pueda taparte, cuando hay necesidad nadie te impide hacerlo en donde sea. E incluso el baño de hombres está permitido.
25- 30 años: Baño, es solo para retocarse un poco el maquillaje, si te parece higienico y no hay cola considerarás usarlo siempre con lo que te enseño tu mami “poner un poco de papel higienico antes de sentarse”. Pero si el lugar no te parece muy aseado al único baño que entrarás será al de tu casa.
AFTER PARTY.-
18-23 años: Si no llegaste cuando salía al sol a tu casa, entonces la salida no estuvo buena, y fracasaste. Por lo tanto el after party es si o si sagrado, además de ir a comer después del boliche para aguantar más.
25-30 años: Sinceramente prefieres llegar a las 3 am, tendrás más tiempo para dormir y disfrutar un poco más el domingo. La humanidad ya no aguanta. Las salidas son del Boliche a la Casa.
AL DIA SIGUIENTE.-
18-23 años: Quedan con tus [email protected] para hablar sobre la noche, planear el siguiente fin de semana, y claro continuar bebiendo un poco más.
25-30 años: Nadie te mueve de casa, estás lamentándote por haber bebido demás y por sobre todo decides no salir, hasta el siguiente mes para recuperar fuerzas.
Por eso quise hacer estas pequeñas señales que en realidad son diferencias de cuando uno es bastante joven (18-21) y cuando uno ya está llegando a la adultez (25-30). Seguramente [email protected] van a identificarse y van a reírse un poquito con esto.

CUANDO QUEDAN EN SALIR CON LOS [email protected]
- 18-23 años: No importa si quedan el mismo día y no tienen ni reserva de mesa, ni quienes confirmados vayan, saben que siempre conocerán gente en la fiesta y que aunque sean dos personas lo pasarán bien!
- 25- 30 años: Si quieren salir tienen que avisarte con anticipación, para que vayas preparándote mentalmente para el fin de semana, además si o si tiene que haber una mesa o “lounge” porque quieren tener su propio espacio y burbuja social, además que es importante saber cuantos y quienes irán si son pocos no vale la pena.
VESTIMENTA.-
18-23años: Debes tener el mejor look, y cuanto menos es más. Es una competencia y debes lucir mejor que cualquiera.
25-30 años: Tienes un estilo ya definido, cuanto más clase y original mejor, no quieres parecer una loca, o desesperada de atención con prendas muy pequeñas o “pocas”. Además la “comodidad” es importante sobre todo si pretendes aguantar toda la noche.
LAS PREVIAS
18-23 años: La previa comienza desde temprano, deben aprovechar de beber la mayor cantidad para evitarse comprar en el boliche, por la simple razón que sale más barato y además tienen más tiempo entre [email protected] para disfrutar.
25-30años: Previa?? Si hay alguna previa que sea una cena una hora y media máximo antes de la fiesta, porque el cuerpo no te aguantará de otra forma toda la noche por lo tanto en vez de previa prefieres realizar una siesta.
EL INGRESO A LOS BOLICHES. FIESTAS, LUGARES.
- 18-23 años: No importa si hay que hacer cola, nadie sabe a quién puedes conocer ahí, además ya empiezas a analizar el ambiente y la fiesta ya comienza.
25-30 años: No, hacer fila si que no, o ven la forma de entrar rápido, charlar a un guardia pero estar parada ahí no es definitivamente ya tu estilo. En el caso extremo prefieren hacer un cambio de lugar, después de todo un lugar tan lleno no los dejaría ni bailar ni respirar.
CONCIERTOS.-
18-23 AÑOS: No importa el lugar al que vayas, y en realidad prefieres los lugares más baratos, después es cuestión de habilidad llegar más adelante o tener un mejor lugar para ver. No te preocupas.
25-30 Años: Si o si en Vip, o Gold, de preferencia que se realicen en lugares cómodos donde tengan asientos, pues sabes que no podrás aguantar más de 2 horas de pie.
LA MUSICA.-
18- 23 Años: La música es lo de menos, después de un par de horas y de la previa, hasta el himno nacional es bailable y cuanto más fuerte mejor.
25- 30 años: La música es importante, te conviertes bastante selectiva definitivamente tiene que ir con tus gustos o mejor si es variada pues un solo estilo te aburre, y mejor si por momentos bajan el volumen para así poder ponerse al día con las amistades.
LA BEBIDA.-
18-23 años: El “feeling” es el mismo estés o no con tragos encima, pero eso si hay que probar de todo, y cuanto más mejor, tu hígado es resistente así que le sacas el jugo cada fin de semana.
25-30 años: Primero empiezas a ser más selectiva, pues no te vas a tomar cualquier cosa, eso sí un trago es imprescindible para ponerse más alegres y pasarla bien. Después sabes que eso de ir a la barra en medio de todo los “jóvenes” no está contigo, así que es mejor siempre pedir que te traigan botellas a la mesa y como no quieres tener mala cara para el día lunes regulas siempre cuanto beberás toda la noche, tu hígado no es el mismo de antes.
IR AL BAÑO.-
18-23 años: Baño es prácticamente cualquier lugar oscuro en el que tus amigas o un árbol pueda taparte, cuando hay necesidad nadie te impide hacerlo en donde sea. E incluso el baño de hombres está permitido.
25- 30 años: Baño, es solo para retocarse un poco el maquillaje, si te parece higienico y no hay cola considerarás usarlo siempre con lo que te enseño tu mami “poner un poco de papel higienico antes de sentarse”. Pero si el lugar no te parece muy aseado al único baño que entrarás será al de tu casa.
AFTER PARTY.-
18-23 años: Si no llegaste cuando salía al sol a tu casa, entonces la salida no estuvo buena, y fracasaste. Por lo tanto el after party es si o si sagrado, además de ir a comer después del boliche para aguantar más.
25-30 años: Sinceramente prefieres llegar a las 3 am, tendrás más tiempo para dormir y disfrutar un poco más el domingo. La humanidad ya no aguanta. Las salidas son del Boliche a la Casa.
AL DIA SIGUIENTE.-
18-23 años: Quedan con tus [email protected] para hablar sobre la noche, planear el siguiente fin de semana, y claro continuar bebiendo un poco más.
25-30 años: Nadie te mueve de casa, estás lamentándote por haber bebido demás y por sobre todo decides no salir, hasta el siguiente mes para recuperar fuerzas.