La mujer moderna es más difícil o el hombre perdió valor?
En 1950, en cualquier país de occidente, tener un buen trabajo era suficiente para demostrar ser un hombre independiente y exitoso. Si te gustaba o no era irrelevante, y generalmente era suficiente para conquistar a una mujer, sobre todo si tenías un auto. Paralelamente, las mujeres solían ser más tolerantes con algunos hábitos masculinos, ya que el hombre era quien llevaba el dinero a la casa.
La lucha de las mujeres por conquistar sus derechos de estudiar, trabajar y desarrollarse profesionalmente, cambió por completo el panorama. En la actualidad, muchas mujeres son independientes económicamente y hay matrimonios en los cuales la mujer es el sostén principal.
Para un hombre, hoy en día, tener un trabajo cualquiera no es suficiente para definir su independencia e identidad. Muchos odian su trabajo y lo hacen solo por seguridad económica, rodeados de gente que desprecian.
Se dirigen diariamente a un empleo que no los define como hombres. Al mismo tiempo, se relacionan con mujeres que tal vez ganan más dinero que ellos y no tienen la misma tolerancia que la que podían llegar a tener las mujeres de los ‘50.
Esto da como resultado una generación de hombres que tienen un empleo pero no terminan de encontrar su masculinidad. Con baja autoestima y problemas emocionales. Que no pueden conseguir una cita y se obsesionan con el sexo y la pornografía.
Son económicamente independientes, pero emocionalmente casi como niños. Al no poder definir su identidad, son manejados por sus emociones y caprichos sin saber realmente lo que quieren. Individuos a quienes siempre les dijeron lo que tenían que hacer y qué era lo más seguro.
Hombres con una gran inestabilidad emocional, que culpan a los demás por sus acciones y emociones. Hombres que llenan su vacío con comida o con bienes materiales como un auto de lujo que sólo es un juguete para impresionar a los demás.
Personalidades moldeadas por una crianza caracterizada por la abundancia de cosas materiales (juguetes, regalos, televisión, etc.) pero poca presencia afectiva. Nos encontramos con hombres y mujeres intelectualmente muy desarrollados, pero emocionalmente muy inseguros.
De ahí que es importante entender que en nuestra época se está definiendo un nuevo concepto de independencia emocional. A lo largo de la historia humana, los hombres han tenido siempre más claro su función y su camino.
Hoy en día ya no se necesitan tantos cazadores, ni guerreros, ni siquiera en muchos casos la figura clásica de aquél que genera riquezas.
Entonces ¿qué nos va a definir como hombres? ¿Cómo conseguimos nuestra independencia emocional?
Mujeres que opinan?

En 1950, en cualquier país de occidente, tener un buen trabajo era suficiente para demostrar ser un hombre independiente y exitoso. Si te gustaba o no era irrelevante, y generalmente era suficiente para conquistar a una mujer, sobre todo si tenías un auto. Paralelamente, las mujeres solían ser más tolerantes con algunos hábitos masculinos, ya que el hombre era quien llevaba el dinero a la casa.

La lucha de las mujeres por conquistar sus derechos de estudiar, trabajar y desarrollarse profesionalmente, cambió por completo el panorama. En la actualidad, muchas mujeres son independientes económicamente y hay matrimonios en los cuales la mujer es el sostén principal.

Para un hombre, hoy en día, tener un trabajo cualquiera no es suficiente para definir su independencia e identidad. Muchos odian su trabajo y lo hacen solo por seguridad económica, rodeados de gente que desprecian.

Se dirigen diariamente a un empleo que no los define como hombres. Al mismo tiempo, se relacionan con mujeres que tal vez ganan más dinero que ellos y no tienen la misma tolerancia que la que podían llegar a tener las mujeres de los ‘50.

Esto da como resultado una generación de hombres que tienen un empleo pero no terminan de encontrar su masculinidad. Con baja autoestima y problemas emocionales. Que no pueden conseguir una cita y se obsesionan con el sexo y la pornografía.

Son económicamente independientes, pero emocionalmente casi como niños. Al no poder definir su identidad, son manejados por sus emociones y caprichos sin saber realmente lo que quieren. Individuos a quienes siempre les dijeron lo que tenían que hacer y qué era lo más seguro.

Hombres con una gran inestabilidad emocional, que culpan a los demás por sus acciones y emociones. Hombres que llenan su vacío con comida o con bienes materiales como un auto de lujo que sólo es un juguete para impresionar a los demás.

Personalidades moldeadas por una crianza caracterizada por la abundancia de cosas materiales (juguetes, regalos, televisión, etc.) pero poca presencia afectiva. Nos encontramos con hombres y mujeres intelectualmente muy desarrollados, pero emocionalmente muy inseguros.

De ahí que es importante entender que en nuestra época se está definiendo un nuevo concepto de independencia emocional. A lo largo de la historia humana, los hombres han tenido siempre más claro su función y su camino.

Hoy en día ya no se necesitan tantos cazadores, ni guerreros, ni siquiera en muchos casos la figura clásica de aquél que genera riquezas.

Entonces ¿qué nos va a definir como hombres? ¿Cómo conseguimos nuestra independencia emocional?

Mujeres que opinan?