Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Norma Jeane (Marilyn Monroe)

Parte ciento dieciséis





Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.






Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense



Marilyn Monroe y el psicoanálisis: una fidelidad unilateral

Parte uno





2281



Si fueras música,
Serías Recuerdos de la Alhambra.
Hermosa, melancólica, exiliada de ti misma,
dolor impregnado de Channel número cinco.




2282



Ángel arrullado en cunas maníacas,
saboreaste las letras cocidas en vapores inconscientes,
fuiste inteligencia atropellada por perturbadas miradas,
sonrisa profanada por labios prosaicos.





2283



Ingenua coleccionista de instantes,
entregabas por doquier tu cuerpo,
ensoñando con inoculaciones de amor,
añorante de una tierna y furtiva caricia.




2284



Víctima de tu belleza,
te inmolaste en los altares de la vanidad,
devorada por depredadores químicos,
abandonada en el lecho que abrazó tu cadáver precoz.




2285



Norma Jeane en la tierra,
Marilyn Monroe en el cielo,
devota del exceso,
la más humana de las humanas.

Marilyn Monroe, Juan Pablo Brand





2286



El sexo sirve para que te amen. O para creer que te aman, en cualquier caso. O para creer que existes, simplemente. Para perderse sin pertenecer. Para desaparecer sin que te maten.





2287



Ahora me digo a menudo que hago el amor con la cámara. No es tan agradable como con un hombre, sin duda, pero también sienta bien.





2288



Te dices: no es más que el cuerpo y no es más que una mirada que te posee al pasar.

Transcripción de la cinta magnetofónica grabada para Ralph Greenson días antes de morir, Marilyn Monroe





2289



La profesión del psicoanálisis es solitaria…

Técnica y práctica del psicoanálisis, Ralph R. Greenson
(Último psicoanalista de Marilyn Monroe, el primero en encontrarla muerta)






2290



No es luz lo que emana de ella, sino calor: quema la pantalla

Jean-Paul Sartre, refiriéndose a Marilyn Monroe






2291



Una moneda es lanzada al aire, su trayectoria es la palabra del paciente entrelazando una cadena de significantes, el psicoanalista observa girar sus dos caras, amor y dolor, fundiéndose en una misma imagen, sabe que al caer la moneda mostrará una de las dos, pero solamente será para encubrir a la que subyace.






2292



De ahí que se reserve tempranas celebraciones al amor y precipitados consuelos al dolor, quizá por eso Ralph Greenson afirmaba que el psicoanalista se asemeja más a la madre de la separación corporal que a la madre de la intimidad corporal, pretende que sea la palabra la que cure, evitando los placebos del contacto físico que reconforta pero no cura.






2293



Es la madre que dice: Te quiero, pero tendrás que aprender a caminar, a hablar y a controlar tus esfínteres.






2294



Te caerás, te equivocarás y te ensuciarás pero al final lograrás vivir sin mí.




2295



Pero el buen Ralph, nacido Romeo Greenschpoon, no llevó a la práctica sus reconocidas enseñanzas en el tratamiento de Marilyn Monroe. Muchos pudieron ser los motivos.




2296



Tener una hermana gemela llamada Juliette, lo cual nos habla de un inicio de vida teatral, Romeo & Juliette, pero también de alguna insinuación incestuosa por parte de sus padres quienes nombraron a sus gemelos con el nombre de los amantes adolescentes más famosos de la historia moderna.





2297



Otro motivo lo pudo haber constituido la influencia de los colegas, particularmente el diagnóstico que dio Anna, la hija de Sigmund Freud, a la diva: paranoica con tintes de esquizofrenia.





2298



No podemos descartar un profundo enamoramiento justificado en las retóricas redes de la jerga psicoanalítica, donde argumentos a la luz de la transferencia y la contratransferencia tejen el velo tras el cual muchos terapeutas ocultan su sentir.





2299



Siendo honestos, no debe ser fácil psicoanalizar a la mujer más deseada de una época, aunque fuese en un tratamiento cara a cara, pues Marilyn se resistió al uso del diván por el temor atroz que le tenía a estar en posición horizontal, por lo que tampoco lograba dormir y prefería el sexo de pie y a la luz del día.




2300



Ralph Greenson también tenía estrechos compromisos con los estudios cinematográficos, de ahí que participara en decisiones sobre el devenir de sus pacientes famosos en el plató.





Fuente:

http://infancias-jpb.blogspot.com.ar/2012/09/marilyn-monroe-y-el-psicoanalisis-una.html





Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.


Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París