Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte ciento ochenta y nueve

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
Marilyn Monroe:
De juguete presidencial a víctima de un complot en que el juguete quedó roto
Parte tres
3641

Compartió su cama con varios hombres. Cierto que le atraía el hombre de turno. Ella estaba con él pero muchas veces ausente emocionalmente. En ocasiones los tropiezos eróticos fueron resultado de un deseo, pero, en otros… útiles como trampolín.
3642

De cualquier manera su vida amorosa encubría su insaciable hambre de afecto. Mientras más perturbadas son las relaciones emocionales, se adoptan las formas sexuales como recurso para cubrir la carencia de amor.
3643

Con Kennedy eso no rezó en absoluto: le quería. Era su amante, su héroe y su padre a vez, todopoderoso. El le contaba los entretelones de la vida política y ella llegó a interesarse. Eso le llevó de la mano a su triste fin.
3644

Aquí debería venir el capítulo de sus hombres "legales", sus maridos pero eso es más conocido y andamos mal de tiempo y espacio-y pasaremos por encima. Eso no es misterioso: su vida con Joe DiMaggio y Arthur Miller son un libro abierto a cualquiera.
3645

Hablaremos de lo que hemos podido averiguar de su vida menos conocida y de su muerte que constituye un capítulo de misterio, de complots amorosos, de médicos inescrupulosos, de políticos corruptos, de policías manipulados.
Eso no cuadra con sus hombres “legales”.
3646

El beisbolero Joe DiMaggio fue realmente un marido extraordinario y comprensivo, atento a sus problemas y dispuesto a sacarle las patas de barro siempre que podía.
3647

Contaremos sólo un episodio de su breve matrimonio: siendo modelo y call-girl, le ofrecieron un papel en el cine porno que aceptó. Cobró y se olvidó.
3648

El matrimonio de dos grandes estrellas del país afiló los dientes de los buscadores de pecados de las celebridades y el coleccionista Meyer Morgan consiguió la película de 16 minutos de la que alguien copió y vendió alguna secuencia realmente verde.
3649

Joe Di Maggio lo supo, lo comprendió y buscó al propietario ofreciéndole hasta 30.000 dólares por ella. No la consiguió aunque pensaba gastar mucho más para quitarle a Marilyn su primer insomnio y dolor de cabeza.
3650

Pero quien, quien naturalmente la consiguió fue Edgar Hoover tachando a la actriz de perversión sexual y otras cosas, con un sello de “Seguridad Interna”.
3651

Pero Hoover quedó decepcionado ya que la pareja de Marilyn no era ninguna persona conocida y desde luego ningún Kennedy
3652

Una tentativa de “segundo” (o cuarto) matrimonio con el escritor Arthur Miller fracasó, a pesar de la paciencia de éste -la misma que había tenido el pelotero Joe Di Maggio- ocho años antes.
3653

Algunos de los íntimos de la actriz en Los Ángeles le aconsejaron un cambio de aires y el millonario Frederick Vanderbilt Field, la aceptó como huésped de su familia en Ciudad de México.
3654

Considerado por el FBI como de izquierda radical Vanderbilt Field estaba bajo estrecha vigilancia aun fuera de los Estados Unidos. Dos hombres de gris de Hoover les seguían descaradamente y su ficha en el FBI llenaba miles de folios.
3655

Ahora ella era no sólo un peligro para la moral sino también para la propia seguridad del estado. Y eso también fue un elemento determinante en su fin.
3656

Al conocer que Marilyn iba a su rancho, el FBI -muy secretamente- le inventó un acompañante más joven que ella, varonil, escritor de guiones de cine, etc, un tal José Bolanos.
3657

Era también el hombre dedicado a seguir sus pasos día y noche. Pertenecía al FBI. Se llamaba Bolanos.
3658

A. Summers, un escritor valiente, por la verdad
A las muchas biografías que se escribieron de ella como sex symbol y como actriz, se unen las dos de puede no ser algo fuera de lo corriente, obras de Anthony Summers-”Diosa.
3659

Las vidas secretas de Marilyn Monroe” dedicada a la actriz a la que completa con otra sobre la vida del jefe y fundador del FBI (Buró Federal de Investigaciones) Edgar Hoover, desde 1927 hasta su muerte en 1971).
3660

Por cierto que Hoover hizo una visita a unos estudios de cine en Hollywood y estrechó la mano de su “amiga”. Hoover era gay. Summers tiene muchas páginas novedosas y reveladoras de los personajes a los que el FBI perseguía. Se titula “Oficial y confidencial”.
Fuente:
http://www.diasporaweb.es/38.html
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París