Entre las piedras y la dura vegetación de las sierras, cuando están inmóviles, los cabritos parecen de yeso o de azúcar; pero cuando descienden hasta el valle, todos juntos, semejan una cascada de espumas.
Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte doscientos diecisiete

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
Imperecedero encanto de Marilyn
Parte dos
4201

En una escena, Ewell y Marilyn tocan torpemente, a cuatro manos, en el piano, Ewell ha estado fantaseando sobre la muchacha, desempeñando imaginarias escenas de amor con ella; de pronto, en un arrebato, le planta un impulsivo beso en la boca.
4202

Pierden el equilibrio y caen al piso. Ewell, contrito, musita, avergonzado:
-Nunca me había ocurrido esto antes.
4203

-¡Oh! – replica con desparpajo Marilyn a mí me sucede todo el tiempo.
4204

Marilyn podía ser muy ingeniosa.
4205

Después de cantar ante 10.000 infantes de Marina en Camp Pendle¬ton, California, una voz preguntó:
4206

-Eh, Marilyn, ¿qué piensas de las "chicas-del suéter"?
4207

-No entiendo por qué se emo¬cionan tanto con las chicas del sué¬ter respondió, acentuando mucho las palabras, con perfecto ritmo-.
4208

Quítenles el suéter; ¿que queda?
4209

Los infantes de Marina gritaron y patalearon; no dejaban que Marilyn saliera del escenario.
4210

¡Marilyn tenía tan maravillosa sonrisa, y su risa tan gozosas reso¬nancias! A veces parecía rebosar de pura alegría de vivir. Y tuvo un verdadero idilio con las cámaras, como nadie antes, ni después de ella.
4211

Earl Theisen, fotógrafo de la revista Look, me dijo que, mirándola a través de la lente, casi podfo verla florecer, como los pétalos de una flor que se abre en fotografía en cámara lenta.
4212

Pero el poder de su belleza era un acto de consciente voluntad. La verdadera Marilyn no era persona que deslumbrara con su belleza… a menos que ella quisiera.
4213

En la vida privada, le gustaba ir por todas partes sin ningún maquillaje -ni siquiera un ligero toque de lápiz labial- con pantalones de mezclilla y mocasines.
4214

Una vez que íbamos caminando por Manhattan, guise llamar un taxi.
4215

-¡Oh!, ¡vamos! -me dijo ella-. ¡Caminemos!
4216

-Marilyn, tus admiradores no te dejarán en paz -le advertí:
Me tomó la mano como si fuése¬mos una pareja de adolescentes, apretándome los dedos y sonriendo como un chico travieso.
4217

Llevaba sandalias, camisa blanca de hombre por fuera de los pantalones cortos de tenis, y una pañoleta en la cabeza. No se había puesto anteojos negros.
4218

-Cuándo no les hago creer que soy una estrella, no me ven. Nunca me reconocen, a menos que yo quiera -explicó.
4219

Pasamos frente a un restaurante que frecuentan los artistas, Con su habitual grupo de fotógrafos aficio¬nados y cazadores de autógrafos. Nadie 1a reconoció.
4220

En una cafetería de autoservicio, Marilyn comió tranquilamente un sándwich de queso crema.
Fuente:
Wiki
Selecciones del Reader´s Digest de marzo de 1986
Gracias Maurice Zolotow
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París