Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte Noventa y siete

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
20 anécdotas que tal vez no sepas de Marilyn
Reivindicó como pocas la libertad y la independencia de la mujer.
1901

1.
Su nombre artístico lo tomó después de divorciarse de su primer marido, de su madre y de su abuela. Escogió el apellido Monroe que era el apellido de soltera de su madre, y Marilyn que era el segundo nombre de su abuela para hacer de él su nombre profesional.
1902

2.
Su padre biológico era productor y director en los estudios de cine de Hollywood y ella quiso contactar con él a los 16 años y este rehusó de ella y le dijo que hablase con su abogado.
1903

3.
El vestido que el aire subió y que cautivó al mundo, vendido por 4,6 millones de dólares
Como muestra un botón, el vestido blanco que se le levanta tan sensualmente en "La tentación vive arriba" fue subastado en Los Ángeles por 4,6 millones de dólares.
1904

4.
Fue la primera actriz que visitó a los soldados durante la guerra con el objetivo de incentivar su moral y ánimo.
1905

5.
Monroe ya integraba el selecto club de las mujeres fatales de Hollywood cuando conoció a la leyenda del béisbol Joe DiMaggio, con quien se casó en enero de 1954. Tras la luna de miel, siguieron escenas de celos porque el deportista esperaba convertir a su esposa en ama de casa.
1906

6.
Sufrió dos abortos naturales del dramaturgo Arthur Miller, su segundo esposo. Uno de ellos lo sufrió al acabar de rodas ‘Con Faldas y a lo loco’.
1907

7.
En ‘Con faldas y a lo loco’ el equipo de rodaje tuvo que colocar por todo el estudio multitud de notas y carteles con el guión escrito porque Monroe no era capaz de memorizar el texto y concentrarse.
1908

8.
"Sobre la impuntualidad de Marilyn debo decir que tengo una vieja tía en Viena que estaría en el plató cada mañana a las seis y sería capaz de recitar los diálogos incluso al revés. Pero, ¿quién querría verla?... Además, mientras esperamos a Marilyn Monroe todo el equipo, no perdemos totalmente el tiempo... Yo, sin ir más lejos, tuve la oportunidad de leer Guerra y Paz, y Los Miserables."
Billy Wilder
1909

9.
En el cumpleaños del presidente Kennedy, Marilyn abandonó abruptamente el plató donde se encontraba filmando la que sería su última película y cogió un avión para ir hasta la celebración de su cumpleaños. Allí cantó el “cumpleaños feliz" totalmente ebria para calmar sus nervios, según comentaron algunos amigos.
1910

10.
En 30 días de rodaje de su última película sólo acudió a trabajar 13 días. Fox decidió suspender la película que quedó almacenada en los sótanos de los estudios y rescindir el contrato que les unía a la actriz por los evidentes problemas que Marilyn plantaba al grabar por tener problemas de concentración, faltas de memoria y un descontrol total de su vida.
1911

11
"Marilyn era un absoluto genio como actriz cómica, con un sentido extraordinario para los diálogos cómicos. Tenía ese don. Nunca después he vuelto a encontrar una actriz así".
Billy Wilder
1912

12.
Joe Dimaggio jamás volvió a casarse con nadie más después de su divorcio con Marilyn.
1913

13.
La actriz y cantante jamás recibió una nominación al Oscar. Fueron sus amoríos y matrimonios los responsables de una fama que iba mucho más allá de su trabajo en el cine, y que le dio a la actriz la categoría de símbolo sexual. Actualmente, es un ícono pop venerado por estrellas de cine, amantes de la moda y artistas en general.
1914

14.
Cuando Marilyn se encontraba grabando la famosa escena del vestido blanco en ‘La tentación vive arriba’, al rodaje acudieron miles de neoyorquinos para ver como se le elevaba la falda con la brisa del metro. Su por aquel entonces marido, Joe Dimaggio, estaba en la grabación y sus palabras fueron ¿qué está pasando aquí? Se cogió un monumental enfado debido a que no le gustaba la imagen de icono sexual que los estudios daban a la actriz.
1915

15.
Cuando su marido se fue a la guerra, Norma Jeane trabajó en una fábrica de aviones pintando fuselajes. Allí la descubrió un fotógrafo, David Conover, que estaba haciendo un reportaje sobre las mujeres trabajadoras del ejército. Poco después ya estaba firmando un contrato de modelo.
1916

16.
"Nunca tuvo a nadie en quien confiar, en quien depender, y la inseguridad que produce este tipo de crianza tiene mucho que ver con sus miedos. Y aun así, era una (mujer) muy decidida, quería ser alguien", señala Leslee Kasperozoicz, de la organización internacional de fanáticos Inmortal Marilyn.
1917

17.
Su primer matrimonio fue a los 16 años con James Dogherty. Se casó tres días después de cumplir la edad mínima para el matrimonio en el estado de California para evitar que fuese llevada a más casas de acogida.
1918

18.
Estuvo, al igual que su madre, recluida en una institución psiquiátrica después de separase de Miller. Fue su primer esposo, Joe Dimaggio, el que la sacó de allí y la cuidó.
1919

19.
Semanas después de ser despedida y semanas antes de morir, Marilyn llamó a sus familiares, amigos, y amantes para desesperadamente buscar hablar con alguien que la escuchase.
1920

20.
"Me han preguntado si volveré a trabajar con Marilyn Monroe, y tengo una respuesta clara. Lo he discutido con mi médico, mi psiquiatra y mi contable, y todos me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico para someterme de nuevo a una prueba semejante".
Billy Wilder
Fuentes:
http://www.teinteresa.es/gente/anecdotas-vez-sepas-Marilyn_0_749325735.html
http://solocineclasico.blogspot.com.ar/2013/03/anecdotas-clasicas-billy-wilder-sobre.html
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París