Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte Ochenta y seis

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
Arthur Miller y Marilyn Monroe
1681

Miller entra en Hollywood a través de sus dramas que fueron adaptados para el cine.
1682

No obstante (se trataba de una persona muy inteligente además de intelectual nato) nunca logró dentro de éste ningún papel predominante como en el caso de Hemingway o Capote; ambos fueron manipulados por tratarse de personajes-actor débiles.
1683

A Hemingway se le proporcionaban actrices, se lo exponía públicamente en los medios donde desarrollaba sus novelas (corridas de toros, por ejemplo).
1684

Se lo disfrazó de playboy patético y se lo abarrotaba como a todos con drogas y alcohol.
1685

De paso, a través de este acontecer promocionaron las películas que obtuvieron buenas ventas y que terminó con el aparente suicidio del escritor.
1686

A Capote lo “vendían” a los magnates para su divertimento como bufón homosexual y al mismo tiempo lo obligaban a escribir artículos ridiculizando a personajes que criticaban el mundo podrido de Hollywood.
1687

Una prueba de ello eran los ataques feroces a Jacqueline Susan que logró ser una de las escritoras de mayor éxito con su “Valle de las Muñecas”.
1688

Con el perro Hugo
En Valle de Muñecas ponía en evidencia la explotación de la prostitución de lujo, las drogas y el alcohol en este antro.
1689

Con la familia de Miller.
Aunque su papel principal en todo este tinglado era el de espionaje político al hacerse amigo de Jacqueline Kennedy.
1690

Y el empresarial con Agnelli, patriarca y dueño de la Fiat camuflado en su yate de lujo y en sus grandes mansiones.
1691

Cuando Capote dejó de servirles ya que la Kennedy rompió su amistad con él y los Agnelli se cansaron, ya sabemos cuál fue su destino: el encierro en “centros de rehabilitación” y manicomios.
1692

Miller, sin embargo, se mantuvo en lo pequeño donde pasaba desapercibido, se desarrolló más en el mundo de las letras y el teatro; pero estabas tú…
1693

Es lógico que en las épocas de mayor auge te pusieran a ti como cebo. No logró cuajar en los primeros años a pesar de la actitud propagandística ejercida para juntarlos.
1694

Es así como resultó difícil dar el primer paso; en eso siempre fue cauteloso y circunspecto. Él sabía que se encontraba en una situación peligrosa y se mantenía en guardia.
1695

Pero cuando decides tomarte un año sabático y crear una productora por tu cuenta, al final se decide…
1696

La convivencia durante los dos años de casados era mala porque habían logrado ya deteriorarte lo suficiente y no te permitieron desligarte, ya sabes: “El que entra ya no puede salir por su propio pie.”
1697

Es así como Miller ante la primera oportunidad que se le presenta huye (y mira hasta qué punto que se lleva al perro, Hugo…)
1698

Y lo hace no sólo de ti MM sino de ese mundo que lo asustaba y del cual siempre logró evadirse.
1699

Para él fue agobiante, ya que al principio, al pensarte liberada, todo parecía más sencillo, pero se dio cuenta que el peligro no sólo estaba encubierto.
1700

Sino que se acrecentaba y que todo el daño provocado en ti por ese grupo surgía con mayor fuerza, cosa contra la que él era incapaz de luchar, no tenía poder; todo eso sin que tú pudieras comprender que el “mal” ya se había enraizado e iba a seguir actuando.
Fuente:
http://cartasamarilynmonroe.blogspot.com.ar/
Gracias Miguel Schweiz
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París