Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte Setenta y seis

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
Marilyn Monroe asesinada: ¿quien, como y por qué?
Parte primera
1481

Antes de que ella naciera, su abuelo materno murió en una institución para enfermos mentales, y su abuela materna dejó a su hija embarazada de su nieta al cuidado de un matrimonio de religiosos y se fue a Borneo a juntarse con su segundo marido
1482

La joven mujer embarazada entonces dio a luz a la pequeña, que al año siguiente quedó a cargo de la abuela materna que había regresado del Pacífico sin el segundo marido.
1483

Un día que había bebido en exceso intentó ahogarla, por lo que fue a parar al mismo psiquiátrico que su primer marido, muriendo a los pocos días de un fallo al corazón durante un ataque de violencia.
1484

El nombre de la pequeña: Norma Jeane, alias Marilyn Monroe. Su fecha de nacimiento: 1 de junio de 1926. Nombre de sus abuelos maternos: Della y Otis Monroe. Nombre de su madre: Gladys.
1485

A Gladys, la madre de Marilyn, le dio por comprarse una suntuosa mansión en plena Gran Depresión, con un piano de cola para que su hija recibiera clases de piano, y con lujosos muebles.
1486

Evidentemente todo ello más allá de las posibilidades económicas de Gladys que, a los tres meses sufrió un ataque de locura, empezó a gritar y a reír y hubo que llevársela a un psiquiátrico.
1487

Fue declarada legalmente incompetente y su amiga y compañera de trabajo, Grace, fue designada guardiana de sus bienes (incluida la suntuosa casa) y custodia de Marilyn.
1488

En la casa había un británico alojado como fuente adicional de ingresos y fue al quedarse sin madre Marilyn cuando él se aprovechó de ella. Lo cuenta la propia interesada:
1489

Murray Kinnell, primer abusador de Marilyn
“Tenía yo casi 9 años (poco después de Navidad de 1934) y vivía con una familia (la amiga de mi madre a cuyo cargo había quedado, y a la que yo llamaba tía Grace).
1490

Ella alquilaba un cuarto a un hombre llamado Kimmel (el actor británico Murray Kinnell que habitaba el primer piso de la casa)
1491

Era un hombre de aspecto serio, todos lo respetaban y lo llamaban señor Kimmell. Yo pasé por delante de su cuarto, que tenía la puerta abierta y él me dijo con voz tranquila: Por favor, entra, Norma (nombre auténtico de Marilyn).
1492

Yo creí que quería que le hiciera un recado. ¿Dónde quiere que vaya, señor Kimmell?-A ninguna parte-dijo y cerró la puerta conmigo dentro.
1493

Sonrió y echó la llave-Ahora no puedes salir- me dijo, como si se tratara de un juego. Me quedé mirándolo. Estaba asustada pero no me atrevía a gritar…
1494

Cuando me abrazó le dí puntapiés y forcejeé todo lo que pude, pero sin hacer ningún ruido. Él era más fuerte que yo y no me soltaba.
1495

No dejaba de susurrar que me portara bien….Cuando abrió la puerta y me dejó salir, corrí a contarle a la tía Grace lo que había hecho el señor Kimmell.
1496

-Quiero decirte algo-tartamudeé-sobre el señor Kimmell...Él…él….-
Mi tía me interrumpió:
-No te atrevas a decir nada contra el señor Kimmell-dijo enfadada-El señor Kimmell es un hombre excelente. Es mi mejor huésped.
1497

El señor Kimmell salió de su cuarto y se quedó en la puerta, sonriendo
- Debería darte vergüenza-me dijo la tía Grace, fulminándome con la mirada-Quejarte de la gente!
1498

-Esto es distinto-dije yo-esto es algo que tengo que decirte..El señor Kimmell…el señor…el señor…-empecé a tartamudear otra vez y no pude terminar.
1499

El señor Kimmell se acercó a mí y me dio una moneda
-Vete a comprar un helado-dijo.
1500

Le tiré la moneda a la cara y salí corriendo.
Aquella noche lloré en la cama.
Me quería morir.
Si nunca hay nadie a mi lado con quien poder hablar.
Pensé: me pondré a gritar…
Pero no grité.
Fuente:
http://marilynmonroeasesinada.blogspot.com.ar/2012/03/marilyn-monroe-asesinada-quien-como-y.html
Gracias Víctor Moreno Álvarez
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.
Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París.