Norma Jeane (Marilyn Monroe)
Parte Setenta y tres

Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.

Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense
El fotógrafo que vendió su carrera por tres días con Marilyn Monroe
Primera parte
1421

Su imagen quedará unida a la de Monroe, a quien fotografió para Vogue. Su trabajo más conocido es The last sitting (La última sesión) que es una colección de 2.571 fotografías tomadas a Marilyn Monroe en 1962 en el hotel Bel-Air de Los Ángeles.
1422

Stern terminaría publicando todas las instantáneas en su libro “La última sesión”, incluso las descartadas por Monroe. Fotografías que inspiraron películas, subastas y relatos, además de condicionar la entera existencia de un fotógrafo que quedó para siempre cautivado por la imagen desnuda de Norma Jean.
1423

Bert Stern decía que era un hombre con suerte por haber podido encerrarse con Marilyn Monroe en un hotel. Se refería a las tres largas sesiones en las que la fotografió en junio de 1962.
1424

Dos meses después la actriz se suicidaba y las 2.500 tomas de aquellas jornadas pasaban a ser históricas. Tan relevantes fueron para la carrera del fotógrafo que terminaron eclipsando al resto de su trabajo.
1425

Vestida con pantalones de lino color verde claro y sin maquillaje, Marilyn Monroe había dejado de lado su rebeldía y aceptó quedarse con el fotógrafo “el tiempo que quisiera”, momento en el que Stern comprendió que tenía ante él a la actriz más cotizada de Hollywood en su habitación de hotel: “Ella era mía”, recordó posteriormente.
1426

El fotógrafo había recogido varios pañuelos con la idea de que Marilyn, desnuda, posara con la sensualidad oriental de una odalisca, incluso como la legendaria Salomé, intención que la intérprete entendió al instante.
1427

Durante tres días exhaustivos Stern recogió las más diversas instantáneas de la estrella, sin disimular la cicatriz que se dibujaba en su vientre debido a una reciente operación de vesícula biliar, e incluso la permitió que descartara las fotos que no la convencieran.
1428

La primera serie de fotografías fue demasiado escandalosa para Vogue, dado su carácter explícito para la época, y fue reciclada para su publicación en el magazine Eros, si bien las instantáneas más reconocibles de aquella sesión fueron finalmente publicadas en la revista en septiembre de 1962, semanas después de la trágica muerte de Marilyn Monroe.
1429

El libro 'The last sitting', en el que se recopila todo el material para el reportaje que Vogue le encargó, es un documento importante no sólo para los mitómanos. También para la historia de la fotografía del siglo XX.
1430

Aunque es a la legión de fans de Marilyn a los que le debemos su existencia. De no ser por su prematura muerte el libro jamás hubiese existido.
1431

De hecho, Stern trabajó con la idea de que sólo una mínima parte de las tomas serían publicadas. Por importante que fuese el cliente y la retratada aquello no dejaba de ser otro encargo para una revista.
1432

'The last sitting', en libro que recoge la sesión de fotos de Stern y Marilyn.
1433

Un reportaje insólito
En pocas ocasiones se ha fotografiado con tanta intensidad y en tan poco tiempo a un icono de masas como en esa ocasión. Pero más allá de quién aparece retratada en 'The last sitting', el libro tiene interés por otros motivos.
1434

El primero es que nos pone sobre la pista de cómo se realiza un trabajo fotográfico con absoluta pasión. Además, muchas de aquellas imágenes son una auténtica rareza. El nivel de detalle de los retratos se aleja de lo que marcan las directrices editoriales del mundo de la moda.
1435

En un artículo publicado en 2011 en El País el propio fotógrafo hablaba incluso de cómo se recreó en una cicatriz del cuerpo de Marilyn al hacer algunas de las fotos. Algo completamente impensable en estos tiempos de maquillajes digitales.Aunque el caso también es extraordinario para su época. De hecho, lo de no frenarse ante las imperfecciones no sólo podemos verlo en el célebre trabajo sobre Marilyn.
1436

Otro rasgo insólito del libro es lo moderno que resulta su planteamiento estético. Stern utilizó dos cámaras y varias clases de películas con calidades muy diferentes para realizar las tomas.
1437

Por eso podemos ver imágenes de color y blanco y negro, pero también otras captadas con carretes de alta sensibilidad luminosa en las que el grano fotográfico crea una atmósfera que mezcla la irrealidad y la naturalidad a partes iguales.
1438

Más allá de Marilyn la carrera como fotógrafo de nuestro hombre tiene facetas bastante interesantes. Entre ellas su gran capacidad de poner la técnica al servicio de la estética y realizar experimentos alejados de lo común.
1439

Sigue resultando sorprendente su trabajo para Smirnoff en el que se desplazó hasta Egipto para reflejar invertida la pirámide de Guiza en una copa de combinado. Un buen ejemplo de las locuras que podían realizarse en la época dorada del patrón oro, cuando el capitalismo vivía su mejor momento en occidente.
1440

Marilyn Monroe es el icono de fascinación del Siglo XX: rubia, coqueta y seductora, hizo valor de su belleza y su encanto para conquistar el mundo. En contraste con Marlene Dietrich o Greta Garbo, personalizaba más a la figura de ídolo que a la de diosa. A pesar de haber tenido una brillante carrera en el cine, se convirtió en un verdadero icono luego de su muerte, fundamentalmente gracias a las famosas serigrafías de Andy Warhol, y las últimas fotografías tomadas por Bert Stern.
Fuentes:
http://www.revistavanityfair.es/articulos/el-fotografo-que-vendio-su-carrera-por-tres-dias-con-marilyn-monroe/17792
https://amilcarmoretti.wordpress.com/2011/11/13/olvide-que-estaba-casado-olvide-mi-vida-en-nueva-york-estaba-enamorado-era-mucho-mas-bert-stern-de-la-ultima-sesion-de-fotos-de-marilyn-semanas-antes-de-su-suicidio/
Gracias Amílcar, muy bueno lo tuyo
Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.