Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Norma Jeane (Marilyn Monroe)

Parte Setenta






Historia, familia, amigos, hechos, imágenes etc. de la más famosa actriz de todos los tiempos.






Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – íbidem, 5 de agosto de 1962), nacida como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker, fue una actriz de cine, cantante y modelo estadounidense





Marilyn Monroe: Entre la Verdad y la Leyenda




1361



El gran “Símbolo Sexual” de los cincuenta fue encontrada muerta, la mañana del 5 de agosto de 1962, en su en su departamento de Los Ángeles, después de ingerir una enorme cantidad de barbitúricos.




1362



Oficialmente se declaró que se había suicidado, aunque luego corrieron rumores, hasta la fecha, de que fue asesinada, implicando en su fallecimiento a John y Robert Kennedy, con los cuales, supuestamente, mantuvo relaciones sexuales.




1363



Norma Jean nació el 1 de junio de 1926, hija ilegítima de Gladys Baker, quien montaba negativo en una compañía fílmica.





1364



El padre, un seductor, compañero de labores, solamente se limitó a embarazar a su amante sin jamás reconocer a su hija. El nombre de su progenitor, al cual nunca conocería, era C. Stanley Gifford.




1365



Es harto sabida la historia de la actriz, en el sentido de que creció entre orfelinatos y hogares adoptivos, donde el dinero escaseaba aunque no faltaba la severidad puritana.




1366



Ya que su madre siempre mostró una gran inestabilidad emocional que la hacía entrar y salir de hospitales psiquiátricos, lo cual nunca le permitió hacerse cargo de su hija.




1367



Como dato cultural cabe anotar que la actriz fue violada a la edad de 9 años por un huésped de una de las familias adoptivas.




1368



Según Guillermo Delahanty en un buen ensayo-resumen, aparecido en la revista “PANTALLA”, nos señala: “Ella fue una mujer tímida, con un profundo sentimiento de inferioridad. Ambigua.





1369



Conformó una frágil estructura narcisista cuya identificación la elaboró con los múltiples colores de un prisma generado por las figuras parciales de su infancia.




1370



Sin la opción de aliarse a una persona que le ofreciera continuidad, perseverancia, seguridad, ni confianza. Pérdidas que la fragmentaron.




1371



Nadie a quién aferrarse. Y nunca algo para dar. Su narcisismo, con inseguridad y tensión, la presionó para esperar respuestas afirmativas del espacio vital.





1372



La fisura narcisista permitía el asomo de su masoquismo de fondo, que la sometía a condiciones deplorables de sufrimiento con intentos desesperados de evitación.
Su desinhibición sexual como resultado para proteger su vida interna”.




1373



“En su vida sexual compartió su cama con varios hombres. En el momento de placer le atraía el macho en cuestión. Ella con el cuerpo cercano pero ausente emocionalmente. En ocasiones los tropiezos eróticos fueron resultado de un deseo, pero, en otros… útiles como trampolín.





1374



De cualquier manera su actividad sexual encubría su insaciable hambre de afecto. Mientras más perturbadas son las relaciones emocionales con las demás personas se adoptan las formas sexuales como recurso para cubrir la carencia de amor.




1375



La sexualidad convertida en un puente de cuasi-comunicación. Marylin perteneció al tipo de mujer que cuando es eróticamente deseada y apremiada le cuesta negarse y es fácilmente conquistada, pero, aunque ha recibido un trozo insignificante de sus sentimientos. Marilyn mantuvo la puerta cerrada de sus emociones”.



1376



Los caballeros las prefieren rubias.

Durante la etapa de su década de gloria, los publicistas de la 20th Century Fox trataron por todos los medios de convencer, tanto al público como a la propia Marilyn Monroe, de que eran ideales sus personajes de la rubia tonta, siempre a la cacería de un hombre rico, dispuesto a casarse con ella.





1377



De esa manera se realizaría como mujer, con los únicos elementos necesarios para ello -según la visión machista de Hollywood- que son el amor y el sexo.




1378



A raíz de su muerte, la crítica, los comentaristas, sociólogos y psicólogos, nos han vendido la imagen de una M.M. destruida por el sistema que la impuso como símbolo sexual. Mientras luchaba, heroicamente, por ser reconocida como un ser humano y no por ser un mero objeto de consumo.




1379



¿En dónde esta la verdad sobre la verdadera personalidad de Norma Jean Mortenson, su nombre de pila, antes de convertirse en Marilyn Monroe? Lo cierto es que, en vida, poca gente tomó en serio sus declaraciones sobre sus deseos de convertirse en una actriz, la cual fuera apreciada por algo más que su bello cuerpo y sus curvilíneas piernas.




1380



Y a pesar de fundar su propia compañía productora, no dejó de seguir realizando la clase de películas que sólo servían para reforzar su imagen de encarnación de las fantasías sexuales del público.





Fuente:
http://www.cineforever.com/2007/08/05/marilyn-monroeentre-la-verdad-y-la-leyenda/

Gracias Gustavo Arturo de Alba





Nota:

Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.