Tip sexual 10: En la cama, se vale decir NO
Aprende a decir NO, a todas las prácticas que te desagraden en el sexo e incluso es válido sentirse indispuesta.
El sexo no es sólo complacer por "amar al otro" sino complacerse mutuamente, estar abiertos a la posibilidad de experimentar cosas diferentes, pero también tener la confianza de decir NO a todas aquellas prácticas sexuales que nos desagradan.
Se vale decir NO
Es posible que simplemente en un momento determinado te sientas indispuesta, tal vez estás muy cansada o de plano en ese momento no tienes ganas de sexo. Es válido decir NO! Tanto hombres como mujeres somos seres pensantes capaces de tomar nuestras propias decisiones, ni ellos ni nosotras somos muñecas inflables hechas solo para la satisfacción del otro.
Se ha creído que decir NO es sólo para sexo ocasional, pero incluso en parejas estables, el NO forma parte de los derechos sexuales de los amantes. Entre esposos, parejas informales, amantes, personas cercanas es muy importante dejar claro desde el inicio el respeto a la negativa sexual.
"La viabilidad de la negativa suele fortalecer los lazos sexuales y, al contrario, cuando no existe posibilidad de decir NO, la sexualidad puede llegar a convertirse en una carga, un martirio, una auténtica cruz", aseguran.
El sí, deriva de la libertad de decir NO
Una antigua máxima de sexología dice que para que una mujer diga sí, debe sentirse en libertad de decir NO. El sexo no debe convertirse en obligación sino en una invitación, una participación mutua y no un agobiante trabajo que debamos cumplir.
El trabajo, problemas ocultos en la pareja, barreras psicológicas, trastornos físicos e incluso enfermedades podrían ser factores para sentirnos indispuestos y es totalmente válido. Lamentablemente el acto sexual sin deseo parece ser una práctica común, tanto en hombres como en mujeres.

Aprende a decir NO, a todas las prácticas que te desagraden en el sexo e incluso es válido sentirse indispuesta.

El sexo no es sólo complacer por "amar al otro" sino complacerse mutuamente, estar abiertos a la posibilidad de experimentar cosas diferentes, pero también tener la confianza de decir NO a todas aquellas prácticas sexuales que nos desagradan.
Se vale decir NO

Es posible que simplemente en un momento determinado te sientas indispuesta, tal vez estás muy cansada o de plano en ese momento no tienes ganas de sexo. Es válido decir NO! Tanto hombres como mujeres somos seres pensantes capaces de tomar nuestras propias decisiones, ni ellos ni nosotras somos muñecas inflables hechas solo para la satisfacción del otro.

Se ha creído que decir NO es sólo para sexo ocasional, pero incluso en parejas estables, el NO forma parte de los derechos sexuales de los amantes. Entre esposos, parejas informales, amantes, personas cercanas es muy importante dejar claro desde el inicio el respeto a la negativa sexual.

"La viabilidad de la negativa suele fortalecer los lazos sexuales y, al contrario, cuando no existe posibilidad de decir NO, la sexualidad puede llegar a convertirse en una carga, un martirio, una auténtica cruz", aseguran.
El sí, deriva de la libertad de decir NO

Una antigua máxima de sexología dice que para que una mujer diga sí, debe sentirse en libertad de decir NO. El sexo no debe convertirse en obligación sino en una invitación, una participación mutua y no un agobiante trabajo que debamos cumplir.

El trabajo, problemas ocultos en la pareja, barreras psicológicas, trastornos físicos e incluso enfermedades podrían ser factores para sentirnos indispuestos y es totalmente válido. Lamentablemente el acto sexual sin deseo parece ser una práctica común, tanto en hombres como en mujeres.
