Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



1. Ver vídeos en alta definición

YouTube nos ofrece la posibilidad de ver videos en alta definición, pero sólo en algunos de ellos; sin embargo, nosotros podemos saber si un vídeo esta en alta definición cuando su URL contenga alguno de estos parámetros: ‘&fmt=18′ (estéreo, 480 x 270 de resolución) o ‘&fmt=22′ (estéreo, 1280 x 720 de resolución) para una aún mejor calidad. (En este post lo ampliamos Ver vídeos de Youtube en alta definición ya!)


2. Descarga Vídeos en Estándar,HD, 4K gratis
Solo descarga este pequeño programa de CLICK AQUI. Al abrirlo pegas url del vídeo deseado, seleccionas calidad y listo, funciona con cualquier vídeo que quieras, y lo mejor, es gratuito.

3. Embeber vídeos en alta calidad
Mientras que el anterior truco funciona para la reproducción, si deseas embeber vídeos de alta calidad en un foro o blog debes añadir el parámetro “&ap=%2526fmt%3D18″ o “&ap=%2526fmt%3D22″ a la url proporcionada en el embed.

4. Ir al grano y enlazar la parte interesante
También podemos enlazar un vídeo donde la verdadera acción esta empezando; por ejemplo, en el minuto 03:22, ¿Cómo podemos hacer esto? Estamos con suerte. Todo lo que tenemos que hacer es añadir #t=03m22s (#t=XXmYYs para XX minutos y YY segundos) al final de la URL.

5. Ocultar el buscador del reproductor

La caja de búsqueda aparece cuando nosotros pasamos el mouse sobre un vídeo embebido. Para ocultarla debemos añadir ‘&showsearch=0′ a la url del Embed.

6. Embeber solo una parte del vídeo

Solo añadimos ‘&start=30′ para omitir los primeros 30 segundos del vídeo. En general podemos modificar el valor después de start= por el número de segundos que queremos saltarnos. (Lee también Cómo embeber una parte de un vídeo en YouTube)

7. Auto reproducir un vídeo embebido
Normalmente, cuando embebemos un vídeo de YouTube y cargamos la página, el reproductor se carga y espera a que nosotros pulsemos el botón de play. Podemos hacer que el reproductor automáticamente corra el vídeo añadiendo el parámetro ‘&autoplay=1′ a la URL del código embed.

8. Repetir un vídeo embebido
Añadiendo el parámetro ‘&loop=1′ podemos hacer que el vídeo se reproduzca otra vez, sin la intervención del usuario, cuando el vídeo llega a su fin.

9. Deshabilitar los vídeos relacionados

Si no te gustaría publicar los vídeos de otros en tu página web, podemos deshabilitar la opción de vídeos relacionados. Sólo añadimos el parámetro ‘&rel=0′ al final de la URL del código embed y listo, los vídeos sugeridos ya no aparecerán.

10. Ver vídeos inaccesibles en nuestro país
Algunos vídeos están disponibles únicamente en ciertas partes del mundo. Tu dirección IP es usada para determinar la ubicación y luego permitir o denegar el acceso al vídeo. Cambia la url de http: //www.youtube.com/watch?v=<somecode> a http: //www.youtube.com/v/<somecode>.
Relacionado: YouTube discriminando países