Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



1.-Identificar los factores estresantes. Este es el paso más importante de todo, conocer los factores que nos provocan el estrés es el primer paso para combatirlo. Toma 10 minutos para identificar lo que realmente te afecta durante el dia. ¿Qué acontecimientos de la semana te provocan estrés? ¿Qué actividades, personas o cosas te provocan estrés en tu vida? Haz una lista con las 10 cosas que más te estresan y decide cuales puedes eliminar o convertirlos en actios menos estresantes

2.-Eliminar los compromisos innecesarios. Todos tenemos muchos compromisos en nuestra vida, comenzando con el trabajo, y siguiendo por compromisos sociales, familiares, de ocio, etc. Considere cada uno de ellos, la cantidad de estrés que proporciona, y el valor que usted obtiene de ellos. Intenta eliminar el máximo de actividades que te proporcionen estrés.

3.-Divagar. Tienes que encontrar la manera de ocuparte de esas cosas que te hacen perder el tiempo inútilmente, como tener tu bandeja llena. Busca la manera de vaciarla, por ejemplo.

4.-Desorganización. Todos estamos desorganizados en cierta medida. Incluso si hemos organizado algo, y ha creado un gran sistema para mantener de esta manera, las cosas tienden a moverse hacia el caos en el tiempo. Sin embargo, nos subraya la desorganización, en términos de desorden visual, y, en lo que hace difícil encontrar cosas que necesitamos. Tómese el tiempo para poner las cosas en tu vida de manera organizada.

5.-Tarde. Llegar tarde siempre nos estresa, busca la manera de salir con tiempo y de llegar holgadamente a los sitios. Esto lo podemos realizar haciendo las cosas con tiempo y comprobando el que necesitamos para realizar nuestras tareas. Planificar nos llevará poco tiempo.

6.-Controlar. No somos los Maestros de este Universo. A veces somos necesarios, pero esta situación no siempre es la misma, muchas veces podemos controlar determinadas situaciones delegando. Somos necesarios, pero no imprescindibles. Delega y controlarás parte de tu estrés.

7.-Multitarea. Tener múltiples tareas que al mismo tiempo podría parecer productivo, pero en realidad retrasa realmente nos tenemos que centrar en una tarea y completarla.

8.-Elimina los desagües de energía. Si has analizado tu vida (en el punto 1) te habrás dado cuenta que hay cosas que te “chupan” mucha energía. Intenta identificar estas cosas y elimínalas o minimízalas al máximo.

9.-Intenta evitar personas difíciles. Tu sabes quiénes son. Si te tomas un minuto para pensar en ello, puede identificar a todas las personas en su vida – los jefes, compañeros de trabajo, clientes, amigos, familiares, etc – que hacen tu vida más difícil. Si luchas con ellos y no puedes vencerlos, elimínalos, simplemente, de tu vida.

10.-Simplifica tu vida. Simplificar tus rutinas, tus compromisos, la gestión de tu información, el grueso de las cosas de tu vida … y consigue menos estrés como resultado de ello.


11.-Desprograma. No es necesario programar cada minuto de nuestras vidas. Aprende a evitar las reuniones pre programadas. Mantén el calendario abierto, y si alguien te propone una reunión, consigue su E-Mail o su teléfono y mantén la programación abierta.

12.-Reduzca la velocidad. Aprende a bajar el ritmo. Disfruta de tu comida, disfruta de la gente a tu alrededor, disfrutar de la naturaleza. Este paso por sí solo puede ahorrar toneladas de estrés.

13.-Ayudar a otros. Puede sonar contradictorio para añadir más funciones a tu vida tratando de ayudar a otras personas (que tienes suficiente para hacer), pero si se añade tu vida, esto debería ser un todo. Ayudar a los demás, ya sea como voluntario para una organización sin fines de lucro o simplemente haciendo un esfuerzo para ser compasivos con las personas que se reúnan, no sólo le da una muy buena sensación, de alguna manera reduce su nivel de estrés.

14.-Relajarse durante el día. Es importante tomar mini pausas durante su jornada laboral. Detener lo que estás haciendo, levantarse y estirar, caminar, beber un poco de agua. Ir fuera y apreciar el aire fresco y el hermoso del cielo. Habla con alguien que te gusta.

15.-Dejar el trabajo. Esta es muy drástica, y probablemente demasiado drástica para la mayoría. Pero seguramente, su trabajo es su mayor fuente de estrés. Reflexiónalo, y si encuentras algo que realmente te apasione, ves a por ello.

16.-Simplifica tu lista de tareas. He escrito sobre esto antes, pero tratando de hacer todo lo que esté en su larga lista de tareas que elimine definitivamente el estrés. Aprenda a simplificar su vida disfrutará mucho más.

17.-Ejercicio. Es un buen método para eliminar el estrés. El ejercicio ayuda a aliviar la acumulación de estrés, que le da cierta tranquilidad para contemplar y relajarse, y no menos importante, te hace más conveniente.

18.-Comer sano. Esto va mano a mano con el ejercicio como un método de prevención del estrés, por supuesto. Vigila con la comida alta en grasas, para mí, me pone en peor estado de ánimo y puede contribuir a los niveles de estrés de inmediato.


19.-Ser agradecidos. Esto podría no ser tan obvio como algunos de los otros, pero el desarrollo de una actitud de agradecimiento (me suena como un predicador que con rima!) Es un modo de pensar positivo, elimina pensamientos negativos de su vida y, por supuesto, reduce el estrés.

20.-Zen-como ambiente. Crea un ambiente Zen en tu entorno, elimina cosas superflua e innecesarias en tu espacio de trabajo y en tu entorno, mantén tu escritorio despejado, te sentirás mucho mejor, y por supuesto…sin estrés!