Afronte algo que es un dolor de cabeza y por lo que vi es bastante común.
Me encomendó un amigo reparar su computadora con Windows 7 que se dignaba en no arrancar.
No obstante estaba desesperado por conservar los datos que tenía en su única partición. Lamentablemente no poseía un disco rígido externo para realizar el backup y era mucho para otras formas de almacenamiento.
Fallida ya que el booteable de Windows 7 no permite redimensionar una partición sin primero formatear.
Utilizar una distro linux live con gparted o ntfsresize. Lamentablemente ambos programas daban problemas y ninguna solución. Pedían continuas actualizaciones, escaneo del disco y reparación de sectores. Sencillamente linux y windows no se llevan tan bien todavía.
Fallé.Reparar windows lo suficiente como para poder utilizar el Partition Manager de windows me fue netamente imposible.
Lo que realmente funcionó es utilizar el "Partition Manager" pero desde la línea de comando de windows.
Para llegar a la linea de comandos existen muchas formas.
La mas facil si tenemos el instalador de windows es...
Cuando ponemos el menú reparar en el instalador de windows 7
Luego de un breve análisis obtendremos acceso a un botón que nos conduce a la linea de comandos
Una vez en las anticuadas letras blancas en fondo negro tipearemos.
y presionaremos enter
Una vez que arrancamos el programa escribímos
Vemos cual es el número que representa a la partición de nuestro interes para luego poder escribir
Ejemplo: select volume 2
En realidad no escribiremos ID sino que pondremos el número que representa nuestra partición.
Ya casi estamos!!!.....
Ahora tenemos que conocer hasta que punto podemos achicar nuestra partición. para eso tipeamos.
Esto nos devolverá hasta que tamaño podemos encoger la partición.
Con esta información solo nos queda decidir cuantos Mb deseamos reducir de su capacidad y escribir.
Ejemplo: shrink desired=2048
En realidad no escribiremos Mb sino que pondremos el número de Mb que deseamos reducir.
Esperamos que termine y luego debemos formatear la nueva unidad que creamos.
En realidad no escribiremos X sino que pondremos la letra que identifique la nueva partición.
O utilizamos el Gparted de una distro linux
ya tenemos una partición lista para poder copiar nuestros archivos.
Yo recomiendo un sistema operativo live para que cada individuo pueda copiar sus archivos de interés en la nueva partición.
Me encomendó un amigo reparar su computadora con Windows 7 que se dignaba en no arrancar.
No obstante estaba desesperado por conservar los datos que tenía en su única partición. Lamentablemente no poseía un disco rígido externo para realizar el backup y era mucho para otras formas de almacenamiento.
1er intento....
Fallida ya que el booteable de Windows 7 no permite redimensionar una partición sin primero formatear.
2do intento....
Utilizar una distro linux live con gparted o ntfsresize. Lamentablemente ambos programas daban problemas y ninguna solución. Pedían continuas actualizaciones, escaneo del disco y reparación de sectores. Sencillamente linux y windows no se llevan tan bien todavía.
3er intento....
Fallé.Reparar windows lo suficiente como para poder utilizar el Partition Manager de windows me fue netamente imposible.
4to intento y solución final.
Lo que realmente funcionó es utilizar el "Partition Manager" pero desde la línea de comando de windows.
Para llegar a la linea de comandos existen muchas formas.
La mas facil si tenemos el instalador de windows es...
Cuando ponemos el menú reparar en el instalador de windows 7

Luego de un breve análisis obtendremos acceso a un botón que nos conduce a la linea de comandos

Una vez en las anticuadas letras blancas en fondo negro tipearemos.
Diskpart
y presionaremos enter
Una vez que arrancamos el programa escribímos
list volume

Vemos cual es el número que representa a la partición de nuestro interes para luego poder escribir
select volume ID
Ejemplo: select volume 2
En realidad no escribiremos ID sino que pondremos el número que representa nuestra partición.
Ya casi estamos!!!.....
Ahora tenemos que conocer hasta que punto podemos achicar nuestra partición. para eso tipeamos.
shrink querymax
Esto nos devolverá hasta que tamaño podemos encoger la partición.
Con esta información solo nos queda decidir cuantos Mb deseamos reducir de su capacidad y escribir.
shrink desired=Mb
Ejemplo: shrink desired=2048
En realidad no escribiremos Mb sino que pondremos el número de Mb que deseamos reducir.
Esperamos que termine y luego debemos formatear la nueva unidad que creamos.
format X: /fs:ntfs
En realidad no escribiremos X sino que pondremos la letra que identifique la nueva partición.
O utilizamos el Gparted de una distro linux
ya tenemos una partición lista para poder copiar nuestros archivos.
Yo recomiendo un sistema operativo live para que cada individuo pueda copiar sus archivos de interés en la nueva partición.