Hola Taringueros,
El dia de hoy hare una guia para todos aquellos entusiastas de la programacion; hace una semana me propuse retomar mi senda de programador, pero han pasado ya varios años desde que me gradue en la universidad de Analista y Programador de Computadores, y auque jamas lo he ejercido como tal fue algo que disfrute mucho en mi epoca de Universitario y que ahora tengo la oportuidad de continuar.
"Aprende a programar en C y el mundo sera tuyo"
Vi esto en un comentario en un post de orientacion acerca de como escoger el lenguaje adecuado para comenzar a programar y me llamo mucho la atencion.
He querido hacer este post ya que cuando decidi prepararme a estudiar C en profundidad, me enfrente a varios problemas, que cuando uno esta en la universidad pues uno ni siquiera piensa y es.... que necesito para programar en C?, una pregunta que aparece mucho en google y con igual cantidad de respuestas, sin embargo, mi meta actualmente es aprender a programar en C, no es C++ ni en C# ni Objetive C, pues tengo claro que cada uno de esos lenguaje son basicamente extensiones de C orientadas a un enfoque particular, dicho esto de forma general, pues todos esos lenguajes comparten la misma base de C, porque aprender a programar en C te abrira la puerta para aprender mucho mas facilmente los demas lenguajes basados en C que no son pocos, existen 2 tipos de programacion, la programacion estructurada y la orientada a objeto o POO, es mejor comenzar por la estructurada, pues eso te dara las bases necesarias para tener mejor estructuracion mental acerca de como se deben hacer las cosas.
Investigando un poco en la red, me di cuenta que existen infinidad de IDES (entornos de desarrollo integrados), editores de codigo y compiladores, lo cual no hacia mas facil la eleccion del mas adecuado a mis necesidades, las cuales eran centrarme en C, por lo tanto segui investigando y finalmente escogi lo que seria mi entorno de desarrollo.
El motivo de la escogencia de estos programas en particular esta orientado a la flexibilidad de las herramientas, con las cuales comenzar mis estudios de C y posteriormente me permitiran avanzar en mis estudios de otros lenguajes como Java, Phyton, JavaScript, PHP, ademas de que son programas multiplataforma es decir, generan codigo compatible para otros sistemas operativos tales como MacOS, Unix, Linux, macintosh, solaris, etc, con tan solo unos pocos cambios en el codigo fuente.
Entrando en materia, tengan en cuenta que esta guia esta hecha en base a la instalacion en Windows 7 64 bits, si tienen sistemas de 32 bits deben tener en cuenta donde yo especifique que deben revisar su arquitectura, aclaro eso vamos a ello:
1- Eclipse Ide for C/C++
Es un entorno de desarrollo integrado diseñado para escribir codigo en muchos lenguajes, nativamente para Java, pero con multitud de plugins que permiten escribir codigo para casi cualquier lenguaje deseable.
2- MinGW
Este es un compilador, el que permitira desarrollar nuestros porgramas en C/C++, Eclipse no tiene soporte propio para compilar codigo de C por lo que usaremos este programa externo, entre sus muchas cualidades, este programa usa el compilador GCC que el mismo que se usa en Unix y muchos Linux lo cual garantiza la portabilidad del codigo.
Estos programas necesitan de varias cosas para funcionar apropiadamente, a continuacion dejare lo que nos hace falta:
1- Para ejecutar cualquier programa basado en java como Eclipse, necesitamos tener instalado el java JRE o Java Runtime Enviroment es solo la plataforma java que todo PC debe instalar para poder usar programas basados en el y para poder visualizar correctamente las paginas WEB que utilizan plug-ins de java, scripts y demas.
Pueden verificar si lo tienen instalado en su PC ingresando en Panel de Control - Programas, deberan ver su icono de una taza de cafe, sino es asi lo pueden descargar de aqui
Le dan a descargar y siguen los pasos, no toma mucho tiempo.
2- Ademas se necesita el JDK o Java Development kit es el ambiente, herramientas y compilador necesario para poder programar en java, especificamente descargado para hacer trabajar el IDE de Eclipse version para programar C/C++, sin esto al tratar de ejecutar eclipse nos marca un error, descarguelo aqui
Marquen donde aceptan la licencia y luego escogan la opcion para descargar segun su arquitectura, en mi caso de 64 bits.
Una vez lo descarguen, ejecutan el setup y lo instalan, dejen la carpeta por defecto que es C:program files
Ya que tenemos lo necesario, pasemos a instalar las herramientas, descarguemos Eclipse de aqui
La version sera la que diga Eclipse IDE for C/C++ Developers, cuando la descarguen al darle doble click basicamente les pedira una carpeta donde se descomprima, al ser una aplicacion portable, solo seria ir a dicha carpeta y buscar el icono de Eclipse y hacerle un link al escritorio para mayor comodidad, a fin de ser organizados, recomiendo que la carpeta donde se ponga Eclipse sea la de program files o archivos de programa.
Ya que tenemos Eclipse, descarguemos su traduccion a español puesto que para muchos es mas comodo trabajar en su propia lengua, asi que pasare a explicar como hacemos esto:
1- Debemos descargar los archivos que componen la traduccion aqui
Nos desplazamos hacia abajo de la pagina hasta encontrar el bloque correspondiente a Spanish, son 9 archivos en formato ZIP, no pesan mucho asi que sera rapido.
2- Para instalar se descomprimen todos los archivos ZIP en una misma carpeta,
quedaran 8 carpetas, eclipse, lib y otras 6 que comienzan por org.
Nota: Para aplicar la traduccion, se debe tener en cuenta lo siguiente, para este ejemplo la traduccion que descargue fue para español, y mi SO es win 7 en español, esta aclaracion es importante, pues para traducciones a un lenguaje diferente al del SO, eclipse debe ser arrancado de forma diferente, para mayor informacion acerca de esto consultar este link (informacion en ingles).
Ok, el lenguaje por defecto de Eclipse es ingles y lo quieres poner en español y tu SO esta en español, podemos continuar.
2.1- Dentro de la carpeta eclipse hay 2 carpetas mas, Features y Plugins, el contenido de
cada una de ellas se debe pegar en la carpeta del mismo nombre donde se tenga instalado
Eclipse, la cual esta en "C:program fileseclipse" si siguieron mi recomendacion cuando lo descargamos, sino deberan buscar la carpeta donde hayan decidido ponerla.
2.2- Se hace lo mismo que en paso anterior con la carpeta lib, se copia el contenido de esta carpeta dentro de la carpeta del mismo nombre donde esta instalado Eclipse.
2.3- El resto de las carpetas que comienzan por org se deben poner dentro de la carpeta P2 de donde se tenga instalado Eclipse.
Listo, ya solo resta arrancar Eclipse para que les aparezca en español, si tenian el programa
abierto, deben reiniciarlo.
ya que hemos terminado con la traduccion del programa, solo falta nuestro compilador, asi que vamos por el aqui
la descarga del instalador comenzara inmediatamente, lo ejecutamos con privilegios de administrador y seguimos las instrucciones, les advertire que deben dejar la carpeta de instalacion por defecto del minWG que es en C:minGW, la idea es dejarlo fuera de cualquier directorio o sub-directorio para evitar problemas de que no compila los programas apropiadamente, para mas informacion acerca de los motivos de la recomendacion de esta ubicacion pueden ir a este link (informacion en ingles)
Una vez que termine de descargar los archivos basicos del compilador, nos ofrece una ventana desde la cual podemos manejar facil e intuitivamente las demas herramientas de desarrollo, plugins que ayuda a generar compatibilidad con otros SO y de lenguaje, etc, en general hay mucho mas que pueden instalar, en mi caso, lo instale todo para no volver a esta interfaz, pero uds si lo desean, pueden cerrar porque ya instalo el compilador basico que para lo que nos atañe en este momento que es programar en C es suficiente.
Algo necesario cuando se instalan herramientas como minGW es agregar la ruta de dicho programa al PATH de variables de entorno del USUARIO, para que cuando algun programa lo requiera, el SO sepa a quien recurrir.
Hacerlo es muy sencillo, solo vamos a Panel de Control - Sistema y Seguridad - Sistema, ya que estemos aca, buscamos en panel izquierdo de la pantalla donde dice Configuracion Avanzada del Sistema y le damos click alli, nos aparece la ventana de propiedades del sistema, alli buscamos donde dice variables de entorno y le damos click, se abrira otra ventana donde por defecto esta señalada el Path de usuario a modificar, le damos en el boton Edit y al final de la linea sin borrar nada, ponemos un ; y la ruta del minGW, debe quedar como esta en la imagen.
Luego solo dan aceptar en cada ventana y listo, podemos proceder a verificar si quedo bien toda la instalacion del compilador minWG de la siguiente forma, abran una consola de comando aprimiendo tecla windows + R y en la cajita que les sale ponen cmd y oprimen enter, les aparecera una ventana de color negro y un prompt esperando instrucciones, alli colocamos gcc - v y oprimen enter, les debe dar un resultado como el de la imagen.
Si es asi, todo va bien y Windows reconoce el compilador, sino les aparece asi es porque hay un error en algun paso anterior, regresen y veriquen si se saltaron algun paso o lo hicieron distinto de como se recomendo.
Ya casi hemos terminado, ahora nos toca organizar a Eclipse para que funcione correctamente, asi que hemos de iniciarlo con privilegios de Administrador.
Ya esta en español asi que vamos a donde dice ayuda - Install New Software y alli nos aparecera una ventana como la siguiente.
Click en añadir y donde dice ubicacion, pegan esto http://download.eclipse.org/tools/cdt/releases/kepler y le dan aceptar
Luego les aparecen dos complementos para descargar, marquen ambas casillas de verificacion den click en siguiente.
Ahora apareceran unas ventanas donde les dice que modificaciones se haran, solo opriman el boton de siguiente hasta llegar a la ventana donde les pide aceptar la licencia, acepten y den click en Finalizar.
Inmediatamente comenzara la descarga del nuevo software.
Al terminar aparecera un dialogo donde pregunta si desea reiniciar para aplicar los cambios, le diremos que si.
Una vez Reincie ya podemos hacer nuestro primer programa en C y asi comprobar que todo funciona como debe ser, lo comprobaremos haciendo nuestro primer programa. Nos dirigimos a Archivo > Nuevo >C Proyect > C/C++ > C Project se nos abrira una ventana donde le pondremos nombre al proyecto y escogeremos el compilador, que como pueden ver, esta instalado el MinGW GCC, que sera el que escogeremos y le daremos click en siguiente.
Luego nos aparece esta pantalla donde damos click en finalizar.
Ya en la pantalla le damos Click derecho al nombre del proyecto, en este ejemplo prueba, y le damos nuevo archivo, se abrira una nueva ventana donde le daremos nombre a nuestro primer programa en C que yo llamare hello.c y le click en Finalizar, tal como se muestra en la imagen
Luego ya podemos proceder a escribir nuestro primer programa, copien este codigo
#include
main()
{
printf("Hello World !!"
;
}
aprimimos la tecla Control + S para guardar el proyecto y luego le damos click al boton debug.
y ya que estamos en esa pantalla procedemos a ejecutar nuestro programa oprimiendo Control + F11 y apreciaremos el resultado como muestra la imagen.
De esta manera hemos puesto en funcionamiento nuestro primer programa en C, Felicidades, ahora solo queda encontrar un buen manual de C, particularmente uso uno llamado Aprendiendo C en 21 dias, es un excelente y muy completo manual, pueden buscarlo en google si lo desean.
La motivacion de hacer esta guia es debido a que la mayoria de esta informacion esta muy dispersa y en ingles y casi en ninguna parte orientada a C, asi que decidi poner mi experiencia al servicio de los demas, espero que como yo, haya muchas personas a las que este material les ayude a evitar todas estas dificultades y se concentren solo en estudiar.
Tratare de aclarar cualquier duda o pregunta que les pueda surgir.
Buena Suerte y salu2.
El dia de hoy hare una guia para todos aquellos entusiastas de la programacion; hace una semana me propuse retomar mi senda de programador, pero han pasado ya varios años desde que me gradue en la universidad de Analista y Programador de Computadores, y auque jamas lo he ejercido como tal fue algo que disfrute mucho en mi epoca de Universitario y que ahora tengo la oportuidad de continuar.
"Aprende a programar en C y el mundo sera tuyo"
Vi esto en un comentario en un post de orientacion acerca de como escoger el lenguaje adecuado para comenzar a programar y me llamo mucho la atencion.
He querido hacer este post ya que cuando decidi prepararme a estudiar C en profundidad, me enfrente a varios problemas, que cuando uno esta en la universidad pues uno ni siquiera piensa y es.... que necesito para programar en C?, una pregunta que aparece mucho en google y con igual cantidad de respuestas, sin embargo, mi meta actualmente es aprender a programar en C, no es C++ ni en C# ni Objetive C, pues tengo claro que cada uno de esos lenguaje son basicamente extensiones de C orientadas a un enfoque particular, dicho esto de forma general, pues todos esos lenguajes comparten la misma base de C, porque aprender a programar en C te abrira la puerta para aprender mucho mas facilmente los demas lenguajes basados en C que no son pocos, existen 2 tipos de programacion, la programacion estructurada y la orientada a objeto o POO, es mejor comenzar por la estructurada, pues eso te dara las bases necesarias para tener mejor estructuracion mental acerca de como se deben hacer las cosas.
Investigando un poco en la red, me di cuenta que existen infinidad de IDES (entornos de desarrollo integrados), editores de codigo y compiladores, lo cual no hacia mas facil la eleccion del mas adecuado a mis necesidades, las cuales eran centrarme en C, por lo tanto segui investigando y finalmente escogi lo que seria mi entorno de desarrollo.
El motivo de la escogencia de estos programas en particular esta orientado a la flexibilidad de las herramientas, con las cuales comenzar mis estudios de C y posteriormente me permitiran avanzar en mis estudios de otros lenguajes como Java, Phyton, JavaScript, PHP, ademas de que son programas multiplataforma es decir, generan codigo compatible para otros sistemas operativos tales como MacOS, Unix, Linux, macintosh, solaris, etc, con tan solo unos pocos cambios en el codigo fuente.
Entrando en materia, tengan en cuenta que esta guia esta hecha en base a la instalacion en Windows 7 64 bits, si tienen sistemas de 32 bits deben tener en cuenta donde yo especifique que deben revisar su arquitectura, aclaro eso vamos a ello:
1- Eclipse Ide for C/C++
Es un entorno de desarrollo integrado diseñado para escribir codigo en muchos lenguajes, nativamente para Java, pero con multitud de plugins que permiten escribir codigo para casi cualquier lenguaje deseable.
2- MinGW
Este es un compilador, el que permitira desarrollar nuestros porgramas en C/C++, Eclipse no tiene soporte propio para compilar codigo de C por lo que usaremos este programa externo, entre sus muchas cualidades, este programa usa el compilador GCC que el mismo que se usa en Unix y muchos Linux lo cual garantiza la portabilidad del codigo.
Estos programas necesitan de varias cosas para funcionar apropiadamente, a continuacion dejare lo que nos hace falta:
1- Para ejecutar cualquier programa basado en java como Eclipse, necesitamos tener instalado el java JRE o Java Runtime Enviroment es solo la plataforma java que todo PC debe instalar para poder usar programas basados en el y para poder visualizar correctamente las paginas WEB que utilizan plug-ins de java, scripts y demas.
Pueden verificar si lo tienen instalado en su PC ingresando en Panel de Control - Programas, deberan ver su icono de una taza de cafe, sino es asi lo pueden descargar de aqui
Le dan a descargar y siguen los pasos, no toma mucho tiempo.
2- Ademas se necesita el JDK o Java Development kit es el ambiente, herramientas y compilador necesario para poder programar en java, especificamente descargado para hacer trabajar el IDE de Eclipse version para programar C/C++, sin esto al tratar de ejecutar eclipse nos marca un error, descarguelo aqui
Marquen donde aceptan la licencia y luego escogan la opcion para descargar segun su arquitectura, en mi caso de 64 bits.

Una vez lo descarguen, ejecutan el setup y lo instalan, dejen la carpeta por defecto que es C:program files
Ya que tenemos lo necesario, pasemos a instalar las herramientas, descarguemos Eclipse de aqui
La version sera la que diga Eclipse IDE for C/C++ Developers, cuando la descarguen al darle doble click basicamente les pedira una carpeta donde se descomprima, al ser una aplicacion portable, solo seria ir a dicha carpeta y buscar el icono de Eclipse y hacerle un link al escritorio para mayor comodidad, a fin de ser organizados, recomiendo que la carpeta donde se ponga Eclipse sea la de program files o archivos de programa.
Ya que tenemos Eclipse, descarguemos su traduccion a español puesto que para muchos es mas comodo trabajar en su propia lengua, asi que pasare a explicar como hacemos esto:
1- Debemos descargar los archivos que componen la traduccion aqui
Nos desplazamos hacia abajo de la pagina hasta encontrar el bloque correspondiente a Spanish, son 9 archivos en formato ZIP, no pesan mucho asi que sera rapido.
2- Para instalar se descomprimen todos los archivos ZIP en una misma carpeta,
quedaran 8 carpetas, eclipse, lib y otras 6 que comienzan por org.
Nota: Para aplicar la traduccion, se debe tener en cuenta lo siguiente, para este ejemplo la traduccion que descargue fue para español, y mi SO es win 7 en español, esta aclaracion es importante, pues para traducciones a un lenguaje diferente al del SO, eclipse debe ser arrancado de forma diferente, para mayor informacion acerca de esto consultar este link (informacion en ingles).
Ok, el lenguaje por defecto de Eclipse es ingles y lo quieres poner en español y tu SO esta en español, podemos continuar.
2.1- Dentro de la carpeta eclipse hay 2 carpetas mas, Features y Plugins, el contenido de
cada una de ellas se debe pegar en la carpeta del mismo nombre donde se tenga instalado
Eclipse, la cual esta en "C:program fileseclipse" si siguieron mi recomendacion cuando lo descargamos, sino deberan buscar la carpeta donde hayan decidido ponerla.
2.2- Se hace lo mismo que en paso anterior con la carpeta lib, se copia el contenido de esta carpeta dentro de la carpeta del mismo nombre donde esta instalado Eclipse.
2.3- El resto de las carpetas que comienzan por org se deben poner dentro de la carpeta P2 de donde se tenga instalado Eclipse.
Listo, ya solo resta arrancar Eclipse para que les aparezca en español, si tenian el programa
abierto, deben reiniciarlo.
ya que hemos terminado con la traduccion del programa, solo falta nuestro compilador, asi que vamos por el aqui
la descarga del instalador comenzara inmediatamente, lo ejecutamos con privilegios de administrador y seguimos las instrucciones, les advertire que deben dejar la carpeta de instalacion por defecto del minWG que es en C:minGW, la idea es dejarlo fuera de cualquier directorio o sub-directorio para evitar problemas de que no compila los programas apropiadamente, para mas informacion acerca de los motivos de la recomendacion de esta ubicacion pueden ir a este link (informacion en ingles)
Una vez que termine de descargar los archivos basicos del compilador, nos ofrece una ventana desde la cual podemos manejar facil e intuitivamente las demas herramientas de desarrollo, plugins que ayuda a generar compatibilidad con otros SO y de lenguaje, etc, en general hay mucho mas que pueden instalar, en mi caso, lo instale todo para no volver a esta interfaz, pero uds si lo desean, pueden cerrar porque ya instalo el compilador basico que para lo que nos atañe en este momento que es programar en C es suficiente.
Algo necesario cuando se instalan herramientas como minGW es agregar la ruta de dicho programa al PATH de variables de entorno del USUARIO, para que cuando algun programa lo requiera, el SO sepa a quien recurrir.
Hacerlo es muy sencillo, solo vamos a Panel de Control - Sistema y Seguridad - Sistema, ya que estemos aca, buscamos en panel izquierdo de la pantalla donde dice Configuracion Avanzada del Sistema y le damos click alli, nos aparece la ventana de propiedades del sistema, alli buscamos donde dice variables de entorno y le damos click, se abrira otra ventana donde por defecto esta señalada el Path de usuario a modificar, le damos en el boton Edit y al final de la linea sin borrar nada, ponemos un ; y la ruta del minGW, debe quedar como esta en la imagen.

Luego solo dan aceptar en cada ventana y listo, podemos proceder a verificar si quedo bien toda la instalacion del compilador minWG de la siguiente forma, abran una consola de comando aprimiendo tecla windows + R y en la cajita que les sale ponen cmd y oprimen enter, les aparecera una ventana de color negro y un prompt esperando instrucciones, alli colocamos gcc - v y oprimen enter, les debe dar un resultado como el de la imagen.

Si es asi, todo va bien y Windows reconoce el compilador, sino les aparece asi es porque hay un error en algun paso anterior, regresen y veriquen si se saltaron algun paso o lo hicieron distinto de como se recomendo.
Ya casi hemos terminado, ahora nos toca organizar a Eclipse para que funcione correctamente, asi que hemos de iniciarlo con privilegios de Administrador.
Ya esta en español asi que vamos a donde dice ayuda - Install New Software y alli nos aparecera una ventana como la siguiente.

Click en añadir y donde dice ubicacion, pegan esto http://download.eclipse.org/tools/cdt/releases/kepler y le dan aceptar
Luego les aparecen dos complementos para descargar, marquen ambas casillas de verificacion den click en siguiente.

Ahora apareceran unas ventanas donde les dice que modificaciones se haran, solo opriman el boton de siguiente hasta llegar a la ventana donde les pide aceptar la licencia, acepten y den click en Finalizar.

Inmediatamente comenzara la descarga del nuevo software.

Al terminar aparecera un dialogo donde pregunta si desea reiniciar para aplicar los cambios, le diremos que si.
Una vez Reincie ya podemos hacer nuestro primer programa en C y asi comprobar que todo funciona como debe ser, lo comprobaremos haciendo nuestro primer programa. Nos dirigimos a Archivo > Nuevo >C Proyect > C/C++ > C Project se nos abrira una ventana donde le pondremos nombre al proyecto y escogeremos el compilador, que como pueden ver, esta instalado el MinGW GCC, que sera el que escogeremos y le daremos click en siguiente.

Luego nos aparece esta pantalla donde damos click en finalizar.

Ya en la pantalla le damos Click derecho al nombre del proyecto, en este ejemplo prueba, y le damos nuevo archivo, se abrira una nueva ventana donde le daremos nombre a nuestro primer programa en C que yo llamare hello.c y le click en Finalizar, tal como se muestra en la imagen

Luego ya podemos proceder a escribir nuestro primer programa, copien este codigo
#include
main()
{
printf("Hello World !!"


}
aprimimos la tecla Control + S para guardar el proyecto y luego le damos click al boton debug.

y ya que estamos en esa pantalla procedemos a ejecutar nuestro programa oprimiendo Control + F11 y apreciaremos el resultado como muestra la imagen.

De esta manera hemos puesto en funcionamiento nuestro primer programa en C, Felicidades, ahora solo queda encontrar un buen manual de C, particularmente uso uno llamado Aprendiendo C en 21 dias, es un excelente y muy completo manual, pueden buscarlo en google si lo desean.
La motivacion de hacer esta guia es debido a que la mayoria de esta informacion esta muy dispersa y en ingles y casi en ninguna parte orientada a C, asi que decidi poner mi experiencia al servicio de los demas, espero que como yo, haya muchas personas a las que este material les ayude a evitar todas estas dificultades y se concentren solo en estudiar.
Tratare de aclarar cualquier duda o pregunta que les pueda surgir.
Buena Suerte y salu2.