Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Aumentar tamaño de máquina virtual .vdi o .vhd (caso anfitrión Windows)

Los que llevan tiempo trabajando con la virtualización, sabrán que es una tecnología tremendamente útil para probar configuraciones, software y optimizar el uso de servidores permitiendo la ejecución de dos o más servidores diferentes en un único equipo físico.

En el uso de esta tecnología, nos hemos encontrado con diversos problemas que, creemos, os pueden resultar de utilidad. Esta entrada es la primera que dedicaremos a la virtualización y su problemática y en ella nos vamos a centrar en como aumentar el tamaño de la máquina virtual con diferentes sistemas operativos como anfitriones para VirtualBox.

A partir de la versión 4 de VirtualBox el proceso es muy sencillo, pero sólo sirve si en el momento de configurar el virtual indicaste que el espacio de almacenamiento se reserva dinámicamente, tal y como aparece en la siguiente pantalla:



Y algo no menos importante, guarden la VM con extensión vdi, pues de otro modo no van a poder redimensionar la VM.



Pasos realizados con un anfitrión Windows 7 y un virtual Windows XP (válido con cualquier anfitrión windows):

1.- Desde Windows 7 vamos a Inicio > Ejecutar > cmd.exe y nos dirigimos al directorio donde está el programa virtualbox (si en la instalación no cambiamos la ruta, donde se instala es como aparece en la imagen), necesitaremos saber además la ruta donde tenemos el virtual (fichero .vdi).

Escribimos lo siguiente: VBoxManage modifyhd ruta-archivo.vdi --resize XXXX ………………… XXXX serían los megabytes. Por ejemplo si quisiéramos ampliar a 25 Gigas habría que poner 25480 (25.000 * 1.024). Antes de resize, tengan en cuenta que son dos guiones medio consecutivos. Si ponen uno solo, les va a dar error.

En el caso que estamos tratando quedaría así:


VBoxManage modifyhd D:mivirtual.vdi --resize 25480

Deberemos aceptar los siguientes pasos donde se nos pedirá la confirmación y ya está.



2.- El siguiente paso es arrancar el VirtualBox y lanzar el WindowsXP que acabamos de redimensionar ya que ahora toca ampliar el espacio desde el virtual, ya que sino seguiremos sin aprovechar el espacio que acabamos de agrandar. Para ello debemos utilizar un programa para particionar discos duros (deben instalarlo en la VM). Por ejemplo en nuestro caso hemos usado uno muy sencillo que podéis descargar en este link:

http://www.extend-partition.com/free-partition-manager.html

Ejecutamos el programa y nos encontraremos una pantalla como la siguiente:



En nuestro caso, tenemos un espacio total de casi 25 GB en los que hay una partición de 19.99 GB aprox. la cual hay que ampliar para que aproveche todo el espacio nuevo. El espacio nuevo sería el marcado en amarillo.

Para ampliar el tamaño de la partición es tan fácil como pinchar en la parte asignada, nos sombreará en verde y justo debajo nos saldrá otra barra que podremos hacer más grande. Puedes ver como quedaría en la siguiente imagen:



Como vemos debajo, nos saldrá otra barra que podremos hacer más grande. Habrá que pinchar sobre la bolita y llevarla hasta el final



Una vez que hemos agrandado el espacio todo lo posible, debemos pulsar sobre el botón “Apply” en la parte del menú.



Deberemos aceptar los siguientes pasos donde se nos pedirá la confirmación y ya está.


TIPS:

1 - En muchos tutoriales que ven por internet suelen pasarse por alto un detalle, y es que para hacer este redimensionamiento de la VM, dicha VM no debe estar corriendo.

2 - Cuando creen la VM haganlo con la extensión .vdi, como se explicó al principio, caso contrario les resultará imposible expandir la VM.

3 - Cuando creen la VM, no usen la carpeta por defecto de VirtualBox. Sino que usen alguna que no tenga espacios en blanco. Por ejemplo



El mismo criterio para el nombre de la VM. En este caso, podria ser W64 (se trata de un windows xp de 64 bit)


Fuente