Si se desea bloquear por completo el acceso a un programa que funciona de manera online como es el caso del League Of Legends o LoL, basta con, a través del router que tengamos en casa, introducir unos comandos para cortar todas las conexiones que los servidores de este juego envíen a nuestra red.
Un apunte: También puedes leer este artículo en http://krode.org/bloquea-el-league-of-legends-en-tu-red/
Hay muchos métodos para cortar el acceso a una aplicación, pero salvo este, todos se ciernen a un equipo en particular por lo que si se instalara en otro equipo, el susodicho juego seguiría funcionando. No obstante cabe la posibilidad de que el router sea reseteado quedando los ajustes de fábrica, pero para eso no hay solución informática.
Instrumentos necesarios
Paso 1: ¿Cual es mi IP?
Necesitas saber tu dirección IP. Esta es simplemente la dirección a través de la cual tu ordenador se conecta a internet. Para conseguirla tan sólo haz clic aquí.
Paso 2: Conectándonos a nuestro router
Copia tu dirección IP y cópiala en tu navegador como si fuera la dirección de una web cualquiera y pulsa enter. Aparecerá una ventana donde deberemos introducir un nombre de usuario y una contraseña. Este nombre de usuario y esta contraseña debería venir en el libro de instrucciones de nuestro router, algunas muy comunes son:
Usuario: user/Contraseña: user o Usuario: 123456/Contraseña: 123456 o Usuario: 1234/Contraseña: 1234
Si no es ninguna de estas, puedes hacer una búsqueda en Google, preguntarnosla en los comentarios o llamar a tu compañía telefónica.
Paso 3: Aprendiendo a bloquear puertos
Una vez consigamos acertar con el usuario y la contraseña requeridos, estaremos dentro del centro de control de nuestro router, centro desde el cual se gestionan todas las señales entrantes y salientes, y desde donde podremos bloquear al juego en cuestión.
Para bloquear el juego nos hacen falta unos cuantos datos. Este método es efectivo para cualquier juego que use la red para funcionar. Si quisiéramos bloquear otro juego u otro programa, tan sólo habría que introducir los comandos correspondientes a ese juego.
La manera de introducir los códigos que expondré a continuación, es diferente en cada modelo de router. Por lo tanto una vez mas recurriremos a una búsqueda rápida en Google que tenga una estructura similar a “Cerrar UDP y TCP en router+”nombre, marca, modelo de tu router”. Si tras buscar no consigues encontrar cómo cerrar los puertos en tu router, escríbenos en los comentarios.
Recopilatorio de manuales pedidos por los usuarios
-Router tp-link wr741n: http://www.tp-link.com/resources/document/TL-WR741ND_V4_User_Guide_1910010596.pdf -TG582n:http://148.243.99.22/CCTV/HIKVISION/Tips_Tecnicos
Paso 4: Bloqueando los puertos
Una vez sepamos cómo bloquear puertos UDP y TCP en nuestro router, bloquearemos los siguientes:
UDP: 5000 – 5500 – Cliente League of Legends
*5000 – 5500, significa que se bloquearán los puertos desde el 5000 hasta el 5500. El bloquear estos 500 puertos lleva a que ningún ordenador en tu red podrá conectarse al lanzador del LOL. Es decir, no podrá actualizarse, y probablemente el juego no iniciará.
TCP: 8393 – 8400 – Master server
*8393 – 8400, significa que se bloquearán los puertos desde el 8393 hasta el 8400. Con estos 7 puertos, bloqueamos el acceso al servidor central de LOL, que es el que gestiona las partidas y demás historias. Bloqueando esto ya sí que es imposible conectar, pero por si acaso, seguimos.
TCP: 2099 – PVP.Net
*PVP: Player VS Player es decir, jugador contra jugador. Estos tres puertos bloquean el acceso al servidor que gestiona las batallas. Son tres porque si por ejemplo uno está sobrecargado, el cliente (ya bloqueado) pasaría al jugador a otro puerto.
TCP: 5223 – PVP.Net
TCP: 5222 – PVP.Net
TCP: 80 – HTTP
*Tanto este puerto como el siguiente ya no tienen que ver demasiado con el juego. Bloqueándolos, eliminamos el acceso a la página web del LOL.
TCP: 443 – HTTPS
Paso 5: Guardar cambios y comprobar
Una vez hayamos bloqueado todos los puertos, guardaremos las opciones del router y posteriormente, probaremos si todo ha ido bien.
Para ello, accederemos a la web: http://www.ismyportblocked.com/?pc=lol
Si la web nos pide ejecutar o instalar un script tendremos que aceptar. Si el resultado de la prueba es que los puertos están bloqueados, habremos realizado todos los pasos correctamente. De no ser así, lo mejor será que volvamos sobre nuestros pasos y busquemos el posible error.
También puedes comprobar si todo ha ido bien tratando de conectarte al juego.
Un apunte: También puedes leer este artículo en http://krode.org/bloquea-el-league-of-legends-en-tu-red/
Hay muchos métodos para cortar el acceso a una aplicación, pero salvo este, todos se ciernen a un equipo en particular por lo que si se instalara en otro equipo, el susodicho juego seguiría funcionando. No obstante cabe la posibilidad de que el router sea reseteado quedando los ajustes de fábrica, pero para eso no hay solución informática.
Instrumentos necesarios
- Un ordenador conectado a internet.
- Un router al que podamos acceder.
- Seguir cuidadosamente las instrucciones.
Necesitas saber tu dirección IP. Esta es simplemente la dirección a través de la cual tu ordenador se conecta a internet. Para conseguirla tan sólo haz clic aquí.
Paso 2: Conectándonos a nuestro router
Copia tu dirección IP y cópiala en tu navegador como si fuera la dirección de una web cualquiera y pulsa enter. Aparecerá una ventana donde deberemos introducir un nombre de usuario y una contraseña. Este nombre de usuario y esta contraseña debería venir en el libro de instrucciones de nuestro router, algunas muy comunes son:
Usuario: user/Contraseña: user o Usuario: 123456/Contraseña: 123456 o Usuario: 1234/Contraseña: 1234
Si no es ninguna de estas, puedes hacer una búsqueda en Google, preguntarnosla en los comentarios o llamar a tu compañía telefónica.
Paso 3: Aprendiendo a bloquear puertos
Una vez consigamos acertar con el usuario y la contraseña requeridos, estaremos dentro del centro de control de nuestro router, centro desde el cual se gestionan todas las señales entrantes y salientes, y desde donde podremos bloquear al juego en cuestión.
Para bloquear el juego nos hacen falta unos cuantos datos. Este método es efectivo para cualquier juego que use la red para funcionar. Si quisiéramos bloquear otro juego u otro programa, tan sólo habría que introducir los comandos correspondientes a ese juego.
La manera de introducir los códigos que expondré a continuación, es diferente en cada modelo de router. Por lo tanto una vez mas recurriremos a una búsqueda rápida en Google que tenga una estructura similar a “Cerrar UDP y TCP en router+”nombre, marca, modelo de tu router”. Si tras buscar no consigues encontrar cómo cerrar los puertos en tu router, escríbenos en los comentarios.
Recopilatorio de manuales pedidos por los usuarios
-Router tp-link wr741n: http://www.tp-link.com/resources/document/TL-WR741ND_V4_User_Guide_1910010596.pdf -TG582n:http://148.243.99.22/CCTV/HIKVISION/Tips_Tecnicos
Paso 4: Bloqueando los puertos
Una vez sepamos cómo bloquear puertos UDP y TCP en nuestro router, bloquearemos los siguientes:
UDP: 5000 – 5500 – Cliente League of Legends
*5000 – 5500, significa que se bloquearán los puertos desde el 5000 hasta el 5500. El bloquear estos 500 puertos lleva a que ningún ordenador en tu red podrá conectarse al lanzador del LOL. Es decir, no podrá actualizarse, y probablemente el juego no iniciará.
TCP: 8393 – 8400 – Master server
*8393 – 8400, significa que se bloquearán los puertos desde el 8393 hasta el 8400. Con estos 7 puertos, bloqueamos el acceso al servidor central de LOL, que es el que gestiona las partidas y demás historias. Bloqueando esto ya sí que es imposible conectar, pero por si acaso, seguimos.
TCP: 2099 – PVP.Net
*PVP: Player VS Player es decir, jugador contra jugador. Estos tres puertos bloquean el acceso al servidor que gestiona las batallas. Son tres porque si por ejemplo uno está sobrecargado, el cliente (ya bloqueado) pasaría al jugador a otro puerto.
TCP: 5223 – PVP.Net
TCP: 5222 – PVP.Net
TCP: 80 – HTTP
*Tanto este puerto como el siguiente ya no tienen que ver demasiado con el juego. Bloqueándolos, eliminamos el acceso a la página web del LOL.
TCP: 443 – HTTPS
Paso 5: Guardar cambios y comprobar
Una vez hayamos bloqueado todos los puertos, guardaremos las opciones del router y posteriormente, probaremos si todo ha ido bien.
Para ello, accederemos a la web: http://www.ismyportblocked.com/?pc=lol
Si la web nos pide ejecutar o instalar un script tendremos que aceptar. Si el resultado de la prueba es que los puertos están bloqueados, habremos realizado todos los pasos correctamente. De no ser así, lo mejor será que volvamos sobre nuestros pasos y busquemos el posible error.
También puedes comprobar si todo ha ido bien tratando de conectarte al juego.