Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Inventos caseros y faciles (Como hacer campanas de Franklin)



Franklin fue un científico que realizó muchos experimentos a lo largo de su vida, y resulta que este genio notó la presencia de cargas electrostáticas en la atmósfera cuando se aproximaba una tormenta, y diseñó lo que actualmente llamamos como campanas de Franklin en honor a su nombre.

Es en sí un aparato muy sencillo de construir en casa, por lo que no tendrás problemas en conseguir los materiales. Además créanme que verlo funcionar es maravilloso y más increíble es saber porque lo hace. Bien, veamos que necesitamos para estos experimentos caseros

Materiales:

* Dos latas de Refresco
* Un lápiz de madera
* Hilo de coser
* Trozo de papel aluminio de 30 x 20cm (no es tan importante el tamaño)
* 50 cm de conductor eléctrico
* Cinta adhesiva
* Un monitor o TV

Procedimiento:

Vamos a ver como hacer las campanas de Franklin paso a paso. Primero debemos pegar con cinta adhesiva el trozo de papel aluminio en la pantalla de la TV. Luego tomamos un trozo de cable de aproximadamente 25 cm y pagamos con cinta uno de sus extremos sobre el papel aluminio. Asegúrate que haga buen contacto. Al otro extremo de ese conductor lo debes pegar en alguna parte de la lata de refresco en donde no este pintada, es decir, sobre el aluminio para que haga buen contacto también.

Toma el otro trozo de cable y pegas uno de sus extremos en la otra lata. Ahora coloca ambas latas sobre el TV. Ellas serán las campanas de Franklin que sonarán. Entre ellas debe quedar una separación de aproximadamente 5 cm.

Es hora de hacer el péndulo que será el que golpeará las campanas. Para eso, saca una de las “chapas” que tienen las latas para abrirlas. Átale un trozo de hilo, y suspéndela del lapiz como se muestra en la imagen.

Toma el extremo libre del cable que te ha quedado sin unir a nada, y por otro lado prende y paga un par de veces la TV. Verás como el péndulo empieza a oscilar y golpear las campanas.

Con el papel de aluminio recogemos la electricidad estática que genera el televisor. Las cargas se acumulan en la lata de refresco situada a la derecha (la que está conectada al papel de aluminio que está sobre el televisor) Esta acumulación de cargas atrae a la chapa de papel de aluminio que, al tocar la lata, se carga de electricidad del mismo signo y, por la repulsión eléctrica entre las cargas de la chapa y de la lata, rebota y se dirige hacia la lata situada a la izquierda. Al tocar la lata cede sus cargas y regresa a la primera lata de refresco.

Poco a poco se produce una acumulación de cargas en la lata de refresco situada a la izquierda y por esto se detiene la chapa. Con un dedo podemos descargar la lata de la izquierda y lograr que la bolita se mueva entre las latas sin detenerse.

link: http://www.youtube.com/watch?v=IcflxZkcrLE#t=82