Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Según la última encuesta sobre el Patriotismo de las personas, realizada por la Universidad Nacional de Chicago y publicada en la revista Forbes, Chile se sitúa dentro de las diez naciones más patriotas del mundo.

A pesar de que este ranking se realiza desde 1985 y este año Chile ocupa el 7° lugar, la última encuesta cayó en una imprecisión al decir que nuestro país, originariamente había sido gobernado por los Incas, siendo que este grupo indígena perteneció al Perú.

Según el ranking, el primer lugar lo lidera Estados Unidos, le siguen Venezuela, Australia y Sudáfrica.

Respecto a éste último y también Filipinas, que ocupa el 9° lugar, el director de la encuesta, Tom Smith, explicó que los ciudadanos que pertenecen a naciones que son relativamente nuevas tienden a ser más patriotas, ya que varias de ellas obtuvieron su independencia después de ganarles a los poderes coloniales o a otras fuerzas de ocupación.

Alemania del Este es el lado opuesto de este grupo, ya que está situada en el último lugar de la lista.

Para establecer el ranking, la encuesta contempló dos factores: primero, qué tan orgullosas se sentían las personas de vivir en sus respectivos países y segundo, si consideraban que su nación era superior o inferior a otras.

Algunas de las preguntas de la encuesta también reflejaban si los ciudadanos preferían su país ante cualquier otro y si había aspectos de éste que los avergonzaban.



Nuestros Inicios






''el grueso de la población chilena pertenece a dos grandes grupos étnicos, blancos y mestizos, que juntos constituyen el 88,92 % de la población'''

''Con el tiempo, La inmigración alemana influenció la composición cultural de gran parte del sur chileno, principalmente de las provincias de Valdivia, Osorno y Llanquihue. Otras personas, provenientes de Europa y el Oriente Medio, arribaron especialmente a Valparaíso y a los extremos norte y sur de Chile en los siglos XIX y XX, incluyendo austriacos, británicos e irlandeses, croatas, españoles, franceses, griegos, italianos, neerlandeses, polacos, rusos, suizos, judíos y palestinos. En 1953, el gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo creó el Departamento de Inmigración y estableció normas sobre la materia.''

Como somos no sus minorías

Por nuestra Independencia



y Forjamos Aliados


Por el temple y gallardía de nuestros Soldados JAMAS VENCIDOS



link: https://www.youtube.com/watch?v=qJ0uTrbEzUQ

Porque cuando los desastres nos golpean seguimos adelante



Porque nos juntamos todos para ayuda




Porque nuestra convicción nunca dejara abandonar a los nuestros




y a Pesar de todo, seguiremos adelante como nación en un futuro grande y prospero.