Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Los típicos colgadores rústicos de las cocinas antiguas tenían su razón de ser. No sé si lo recordaréis, pero en las cocinas de hace años no había tantos muebles como en las de ahora; sobre todo, en las casas de campo. Por eso, muchas veces las cazuelas, sartenes, ollas y otros utensilios se colgaban de estructuras que pendían del techo.



Hoy día eso ya no suele ser necesario, pero no me negaréis que estos colgadores no tienen muchísimo encanto… Si vuestra cocina es espaciosa, podéis darle un toque rústico y muy personal construyendo un colgador como el de la foto. Seguid leyendo y os contaré cómo hacerlo.



Para nuestro colgador hemos empleado una ventana vieja, reciclada de una obra. Si no tenéis algo parecido, podéis recuperar un marco grande que ya no os haga falta. También tenéis la opción de construir un marco con listones de 8 x 2,5 cm de sección o similar: hay que cortarlos a la medida y unirlos con cola resistente, asegurando la unión con pletinas de metal en ángulo recto. Si conseguís una ventana, tendréis que retirar el cristal eliminando la masilla con un formón o una herramienta especial.



El acabado azul tipo veladura de nuestro colgador se ha logrado eliminando por completo la pintura vieja. Si la capa es muy gruesa, tendréis que decapar la madera con un producto especial o pistola de aire caliente. En caso contrario, bastará con pasar una lijadora en el sentido de la veta, usando una lija de grano medio.

Hembrillas y ganchos


La madera se colorea con una pintura acrílica azul ligeramente rebajada con agua. La hemos aplicado con brocha en el sentido de la veta, para retirar luego un poco con un paño seco. Por último, hay que atornillar unas hembrillas abiertas para poder colgar los utensilios. El colgador se suspende del techo con cuatro hembrillas cerradas y cable del que se utiliza para cortinas. También podéis usar cadena cromada: el efecto será más auténtico.