Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las computadoras forman parte de nuestra vida diaria, por eso no hay nada más molesto que descubrir que la tuya no funciona. Pero es algo que sucede de vez en cuando: aquí tienes una guía para arreglar tu PC cuando no quiera arrancar.

Pasos



1 - Primero que nada tienes que determinar la causa del problema. Intenta reiniciar varias veces la PC para confirmar que no arranca de ninguna manera. Después deberás revisar el costado de la computadora para comprobar que no se trata de un simple cable mal conectado o un falso contacto. Si ninguna de las dos medidas funciona para gestar el arranque de tu computadora, entonces ya puedas buscar entre las siguientes soluciones.



2 - Entre los problemas más comunes que impiden a una computadora arrancar están: un BIOS corrupto, archivos de inicio corruptos, un disco duro corrupto (contiene los archivos de inicio) y una tarjeta madre descompuesta.



3 - Si no hay ninguna reacción cuando aprietas el botón de encendido:
Revisa que el eliminador de corriente esté conectado tanto a la computadora como a la toma de energía eléctrica en forma correcta, y comprueba que esta última efectivamente esté pasando corriente.
Revisa primero tu eliminador de corriente si lo puedes conectar a otra computadora para corroborar que funcione bien con ella. Si no hay problema ahí la siguiente prueba es conectar un aparato distinto a la toma eléctrica que estás usando para asegurarte de que funcione bien.
Revisa el fusible en tu eliminador de corriente; a menudo puedes notar que está fundido, ennegrecido, o con el pequeño alambre en su interior cortado si lo miras contra la luz.
Si las conexiones están bien es probable que tu tarjeta madre haya quedado inservible.



4 - Busca defectos en tu tarjeta madre.
Retira todas las conexiones y componentes de tu tarjeta madre excepto por el encendido, el panel frontal, el CPU ensamblado, las tarjetas gráficas y de RAM. Enciende la computadora.
Si tienes más de una tarjeta de memoria RAM prueba con una a la vez.
Si esto funciona vuelve a conectar los otros componentes uno a uno (¡apagando cada vez la computadora!) hasta encontrar el que está causando el problema.
Si escuchas el sonido de un disco iniciándose, pero nada aparece en la pantalla, puede que el BIOS (el firmware básico que enlaza a la tarjeta madre con el sistema operativo de tu PC en los primeros segundos de arranque) se haya corrompido. Esto puede pasar si intentas borrar el BIOS exponiendo el chip de silicio a una luz fuerte ultravioleta para instalar una versión más reciente, o si un virus lo borra de una forma equivalente. En ese caso, necesitarás reemplazar el chip o BIOS o volver a cargar la versión original de tu BIOS correctamente. Nota: no todas las computadoras ubican sus BIOS en una memoria EPROM reprogramable, así que este proceso de borrado puede no aplicarse a tu caso.
Si la tarjeta emite una serie de bips muy audibles, existe un error en el hardware de alguno de los componentes básicos. Dos bips significan 'no se encontró monitor', cuatro bips significan 'no se encontró memoria RAM' por ejemplo (cada computadora tiene sus propias señales). Se trata del BIOS anunciando que le hace falta un elemento indispensable para continuar. Averigua cuál es el componente descompuesto o que hace falta instalar.



5 - Arranca la computadora desde un sector distinto.
Coloca el isntalador de Windows en la unidad de CD.
Cuando la interfaz te pregunte, presiona la tecla R para iniciar la consola de recuperación.
Cuando te pidan elegir el sistema al que ingresarás escribe 1, y presiona Intro.
Ahora debe aparecer una línea abierta para comandos C:WINDOWSr ;escribe “fixboot” y presiona Intro.
Teclea FIXMBR y presiona Intro (significa 'FIX the Master Boot Record' = Corregir el registro maestro del sistema de arranque).
Reinicia la computadora; si arranca bien, solucionaste el problema.



6 - Cambia la configuración de tu BIOS.:
Para entrar al menú del BIOS debes presionar una tecla determinada justo al encender tu PC, que usualmente es Supr o F2, pero te aparecerá una leyenda informativa en la pantalla, como 'PRESS DEL FOR SETUP' o 'PRESIONA F2 PARA CONFIGURAR'.
Los menús de BIOS difieren entre sí, debes buscar una sección llamada Primary Master, en la cual deberían aparecer unos números; si así es no existe ningún problema con tu disco duro, sigue adelante.
Si la sección Primary Master no tiene ninguna información significa que no se está detectando tu disco duro; si el menú te lo permite, cambia el espacio enfrente de Primary Master para que aparezca la leyenda 'Auto'.
Guarda los cambios y sal del menú de tu BIOS; si tu computadora arranca bien puedes terminar en este punto.
Si tu disco duro sigue sin detectarse tendrás que desensamblar la caja de tu computadora y revisar sus conexiones.



7 - Revisa si tu disco duro tiene algún defecto.
Retira el disco y pruébalo en otra computadora si te es posible.
Si no funciona en la otra PC, está inservible y necesitas comprar uno nuevo.
Si funciona en la otra PC, prueba usar cables nuevos en la conexión de tu computadora.
Si los cables nuevos no funcionan el problema puede estar en la tarjeta madre.

CONSEJOS

Asegúrate de comprar tus componentes en un centro de distribución autorizado o a un vendedor confiable. Busca información en línea para estar al tanto de los precios.
Si vas a desarmar la caja puedes aprovechar para limpiar el interior de tu computadora. Usa una lata de aire comprimido para deshacerte del polvo.
Si tu PC dejó de funcionar después de la instalación de un componente nuevo (RAM, disco duro) retíralo para ver si el problema persiste.
Recuerda que Windows XP de 32 bits soporta como máximo 4 GB de RAM
Si el problema de tu PC está relacionado al BIOS, debería arrancar bien cuando insertes el disco de BIOS.

ADVERTENCIAS

Siempre apaga la fuente de alimentación antes de mover cualquier componente de tu computadora.
Usa una banda antiestática en tu muñeca o corta la estática tocando la caja de la computadora mientras todavía está encendida tu PC.
Asegúrate de no tener exceso de humedad en tus manos. Si tiendes a sudar mucho usa guantes antiestáticos para no tener problemas.
Como con cualquier aparato que esté conectado a una toma de corriente eléctrica, si mientras manipulas los cables escuchas un ruido similar a un "tronido" o un olor a plástico quemado, desconecta de inmediato el dispositivo. Es mejor esperar a que un profesional resuelva el problema de un corto circuito a menos de que tengas suficiente experiencia.