Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Es por todos conocido que la pornografía infantil es una de las lacras de la sociedad. Todos los días aparecen noticias en los medios información, de detenciones realizadas a auténticos desalmados que han descargado contenidos pedófilos o realizaban fotografías y vídeos a menores.
Redes P2P, hablamos de redes conocidas como eMule o Ares.
En España, la pornografía infantil se regula en el artículo 189 del Código Penal castigando a aquellos que produjeran, vendieran, distribuyeran, exhibieran o facilitaran la producción, venta, difusión o exhibición por cualquier medio de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad o incapaces, aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere desconocido.
Así mismo, castiga a los que utilizasen a menores de edad o a incapaces con fines o en espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos como privados, o para elaborar cualquier clase de material pornográfico, o financiare cualquiera de estas actividades. Por lo tanto, se entiende que el Código Penal español castiga la producción, oferta, difusión, transmisión, adquisición o tenencia, en sistemas o soportes informáticos, de contenidos de pornografía infantil.
Las redes P2P, hablamos de redes conocidas como eMule o Ares, se encuentran repletas de archivos relacionados con la pornografía infantil y que se pueden encontrar sin conocimientos específicos en informática. Estudios de INTERPOL y EUROPOL calculan que entre el 60 y el 80% de todo el tráfico de imágenes de abusos a menores se lleva a cabo por esta vía.
El sistema de funcionamiento de las redes P2P hace que mientras se descargan los archivos, al mismo tiempo se compartan, por lo que las condenas a quienes llevan a cabo estas conductas no son por tenencia (hasta dos años), sino por distribución, mucho más graves (hasta 9 años).
¿Qué debo hacer si detecto archivos sobre pornografía infantil?
Hace escasamente un año, se iniciaba una polémica entre la Policía Nacional y la Guardia Civil en relación a la manera de denunciar lo delitos relacionados con la pornografía infantil, ya que algunos usuarios denunciaron y compartieron comunicaciones, vía Twitter de la Guardia Civil, de posibles perfiles de pedófilos. La Policía Nacional sostenía que compartir perfiles de pedófilos podría considerarse distribución, mientras que laGuardia Civil se preguntaba si denunciar un perfil de un pedófilo en Twitter de forma pública era distribución y concluía que era difícil responsabilizar a un usuario que denuncie este tipo de contenidos a la policía, ya que no se produce una distribución directa y además no existe voluntad de difundir dicho material pornográfico, más bien todo lo contrario.
Aun así, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional han puesto a disposición de los usuarios canales cómodos y anónimos para recibir las denuncias relacionadas con la pornografía infantil, de forma que quede constancia y evitar improbables problemas con uno u otro cuerpo.
Es por todo lo anterior, que ante una descarga accidental o detección de posibles perfiles de pedófilos, lo más cómodo sería poner toda la información disponible en conocimiento de las fuerzas de seguridad del Estado mediante sus canales anónimos. Pincha en el enlace si quieres conocer más sobre los delitos informáticos.