Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola y bienvenidos a este nuevo Post  tutorial



Hoy les traigo un tutorial muy bien explicado, que hace mucho que no subo.

La verdad es que me quedé sin ideas subibles por así decirlo. Muchas ideas eran muy rebuscadas pero se me ocurrió esta idea que si bien ya probé a escala, no tuve el tiempo de hacerlo en grande.



Para contarles un poco de qué trata el Post de hoy, empiezo con las utilidades que le podríamos dar a esta extraña creación mía.

Pensé un poco y descubrí que sirve para borrar manchas en muchas cosas. Un ejemplo fue el de mi escritorio, el cual estaba manchado con tinta de marcador sobre el esmalte. Sólo lo pasé con cuidado y la mancha desapareció.

Otra utilidad que me pareció importante fue el hecho de que quita el pegamento instantáneo de tus manos. Suele pasarme que mi torpeza me juega en contra y cae pegamento en mi dedo. Lo más normal es aguantarme hasta que se vaya, pero harto de eso metí el dedo en mi mini pulidora y salió todo esa capa de mi uña.



Ahora lo que necesitaremos. Si bien no es mucho tal vez puede ser algo difícil de conseguir, a menos que elijamos las alternativas, menos recomendables, pero que funcionan.

-Los elementos recomendados son:

  • Batería de 12v
  • Papel de lija al agua
  • Llave (interruptor)
  • Cables
  • Cinta
  • Motor de 12v (puede ser de un secador de pelo)
  • Láminas de cartón grueso

-Elementos alternativos:

  • Batería de 9v
  • Motor de 9v (se puede comprar en electrónicas, etc.)
  • Lima de cartón


Ahora el procedimiento. Este objeto tiene una dificultad mediana de fabricación, así que paciencia.

1- Juntar varias láminas gruesas de cartón (5 cm de ancho entre todas las láminas) y pegarlas.



2- Apoyar la batería sobre el cartón y marcar el contorno. Hacer lo mismo con la llave y el motor.
Ahuecar 3 cm de profundidad, cortando por la zona marcada.



3- Colocar cada objeto en su ranura correspondiente. Asegurar con cinta (también se pueden usar tornillos).
Una vez hecho esto, realizar las conexiones correspondientes.

4- Este paso es sólo para aquellos que no entienden el esquema de arriba.
Conectar un cable al polo + de la batería y otro al polo -. Cubrir con cinta los bornes (salientes de metal para conectar los cables). Conectar el cable + a la llave. Conectar otro cable a la llave y a el motor. Conectar el cable - al otro polo del motor. A continuación una imagen:


5- Armar con cartón un cilindro de 5 cm de diámetro aproximadamente y de 3 cm de alto. Pegar los discos de cartón y cubrirlo con la lija. Pegarlo sin que se mueva, pero de tal manera de que pueda ser reemplazado. Agujerear la parte donde no está la lija y asegurarlo al motor.
 



Hasta acá llega el Post de hoy. Espero les guste y no olviden comentar, yo no discrimino por rango. Sé que fue corto pero es lo más simple y más fácil de hacer que se me ocurrió.


Saludos,
El Doctor Anónimo