Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola!!! hoy os quiero enseñar lo que se puede hacer con cosas que podemos tener por casa que realmente no tienen ninguna ulitidad.
Un día nos damos cuenta que tenemos acumuladas cajas de cds vacias que lo único que se nos ocurre es tirarlas a la basura para que dejen de acumular polvo. Pues bien... mirad este paso a paso de como e realizado una pequeña estantería, se le podrían añadir las cajas que se quieran y ampliarla a nuestro gusto o necesidad.

1º se les quita a las cajas la parte donde va sujeto el cd.

2º con dos cajas abierta se hacen cuadrados y se los pega con silicona. (se pueden poner tantos cuadrado como queramos hacer la estantería)

3º una vez tengamos todos los cuadrados se unen para forma la estantería y se los pega con silicona (nos podemos ayudar de celo para juntarlos mientras seca la silicona)

4º se le pega un trozo de cartulina para el fondo y se hacen cuadrados para ponerlos en las caras del interior.

5º se forra el exterior con papel decorativo y lista!!!!! Preparada para ponerla en la parte de tu casa que desees.



reciclar cajas de cd, en una bonita estantería




me apetecía hacer un DIY en el que no hubiera que pintar, ni pegar, ni coser..., ¿pero entonces? os preguntaréis...¡qué clase de DIY es este! Pues uno sencillito sencillito...¿no os lo creéis? pues mirad:



Lo único que necesitas es recopilar por tu casa CDs o DVDs en desuso, ya sabes rayados, de publicidad, repetidos, los que grabaste hace mil años y no has vuelto a utilizar, o los que grabaste mal y tuviste que desechar..., hazte con una buena remesa.



después colócalos en la mesa formando una especie de flor y úsalos como bajo plato para adornar la mesa. Si quieres puedes unirlos con cinta adhesiva de doble cara, pero no es necesario, salvo que tengas niños o invitados de esos que lo andan toqueteando todo..



También puedes utilizar algún otro como base para una vela..



O para una jarrita con flores..



no olvides marcar el sitio de cada comensal. Sólo hay que escribir el nombre o en este caso la inicial de la persona con un rotulador de tiza líquida



Pon un platito para el pan, las copas, los platos, los cubiertos... y ya sólo te hace falta una buena comida/cena y por supuesto buena compañía





Como en el montaje de esta mesa sólo he necesitado cosas que tenía por casa y por tanto el coste ha sido cero patatero
Uno de los objetos que más cuesta reciclar son los cds. Su composición hace que sea difícil degradarlo de manera natural, por lo que es una buena idea darle un segundo uso creando útiles para decorar nuestro hogar o incluso para hacer bisutería. Gracias a su superficie lisa y brillante se pueden elaborar maravillosas manualidades.

Un ejemplo de ello es el juego de collar y pendientes de la usuaria Serrigo18. Este conjunto es ideal para todo tipo de ocasiones debido a su toque festivo y colorido. Se elabora recortando el material en pequeños trozos y calentándolos en una sartén para darle la forma. En esta página tenéis las imágenes.



La lectora Marpampeana, partiendo de un realización similar ha hecho estos originales adornos para las plantas que igualmente sirven para ornamentarlas y mantenerlas erguidas. Primero se les quita la parte metálica lijando con una esponja de acero y posteriormente se pintan, añadiéndoles unas gotas de color y situando otro cd encima, frente a frente, girándolos para que ambos cojan los acrílicos. En este post veréis sus diseños.



La usuaria Candemar ha compuesto esta bella caja donde poder almacenar la bisutería. Su resultado se asemeja a los tableros de ajedrez. Primero, necesitaremos cortar los cds en trozos cuadrados del tamaño deseado. A continuación, se mezcla con gel vitrificable y con un pincel se decora. En esta página observaréis más modelos.



La lectora Angeluf ha optado por crear unos amenos pendientes en diversas formas y colores, desde corazones con grabados hasta elaborados motivos florales. Creando un pequeño agujero insertaremos alambres de viejos modelos que ya no vayamos a utilizar. En este post contemplaréis todas sus obras.



esto son la mayoria de sus modelos ¿que os parece?

ahora podemos hacer un bolso,para regalar ,a vuestra novia,madre,persona querida,o para que se los hagan ellas mismas,solo nesecitamos un bolso viejo que ya no utilizemos y un monton de cd,viejos



Los trozos de CD se pegan con la pistola de silicona caliente y es muy facil.
Sólo tenemos que colocarlos previamente formando el diseño que queramos hacer y luego los pegamos. podeis decidír colocar los mosaicos de CD reciclados formando una línea central, tras probar varias cosas.





una vez que ellas tenga este bolso podran sacarlo a relucir



Recicla tus CDs para hacer posavasos



os traigo un DYI muy sencillito para hacer este fin de semana: se trata de hacer unos posavasos monísimos reutilizando viejos CD’s ¿qué os parece la idea? ¿os apetece reciclar?



que se necesitan:
CD’s
Fieltro fino
Papel o cartulina estampada
Pegamento en spray
Barniz transparente o cola de carpintero.



He aplicado el pegamento sobre un CD y lo he pegado sobre un trozo de fieltro. He recortado siguiendo la forma redonda del CD. Luego he recortado un pequeño círculo de fieltro (utilizando otro CD como plantilla) y lo he pegado en el agujero central, para evitar que se note la diferencia de grosor



He aplicado pegamento por la otra cara del CD y he pegado y recortado la cartulina. Hasta que se seque el pegamento y para evitar que se formen burbujas, es conveniente dejar el posavasos con peso encima (por ejemplo unos libros) y dejarlo durante unas horas (consulta el tiempo de secado en el envase de pegamento). Un vez bien seco aplica una capa de barniz transparente o de cola de carpintero sobre la cartulina, para protegerla de la humedad.



Una vez que se seque el barniz, tienes los posavasos listos para usar.

¿A que quedan bonitos?

Bellas manualidades con cds reciclados


objetos que empleamos con frecuencia para almacenar datos importantes desde el ordenador. Sin embargo, a pesar de la existencia de algunos modelos regrabables, debido a su precio, lo más común es comprar los de un sólo uso, por ello, tras su corta vida los tiramos sin más, llegando a gastar un gran número de estos al año.

Además, debido a su composición, mayoritariamente de plástico, son de difícil reciclaje, por lo que no está demás, usarlos para producir bellas manualidades. Gracias a su forma y a su superficie reflectante, pueden ser un gran complemento con el que desarrollar algunas obras de lo más originales, desde lámparas hasta cuadros.

Bisutería
Uno de los trabajos más realizados es el de transformar estos objetos en bisutería. Al igual que sucede con las cápsulas del café, sus llamativas tonalidades y sus caras brillantes permiten adornar, a lar par que llamar la atención de una manera sofisticada. Igualmente, su acabado nos facilita el pintarlos de múltiples colores.

La usuaria Elena68 ha aprovechado la curvatura de los cds para crear un hermoso conjunto de pendientes más collares. Ha diseñado dos modelos, uno en gris al cual le ha añadido un pequeño relieve y otro casi transparente con una mezcla de amarillos, verdes y marrones. Sin duda, alegres modelos, ideales para la primavera y el verano.

La lectora Yazira, también ha optado por esta posibilidad. En esta ocasión, ha hecho cuatro colgantes en distintos colores. Cada uno de ellos, tiene un objeto en el extremo, desde una especie de piedra de cristal hasta una figura que simula marfil. Tanto la cadena como la ornamentación puede hacerse con estos materiales, los cuales nos permiten enormes posibilidades


Originales creaciones
La usuaria Malubo ha formado un gigantesco carrete de hilo a partir de dos dvds, un tubo de cartón, una caja de cereales, tela, goma eva, tijeras y pegamento. Para empezar, sobre la caja de comida, trazaremos cuatro círculos tomando las medidas de los cds, incluyendo la circunferencia de dentro. Posteriormente, los recortaremos y los uniremos a dichos utensilios.

Por otro lado, hacemos tres círculos más sobre el foamy, del tamaño de nuestro tubo de cartón, uniendo entre sí y a continuación, a uno de los dvds. También sobre la caja, creamos una tira, con pestañas que añadiremos al cilindro. Una vez hecho el cuerpo, le pegamos la tela alrededor y le ponemos las tapas.

La lectora Lauracort79, ha realizado un móvil para bebés. Estos divertidos juguetes que se sitúan sobre la cuna para entretener a los recién nacidos tienen todo lo necesario para agradar a nuestro hijo, desde bellas formas, recortadas a medida, como estrellas y lunas, hasta llamativos colores, todo ello, enlazado mediante hilos.



Empleando cajas de cds
También se pueden reciclar las cajas o tarrinas de cds. Con ellas, el usuario JesusPastor ha diseñado una magnífica lámpara. Lo primero que debemos hacer es extraer la barra situada en el interior, sobre el plástico exterior, pegaremos una imagen que nos agrade previamente impresa. Para finalizar, instalaremos el cableado y el portalámparas.

Lo dvds son ideales para crear posavasos ya que su forma es idéntica al de tales utensilios. Sin embargo, para almacenarlos, nada mejor que usar su envase. Para su decoración, escogeremos una ilustración y cubriremos su superficie. La lectora Ericero ha empleado motivos del entrañable personaje 'Felix el gato'.





Os traigo dos ideas que espero os gusten y os inspiren para llevar a cabo vuestras propias creaciones.



Idea 1: Teselas de colores

Esta maceta está decorada con las teselas que he hecho horneando los trocitos de CDs, y que os he enseñado en un vídeo tutorial hace unos días. Cuando vengan invitados a casa nadie adivinará de dónde hemos sacado esos cuadraditos de colores ¿verdad?




Si todavía no habéis visto el paso a paso de las teselas os dejo el vídeo, y a continuación la sencilla manera de decorar nuestra maceta con este material. Y si queréis visitar la entrada completa donde hablo sobre estas teselas podéis pinchar AQUÍ.








Ahora que ya sabéis hacer los adornos, vamos a pegarlos en nuestra maceta. Para ello necesitamos:



Tan sólo con cola blanca ya quedarán bien pegadas, pero si queréis podéis utilizar silicona, pegamento de contacto, instantáneo o universal.



no tiene mucho misterio como veis