estoy indignado con los políticos que se creen que por ser funcionarios públicos pueden hacer lo que quieran con la gente. me refiero específicamente al titular de aguas mendocinas que subió la tarifa el 50% y no tienen cara para mentirle a la gente dicen que la plata que ingresa no alcanza para mantenimiento del servicio y los periodistas que los entrevistan no les ponen ningún reparo en lo que dicen como puede ser que el año pasado estaba privatizado se pagaba el diez por ciento de lo que se paga ahora lo que pasa que justifican los aumentos por los tremendos sueldos que ganan
y yo antes no estaba a favor de las privatizaciones pero son necesarias para que nos dejen de meter el dedo el otro dia veo un reportaje que le hacen a un funcionario del IPV y dice que han pedido 200 millones para hacer 200 casas quiere decir que le cuesta al IPV 1 millon por casa? y a los periodistas les quiero decir que defiendan un poco mas a la gente y no le tengan miedo a los políticos que los elegimos nosotros no para que mientan y si quieren hablar de igualdad social hay que cobrarles los servicios en igual porcentaje al poder adquisitivo que tienen con los sueldos que ganan
ej. si un jubilado gana 3000 pesos paga por cada servicio el 10 por ciento del poder adquisitivo de su sueldo aproximadamente luz agua gas .
Los políticos que ganan 30000 pesos o mas tendrían que pagar por esos servicios el 30 por ciento del poder adquisitivo de ellos por los mismos servicios
en eso tienen que preocuparse los legisladores para que el pueblo no les pague los lujos a los
funcionarios que se los paguen ellos
es mi pensamiento que yo creo que es el de muchos y no se animan a decirlo. un abrazo grande a la comunidad
y yo antes no estaba a favor de las privatizaciones pero son necesarias para que nos dejen de meter el dedo el otro dia veo un reportaje que le hacen a un funcionario del IPV y dice que han pedido 200 millones para hacer 200 casas quiere decir que le cuesta al IPV 1 millon por casa? y a los periodistas les quiero decir que defiendan un poco mas a la gente y no le tengan miedo a los políticos que los elegimos nosotros no para que mientan y si quieren hablar de igualdad social hay que cobrarles los servicios en igual porcentaje al poder adquisitivo que tienen con los sueldos que ganan
ej. si un jubilado gana 3000 pesos paga por cada servicio el 10 por ciento del poder adquisitivo de su sueldo aproximadamente luz agua gas .
Los políticos que ganan 30000 pesos o mas tendrían que pagar por esos servicios el 30 por ciento del poder adquisitivo de ellos por los mismos servicios
en eso tienen que preocuparse los legisladores para que el pueblo no les pague los lujos a los
funcionarios que se los paguen ellos
es mi pensamiento que yo creo que es el de muchos y no se animan a decirlo. un abrazo grande a la comunidad