
Cómo Eliminar las Hormigas de la Casa
Apenas dejamos algo de comida a la intemperie, en cuestión de minutos se aproxima una gran fila de hormigas a invadir. Si bien podemos matarlas, fumigar y limpiar, aún así parecen reproducirse por millones, siempre listas para atrapar cualquier cosa que dejemos en la mesa o en cualquier otro lugar.
Los insecticidas comerciales a veces son efectivos para eliminar las hormigas, pero suelen infectar todo con ese olor tan penetrante y venenoso, además de que debemos usarlos con cuidado resguardando la salud de nuestras mascotas, niños y de nosotros mismos.
Veneno casero para eliminar las hormigas
A continuación, describiremos un remedio casero fácil de hacer para eliminar las hormigas, y que es efectivo hasta por 4 meses. Necesitaremos:
- - ½ libra (225 gr) de ácido bórico. (Se puede conseguir en cualquier farmacia cercana).
- - 150 cc de leche condensada.
- - Un recipiente limpio.
- - Una cuchara mezcladora.
- - Guantes.
Para preparar el veneno contra hormigas, debemos buscar un reciente para mezclar el ácido bórico con la leche condensada, hasta obtener una masa compacta y homogénea. Una vez que tengamos la mezcla, haremos pequeñas bolitas de esa masa, las cuales ubicaremos en distintas partes de la casa fuera del alcance de las mascotas y los niños. Los insectos, incluyendo las hormigas, se acercaran por el olor del azúcar y comerán de la mezcla, la cual acabará con la plaga. Es un remedio casero bastante simple y evita la fumigación de la casa.
Otro consejo para mantener a las hormigas fuera de tu casa es no dejar ningún residuo de comida sobre la mesa, y tapar las cosas que están al aire libre y que puedan verse contaminadas.
También puedes sellar todas las grietas y pequeños huequitos en donde las hormigas y las cucarachas puedan anidar.
De esta forma, mantendrás a esta plaga fuera de tu hogar por el mayor tiempo posible.


Cómo ahuyentar a los insectos
Desde simples mosquitos hasta avispas y abejas. Todo insecto es molesto cuando queremos disfrutar del aire libre, o incluso dentro de la casa. Veamos recetas y trucos sencillos para ahuyentar y evitar todo tipo de insectos.
Trucos para ahuyentar insectos
- Un truco sumamente sencillo para prevenir picaduras de mosquitos, de abejas, avispas y otros, es combatirlos con jugo fresco de limón. Si no tenemos insecticida a mano, probaremos frotando sobre nuestras piernas, brazos, rostro y toda la piel que quede expuesta, con jugo de limón exprimido.
- También podemos colocar trocitos de limón (un poquito aplastados, mejor) en algunos platitos en la mesa, para que su aroma ayude a ahuyentar y evitar a los insectos.
- Hay hierbas y especias que ayudan a combatir a los insectos en el jardín y dentro de la casa. Una de ellas es la albahaca. Un truco muy sencillo es colocar esta hierba fresca en platitos, o bien plantar albahaca en macetas y dejarlas cerca de la zona donde generalmente nos ubicamos en el jardín. La lavanda es otro buen aliado en el combate. Sus aromas ahuyentan a los insectos voladores, y nos permiten disfrutar más del exterior sin picaduras ni molestias.
- El laurel es ideal para ahuyentar a las moscas. Podemos colocar laurel machacado en platos, o bien incinerar un puñado de hojas de laurel para que este humo las repela. El aceite esencial de laurel puede ser un gran aliado, usando un hornillo para que el aroma se extienda por la zona donde estemos.
- Algunas flores como la lavanda y el jazmín son buenos, colocándolos en platos, ya sea la flor entera o separando sus pétalos (o desmenuzándolas), para que el aroma ahuyente a los insectos.
- Un truco es hervir una cebolla, dejarla enfriar, y frotar con ella o pintar con el líquido de cocción, los focos y lámparas del lugar, para eliminar a los insectos voladores.
- Si la picadura ya ocurrió y nos molesta o duele, podemos combatirla sencillamente. Para picaduras de avispas, nada mejor que colocar un poco de barro y dejarlo secar para calmar el dolor. Si la picadura es de abeja, no hay que aplicar barro (ya que la temperatura que se genera ayuda a esparcir la toxina) ni hielo (porque la presión hará que el aguijón se clave más profundamente). En su lugar, intentaremos retirar el aguijón con pinzas y dejar correr agua fría en la zona.
- Para picaduras de mosquitos o tábanos, colocaremos una gotita de yodo directamente sobre la zona. Esto ayudará a desinflamar el área y a eliminar el dolor en pocos segundos.

Cómo Evitar a los Roedores en el Hogar
Ratas y ratones entran en esta categoría, aunque no son los únicos. Los roedores no son bienvenidos en nuestro hogar.
Cómo saber si hay roedores
No hace falta que veamos pasar al animalito por nuestros ambientes para darnos cuenta de su presencia. Podemos detectarlos con simples análisis: materia fecal (pequeña, oscura) en rincones, alacenas, detrás o debajo de los muebles y demás, papeles mordisqueados con pequeñas señales de su consumo, y también sonidos de rasqueteos o leves pasos por dentro de los recintos cerrados (como el sector del horno debajo de las hornallas o quemadores, en la zona del motor de la heladera o nevera, dentro de placares o armarios y otros).
Técnicas caseras para evitar roedores
Hay muchas maneras de mantener alejados a los distintos roedores domésticos. Una es la menta. Su aroma es desagradable para ellos. Cultiva menta peperina en tu jardín y en macetas, y también coloca algodones embebidos en aceite o esencia de menta peperina en los rincones, dentro de alacenas y recintos cerrados, detrás de la nevera y en las posibles entradas de estos animales.
Mantener el hogar aseado es una buena manera de evitar la visita de roedores, pues al mantener la casa limpia y sin restos de comidas evitamos que tengan alimento a su disposición. Mantén las comidas en gabinetes en altura y dentro de contenedores plásticos, para evitar que hagan aromas que inviten a los roedores a ir en su búsqueda.
También las bolas de naftalina para la ropa evitar a los roedores, aunque pueden resultar peligrosas de tener en la cocina y dejar aromas indeseados en los ambientes. Coloca bolas de naftalina en el garaje, en la despensa, en el taller o en sitios fuera del cuerpo central del hogar.
Otra técnica muy efectiva para evitar roedores es colocar un poco de arena para gatos usada (es decir, ya visitada por el gato) en el jardín, en los rincones y en sitios donde su aroma no perturbe nuestro bienestar. Así, asimilarán este sutil aroma como la presencia de un depredador, y se mantendrán alejados de la zona.
Cómo eliminar insectos comunes del jardín
Los caracoles son también agresores muy habituales, en especial en zonas húmedas. Los caracoles gustan de caminar sobre suelos húmedos y compactos, así que la primera medida de defensa es sumamente decorativa: colocar gravilla, arena o piedras de colores en torno a las plantas cultivadas. Las cercas de plástico u otro material son ideales, ya que los caracoles no logran treparlas.
Si tienes parásitos en el jardín, puedes aprovechar cultivos comunes. Hay plantas que poseen la habilidad de combinarse, formando una barrera de protección contra estas alimañas. Entre ellas, las mejores combinaciones son:
- Habas y ajos
- Puerro y coliflor, o puerro y zanahorias
- Cebolla y apio
- Tomate y albahaca, o tomate y perejil
- Lechuga y rábanos
- Patatas y eneldo
Si, en cambio, tienes de visitas a cochinillas, el mejor truco es mezclar jabón de lavar vajilla con alcohol de quemar y agua caliente, y usar para pulverizar la zona afectada, con cuidado. También el agua de hervor del tabaco resultará eficaz ante este problema.

Finalmente, para eliminar pulgones puedes bien cultivar anís, cilantro o lavanda, o bien hervir 100 gramos de ortiga seca en tres litros de agua, filtrar, y rociar con esta solución las plantas afectadas. El té negro es también eficaz para eliminar pulgones. También aprovecha las colillas de cigarrillos: colócalas en un tarro y préndeles lumbre, dejando que el humo ahuyente a estos visitantes.