
Pues para eso se puede usar el Internet de nuestro celular, convirtiendo a este medio en una conexión extra en caso de emergencia
Pasando a la materia, comenzamos por explicar que existen tres principales formas de conectar nuestro smartphone: USB, WiFi y Bluetooth.More...
Vía USB:
Como lo indica este método, se usa el cable del smartphone para la transferencia de datos, esto resulta muy útil y sencillo si se está ocupando una computadora de escritorio o laptop.
Ventajas: método sencillo, además de que no consume la pila de tu smartphone
Desventajas: consume la batería de tu laptop, la velocidad es limitada debido a la capacidad del cable USB. Sólo sirve para dispositivos que cuenten con puertos.
Vía WiFi:
El más común y por muchos el más recomendado por el alto nivel de agilidad que ofrece para conectarse rápidamente. Únicamente se deberá buscar el nombre del smartphone en el área de redes disponibles y conectarse.
Ventajas: sencilla conexión, buena velocidad de datos, capacidad para conectar varios dispositivos a la vez.
Desventajas: sobrecalentamiento del smartphone, la velocidad disminuye mientras más dispositivos se conecten, consumo rápido de la batería.
Vía Bluetooth
Última opción, la cual funciona como una alternativa inalámbrica al WiFi; aunque se requiere un poco más de cercanía física entre ambos dispositivos, puede dar buena velocidad y estabilidad de datos ahorrando más la batería que el WiFi.
Ver el post detallado y completo